
Rivadavia será sede del Primer Campeonato Cuyano de Mujeres Asadoras
La competencia tendrá lugar en la emblemática Quebrada de Zonda y contará con la participación de 20 equipos.
La iniciativa, impulsada por el intendente Daniel Banega, buscó dotar de identidad a las calles del distrito, rindiendo homenaje a figuras históricas y vecinos destacados.
Departamentales29 de noviembre de 2024Este jueves 28 de noviembre, el Concejo Deliberante de 9 de Julio llevó a cabo una sesión ordinaria especial en la Escuela Procesa Sarmiento de Lenoir, destacando la participación activa de alumnos de sexto grado en un proyecto educativo que culminó con la denominación oficial de calles del distrito Las Chacritas.
La iniciativa, impulsada por el intendente Daniel Banega y con el apoyo del Concejo Deliberante y vecinos, buscó dotar de identidad a las calles del distrito, rindiendo homenaje a figuras históricas y vecinos destacados. Este proceso integrador incluyó talleres participativos, investigación histórica y colaboración con equipos municipales.
Entre los nombres designados para las calles se destacan: Gregorio Rombolá, Pedro Tirado, Alfredo Zavala, Roberto Nozica, Miguel Dibella, Anacleto Tortosa, Armando de Socio, Samuel Antonio Sifón, Ángel Pérez, Sebastián Pirri y Fermín Illanes. Asimismo, se establecieron denominaciones para dos plazas del distrito: la plaza principal de Las Chacritas ahora lleva el nombre de plaza Procesa Sarmiento, en homenaje a la ilustre figura que da identidad a la escuela, y una plaza del barrio también recibió la denominación de Medalla Milagrosa.
Esta iniciativa, que integra a la comunidad educativa, autoridades locales y vecinos, representa un ejemplo de cómo la participación ciudadana puede fortalecer la identidad y el sentido de pertenencia en el ámbito local. Durante la sesión, varios de los participantes compartieron sus impresiones sobre el proyecto.
Martina, que es una de las alumnas de sexto grado, comentó emocionada: “Nos gustó mucho investigar sobre la historia de Las Chacritas y elegir los nombres de las calles. Ahora sabemos más sobre las personas importantes de nuestro barrio y nos sentimos parte de algo grande e historico.”
Por su parte, el intendente Daniel Banega destacó: “Este proyecto demuestra cómo las instituciones educativas, Concejo, vecinos y Municipio pueden ser el motor de acciones transformadoras cuando se trabaja en conjunto y pensando en un 9 de Julio para todos. En este 111 aniversario de 9 de Julio, agradecemos a los estudiantes y a las familias de los ilustres vecinos que serán desde hoy inmortalizados en las calles de nuestro querido departamento. Vaya el agradecimiento a todos/as por contribuir con esta propuesta que deja un legado para toda la comunidad.”
Además, familiares de vecinos históricos como Flavia Cantoni Dibella, nieta de Antonio Dibella se mostraron emocionados al recibir este reconocimiento: “Es un orgullo que las nuevas generaciones recuerden nuestras
historias. Esto me da mucha felicidad porque mi abuelo fue un gran constructor de solidaridad y progreso de esta hermosa tierra y nos da esperanzas en el futuro.”
La competencia tendrá lugar en la emblemática Quebrada de Zonda y contará con la participación de 20 equipos.
La obra consistió en la construcción de un salón de 150 m².
Está destinada a niños y niñas de entre 3 y 7 años.
La Feria Agroproductiva de Pocito se desarrolla el segundo sábado de cada mes y tiene como objetivo promover la economía social y familiar del departamento.
Será el próximo domingo 11 de mayo a las 8:00 horas en el Parque de Rivadavia.
Será en el Sendero de la Placita de la Luna, ubicado en el Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá.
El intendente de Pocito, Fabián Aballay, adelantó que en los próximos meses se inaugurará las obras de la remodelación de la Unión Vecinal.
Dicha jornada se llevará a cabo el próximo 9 de mayo, a las 19 horas, en el CIC de La Puntilla.
El elenco italiano y el francés sacaron pasajes para Múnich, el 31 de mayo, donde se medirán en la gran final. Conocé todo lo que debés saber del duelo que consagrará al campeón de Europa.
En una jornada intensa en Astica, se realizaron trámites de SUBE, consultas dominiales y asesoramiento legal, con gran presencia vecinal.
El ministro de Familia y Desarrollo y el titular de la entidad comercial, trabajarán especialmente en capacitación y asistencia técnica para quiénes están inscriptos en el Registro Provincial de Emprendedores.
El ministro de Economía expuso en un foro frente a empresarios. Allí aseguró que, si se mantiene este crecimiento económico, el Gobierno bajará 1,5% puntos en impuestos por año.
El equipo de Marcelo Gallardo se mide ante los dirigidos por Segundo Castillo, buscando un triunfo que lo acerque a la próxima instancia del certamen continental.