
Lo condenan a 7 años de prisión por abusar de mujer de 87 años
Durante el juicio se intentó atacar la credibilidad de la mujer por su edad.
Un nuevo operativo del Departamento de Drogas Ilegales de la Policía de San Juan, en colaboración con la Fiscalía Federal, culmina en la detención de un individuo y la incautación de sustancias prohibidas, reafirmando el compromiso del Gobierno de la Provincia en la lucha contra el narcotráfico.
Policiales05 de diciembre de 2024Este 4 de diciembre, un operativo llevado a cabo por el Departamento de Drogas Ilegales de la Policía de San Juan, en colaboración con la Fiscalía Federal, resultó en la detención de un individuo de 24 años y el secuestro de una cantidad significativa de estupefacientes en el Lote Hogar 32, Departamento Rawson. Este allanamiento se realizó tras exhaustivas investigaciones con el objetivo de desarticular actividades ilícitas vinculadas al narcotráfico en la provincia.
Los operativos se llevaron a cabo con precisión y el personal del Grupo Especial de Rescate y Acciones de Seguridad (GERAS) irrumpió en la vivienda, donde se encontró al sospechoso intentando deshacerse de las sustancias, arrojándolas a un resumidero. Sin embargo, fue reducido y aprendido de inmediato por las autoridades.
Durante la diligencia, se logró el secuestro de 40 dosis de una sustancia que, tras el análisis correspondiente, dio resultado positivo a cocaína, con un total de 160 gramos. Además, se incautó una suma de $283,420 pesos en efectivo, así como también cuatro teléfonos celulares y dos balanzas de precisión, elementos que refuerzan la implicación del aprehendido en actividades de narcotráfico.
El detenido y los objetos secuestrados fueron trasladados al Departamento de Drogas Ilegales, donde permanecerán a disposición del Juez de Garantía Federal. Este exitoso operativo subraya el compromiso de las autoridades en la lucha contra el narcotráfico y la protección de la comunidad, en un esfuerzo por erradicar el tráfico de drogas y sus consecuencias nocivas.
Esto resalta el firme compromiso de las autoridades de la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público en la lucha contra el narcotráfico y su objetivo de salvaguardar la seguridad de la comunidad, evidenciando la coordinación efectiva con la Policía de San Juan en la erradicación de las actividades ilícitas que afectan a la sociedad.
Durante el juicio se intentó atacar la credibilidad de la mujer por su edad.
El niño de 8 años se encontraba en medio de una gresca entre familias en el interior del Barrio Valle Grande.
Se trataría de un nuevo implicado en la causa. Incluso, se sospecha que él podría haber sido el autor material de las torturas y asesinatos.
La defensa del dueño de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo expresó que “hay una serie de categorías, como la del dolo eventual que están mal aplicadas al caso y en términos probatorios”.
Lázaro Víctor Sotacuro fue trasladado a La Quiaca antes de viajar a Buenos Aires para quedar a disposición de la Justicia.
En la sentencia también acusaron al médico de la autopsia por falso testimonio.
El ministro de Seguridad bonaerense Javier Alonso aseguró que el video lo vieron cerca de 45 personas.
Estaban desaparecidas desde el viernes y aún se desconoce el paredero de una de ellas. Detuvieron a dos personas que estaban limpiando rastros de sangre en la vivienda en la que hallaron los restos de las víctimas.
En la previa de los partidos de ida, se conocieron las ternas arbitrales que impartirán justicia en los certámenes dirigidos por CONMEBOL.
La compañía reveló que el colapso masivo que afectó a Mercado Pago, Disney+ y cientos de servicios se debió a una falla en su “sistema de nombres de dominio”.
Declaraciones del exjefe de inteligencia venezolano Hugo Carvajal y documentos internos del gobierno de Chávez revelan que Venezuela destinó millones de dólares a proyectos conjuntos con Argentina e Irán durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.
El Gobierno provincial impulsa una medida que alivia la carga tributaria y actualiza el sistema impositivo, lo que va a permitir dotar de mayor competitividad al sector económico de la provincia, y significará un alivio para todos los sanjuaninos.