
Aumento de ANSES: cuánto se cobrará en octubre de AUH con la Tarjeta Alimentar
Tras el dato de inflación de agosto 2025, se actualizan los valores de las prestaciones de la Administración Nacional de Seguridad Social.
Con este panorama, el mercado se mantiene atento a los movimientos políticos y económicos que podrían seguir impulsando el ascenso meteórico de la mayor criptomoneda del mundo.
Economía22 de noviembre de 2024El Bitcoin se acerca al umbral histórico de los u$s100.000 y se encamina a cerrar la semana en un nuevo máximo histórico. Este repunte está impulsado por el reciente anuncio de la renuncia de Gary Gensler, presidente de la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) de Estados Unidos, quien dejará su cargo el próximo 20 de enero, coincidiendo con la investidura de Donald Trump para su segundo mandato presidencial.
En una carta oficial, Gensler destacó el compromiso de la SEC con su misión de proteger a los inversores y garantizar la transparencia en los mercados. Sin embargo, su salida podría marcar un punto de inflexión en el enfoque regulatorio hacia los criptoactivos. Con Trump en la Casa Blanca, se espera una postura más flexible que facilite el desarrollo del sector y atraiga mayores inversiones.
Con este panorama, el mercado se mantiene atento a los movimientos políticos y económicos que podrían seguir impulsando el ascenso meteórico de la mayor criptomoneda del mundo.
Qué analiza el mercado cripto
Desde las elecciones en EEUU, el precio del BTC experimentó un crecimiento acelerado, respaldado por el optimismo en torno a la política pro-cripto del presidente electo, Trump. Según Matt Britzman, analista sénior de mercados de Hargreaves Lansdown, "alcanzar los u$s100.000 parecía un sueño hace unos meses, pero ahora es una posibilidad tangible".
Además, Naeem Aslam, experto de Zaye Capital Markets, vislumbra un futuro aún más prometedor: "Mientras todos miran los u$s100.000 como el objetivo clave, los inversores más estratégicos ven más allá. Si Estados Unidos expande sus reservas de BTC, podríamos ver la criptomoneda alcanzar los u$s200.000 en el mediano plazo".
Con este panorama, el mercado se mantiene atento a los movimientos políticos y económicos que podrían seguir impulsando el ascenso meteórico de la mayor criptomoneda del mundo.
Tras el dato de inflación de agosto 2025, se actualizan los valores de las prestaciones de la Administración Nacional de Seguridad Social.
El billete de 20 dólares se emplea con mayor frecuencia en transacciones cotidianas, mientras que el de 100 dólares suele ser elegido por quienes prefieren ahorrar en efectivo.
El IPC se ubicó por debajo de la expectativa del mercado, que estimaba que la inflación se iba a acelerar al 2,1%. Sin embargo, la Núcleo se aceleró 0,5 puntos al 2%, mientras que la interanual es la más baja desde julio de 2018.
El ente amenaza con aplicar sanciones a quienes no paguen el monotributo en tiempo y forma, además de los conocidos recargos por atraso.
Las entidades bancarias actualizaron su Tasa Nominal Anual (TNA) tras los comicios, por lo que se pueden calcular las ganancias que se pueden obtener.
Durante la jornada, la divisa norteamericana logró ubicarse en el techo de la banda cambiaria.
En un encuentro con empresarios del Consejo Interamericano de Producción y Comercio (CICyO), el presidente Javier Milei aseguró que, una vez que pase el proceso electoral, las tasas de interés en pesos se irán ajustando gradualmente, siempre y cuando la demanda de instrumentos financieros se recupere.
El beneficio está destinado a trabajadores registrados, beneficiarios de programas sociales y otros grupos que cumplan con los requisitos de ingresos y documentación.
La Araña quedó relegado de la convocatoria tras sufrir una distensión en su rodilla en el último partido con Liverpool y no estará en el estreno europeo en Anfield. Tampoco Thiago Almada, quien ya arrastraba molestias en la Selección Argentina.
El Colegio de Médicos de Rosario cuestiona la iniciativa de billeteras digitales que ofrecen consultas virtuales y alerta sobre la falta de regulación y control de las matrículas.
El Barrio Jardín del Oeste ya disfruta de un espacio recuperado con juegos, veredas, luminarias y áreas de recreación, en el marco del plan de obras barriales.
En un anuncio histórico, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.
Con un esfuerzo exclusivamente provincial y dando continuidad a una política de apoyo sostenido al sector privado, el Gobernador Marcelo Orrego continúa habilitando líneas de crédito y programas de asistencia técnica con Aportes No Reembolsables.