
Lula da Silva: “No podemos aceptar que el crimen organizado siga destruyendo familias”
El presidente de Brasil aseguró que es necesario un trabajo coordinado “que llegue a la columna vertebral del narcotráfico”.


El abogado del presidente de Chile negó de manera rotunda la acusación y mencionó que, en este caso, el mandatario es la víctima.
Mundo26 de noviembre de 2024
Redacción Informate San Juan






Gabriel Boric fue denunciado por un caso de presunto acoso sexual. Según expresó el abogado del presidente de Chile, se trata de un hecho "infundado", por lo que el letrado brindará una conferencia de prensa este martes para acercar más información sobre la demanda.
Jonatan Valenzuela Saldías, defensor del mandatario, indicó que, en este caso, la víctima es el mandatario, ya que negó de manera rotunda que los hechos denunciados hayan ocurrido.
Qué se sabe del caso de presunto acoso sexual por parte de Gabriel Boric
El comunicado de prensa enviado en primer lugar señala que Gabriel Boric fue “víctima de un acoso sistemático -vía correo electrónico- por parte de una mujer mayor de edad que conoció en el contexto de su práctica profesional en Punta Arenas”. La fecha señalada de este hecho fue entre julio de 2013 y julio de 2014.

Además, el abogado apuntó que el actual presidente de Chile había recibido más de 20 corres electrónicos desde distintas cuentas, aunque eran "enviados por la misma persona". Incluso mencionó que uno de los mensajes incluyó "el envío no solicitado ni consentido de imágenes de carácter explícito”.
El abogado reveló que diez años después, el 6 de septiembre de 2024, la remitente de los correos presentó una denuncia en la Fiscalía Regional de Magallanes, situada en Punta Arenas, la ciudad natal de Boric, quien pertenece al izquierdista Frente Amplio y asumió la Presidencia de Chile el 11 de marzo de 2022.
Según la denunciante, Boric difundió imágenes privadas y la acosó sexualmente, aunque el letrado rechazó por completo la denuncia que se conoció hace pocas horas. “Mi representado jamás tuvo relación afectiva ni de amistad con ella y no han tenido comunicación desde julio de 2014”, agregó.
Además, mencionó que Boric “rechaza y desmiente categóricamente la denuncia, y así quedará demostrado en la instancia correspondientes”. En este marco de controversia, se llevará a cabo una conferencia de prensa para referirse a la demanda que recibió el actual presidente de Chile.





El presidente de Brasil aseguró que es necesario un trabajo coordinado “que llegue a la columna vertebral del narcotráfico”.

Unos 2.500 policías fuertemente armados penetraron en dos zonas en el norte de la ciudad, donde hubo tiroteos, incendios y enfrentamientos con presuntos sospechosos.

El Ejército israelí indicó en un comunicado que uno de los ocho cuerpos sin vida que acercó el grupo terrorista no corresponde a ninguna de las personas cautivas desde el 7 de octubre de 2023.

Se trata de Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio.

Son camiones cargados con asistencia provenientes desde Egipto. El movimiento se produce tras la tregua que entró en vigor el pasado viernes.

Tras la liberación de todos los secuestrados con vida que mantenía Hamás en Gaza hace más de dos años, el presidente de Estados Unidos aseguró que “hoy el sol sale sobre una tierra santa que por fin está en paz”.

El presidente estadounidense, Donald Trump, y su par egipcio Abdel Fatah al Sisi, presidirán el lunes en Egipto una cumbre para la paz en Gaza, a la que asistirán el secretario general de la ONU y otros dirigentes mundiales.

La embajada china en Argentina calificó de “provocadores” los dichos del Secretario del Tesoro: “América Latina y el Caribe no es el patio trasero de nadie“.





Por primera vez el elenco teatral visitará una escuela del departamento Valle Fértil.

La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Las autoridades del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano recibieron al arzobispo de Cuyo y el obispo auxiliar para fijar una agenda de trabajo compartida.

Hasta este viernes 31 de octubre se recibe la documentación para acceder a misma.

Mandatarios dialoguistas acudirán a la Casa Rosada este jueves. Primeros guiños a los cambios previsionales y laborales que plantea el Gobierno. "El que dispone la agenda ahora es el Presidente", admiten.







