
Horror en Sinaloa: 16 cuerpos en una camioneta y cuatro decapitados colgados de un puente
Las autoridades hallan una lona que evidencia la lucha entre la facción de los hijos del Mayo y los del Chapo
La tendencia del presidente ruso sería la de poder negociar un cese de las hostilidades con el futuro presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, como mediador.
Mundo23 de noviembre de 2024Desde que inició la guerra entre Ucrania y Rusia, el 24 de febrero de 2022, el porcentaje de adhesión en pos de firmar la paz entre la población rusa sería del 79%, la cifra más elevada desde el inicio del conflicto.
Estos resultados son el reflejo de la encuesta realizada por Russian Field, a partir de la supuesta decisión que iría en esa línea del presidente Vladímir Putin.
Por el contrario, solo el 13% de los rusos se opondrían a cualquier clase de cese del fuego con Kiev, según el sondeo que se llevó a cabo antes de que se cumpliesen 1.000 días de guerra entre ambos países.
Las mujeres y hombres jóvenes en Rusia son los que más apoyan la paz
Mayoritariamente, los grupos sociales que más están de acuerdo con la paz en la región son las mujeres y los hombres de entre 18 y 44 años. El rechazo a poner fin a la guerra pasa entonces por los hombres rusos mayores de 45 años.
"Una decisión en favor de la paz por parte de Putin la apoyan prácticamente todos los partidarios de apostar por las negociaciones y también aquellos que, volviendo al pasado, hubieran cancelado la operación militar especial", señala la encuesta.
"La gran mayoría de los que no aprueban el actual rumbo que ha tomado Rusia y sienten un riesgo personal debido a las acciones militares", agrega.
El 53% de los rusos busca que se inicien las negociaciones de paz de inmediato con Ucrania, al tiempo que un 36% apuesta a todo lo contrario, la continuidad de la guerra.
"El porcentaje de partidarios de continuar la operación militar especial ha alcanzado su punto más bajo, mientras los que apoyan las negociaciones logran su mayor indicador desde que comenzaron las observaciones", señala Russian Fields.
Mientras tanto, el 60% de los encuestados apoyan un cese del fuego con Ucrania sin la necesidad de condiciones previas, algo que se opone el 30% de los consultados.
Las autoridades hallan una lona que evidencia la lucha entre la facción de los hijos del Mayo y los del Chapo
Las violaciones al alto el fuego luego de que el republicano confirmara que estaba vigente, provocó la ira del presidente. "No saben qué carajo están haciendo", dijo a periodistas. Y llamó a Netanyahu para frenar cualquier nuevo ataque.
El barril de crudo WTI y el Brent suben más de 1% y ya rozan los u$s75 y los u$s78, respectivamente. Previamente el precio llegó a superar los u$s80.
El ministro de Exteriores iraní dijo que Estados Unidos "cruzó todas las líneas rojas" con el bombardeo que llevó a cabo la nación presidida por Donald Trump contra tres instalaciones nucleares iraníes.
China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.
La vocera de la Casa Blanca también confirmó que el enviado especial para Medio Oriente mantuvo contactos con autoridades iraníes, lo que refuerza las versiones sobre un canal diplomático aún abierto.
Ante las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, por una posible intervención en la guerra, Kazem Gharibabadi respondió con amenazas concretas. Mientras tanto, los ataques se intensifican.
Israel e Irán intensifican sus bombardeos cruzados
El gobernador Marcelo Orrego dejó habilitadas importantes obras de asfalto que se inscriben dentro del Plan Provincial de Pavimentos Urbanos.
Los brasileños y los saudíes nos dieron un partidazo en el que el Flu se impuso 2 a 1.
Se informan las fechas y lugares de entrega de los módulos alimentarios destinados a personas celíacas.
El segundo certamen del año, que repite el mismo formato de disputa de Torneo Apertura, replicando su fixture con las localías invertidas.
El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.