
La Fórmula 1 homenajeó a Juan Manuel Fangio: Un Ícono del Automovilismo internacional
Expresó una sorprendente definición de un piloto argentino que surgió de la pequeña ciudad de Balcarce: " “el piloto que...".
Tras la noticia de la llegada de General Motors y Cadillac a la máxima competencia del automovilismo, un joven argentino quiere ser uno de sus pilotos en la F1.
Deportes26 de noviembre de 2024Franco Colapinto generó un gran impacto con su llegada a la Fórmula 1, algo que podría repercutir para sus compatriotas que están en el exterior disputando distintas competencias de automovilismo. Tras la noticia de un principio de acuerdo la máxima categoría con General Motors (GM) y la marca Cadillac para sumarse en 2026, otro argentino pide pista.
Se trata de Nicolás Varrone, un joven de 23 años que se destacó tras ganar en dos oportunidades las 24 horas de Le Mans, además de haber vencido en otra ocasión en las 24 horas de Daytona.
Cabe mencionar que la llegada de GM generó cierta sorpresa en la Fórmula 1, ya que ampliará el número de competidores. Será el undécimo equipo en el campeonato y habrá un total de 22 monoplazas en pista. En un primer momento, será un equipo cliente y para 2028 ya contaría con sus propias unidades de potencia.
Nicolás Varrone busca llegar a la Fórmula 1
Nicolás Varrone aprovechó la noticia y comenzó una campaña en X para aparecer en el mapa del futuro equipo. "Dios, ¿tú me escuchas?", escribió, en referencia a un capítulo de Los Simpson, y luego tomó relevancia el hashtag "#NicoVarroneAF1", que llegó a ser tendencia durante el lunes.
El joven piloto actualmente se encuentra en la Corvette Factory Driver luego de destacarse en el marco internacional en categorías como la IMSA SportsCar Championship, la European Le Mans Series y la GT World Challenge Europe, entre otras.
Varrone lleva compitiendo en el extranjero desde 2019, con buenos resultados. Incluso su buen camino lo hacen ilusionarse con el desembarco en otras categorías, como en el IndyCar, ya que poco tiempo atrás expresó su deseo de probar suerte en dicha competencia.
Resta conocer si el desembarco de Cadillac en la Fórmula 1 le puede dar una oportunidad en la máxima categoría. El ascenso de Franco Colapinto puso en órbita otros nombres argentinos, ya que también buscan conseguir una chance en el campeonato, que suele ser el anhelo de los conductores profesionales.
Expresó una sorprendente definición de un piloto argentino que surgió de la pequeña ciudad de Balcarce: " “el piloto que...".
El Tribunal de Disciplina anunció el castigo que recibirá el DT de la Academia por su exabrupto con el árbitro Nicolás Lamolina.
El colombiano llegó al país en las primeras horas de la madrugada y, tras la revisión médica de rigor, se dirigió al Monumental para firmar su contrato e iniciar su tercer ciclo.
La final con más vueltas es una de las modificaciones respecto a ediciones anteriores.
El organismo sudamericano cambió de lugar la pantalla en la que los árbitros revisan las jugadas.
El volante de la Selección Argentina firmará un contrato por cuatro años.
Adrián Martínez renovó con Racing con la cláusula más alta del fútbol argentino.
El "Colchonero" llegó a un acuerdo con Botafogo por el 50% de los derechos del mediocampista de 24 años. La operación supera los 20 millones de euros.
Se realizará el 20 de julio a partir de las 14 hs en el Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá.
El colombiano llegó al país en las primeras horas de la madrugada y, tras la revisión médica de rigor, se dirigió al Monumental para firmar su contrato e iniciar su tercer ciclo.
El Presidente participará del acto central que este año se realiza bajo el lema "La impunidad sigue, el terrorismo también".
El acto fue encabezado por el intendente Juan José Orrego, acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero.
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.