
Reprograman la primera jornada de la Fiesta Nacional del Sol por alerta de viento
El Gobierno de San Juan modificó los horarios y actividades previstas para este jueves debido a las fuertes ráfagas anunciadas por el Servicio Meteorológico Nacional.


El procedimiento estuvo a cargo de la Dirección de Recursos Humanos y Organización del Empleo Público, del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, a través del Área de Higiene y Seguridad.
Locales13 de diciembre de 2024
Informate San Juan






En la mañana del viernes 13 de diciembre, en el Centro Cívico, se realizó un importante simulacro de emergencia que tuvo como objetivo responder a escenarios de alta complejidad, como asistencias médicas y otras situaciones críticas que podrían ocurrir en el edificio.
El operativo, estuvo a cargo de la Dirección de Recursos Humanos y Organización del Empleo Público, del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, a través del Área de Higiene y Seguridad en el que, además, intervinieron varios Ministerios, Fuerzas de Seguridad y Equipos de Respuesta.
En esta ocasión, el simulacro contó con dos hipótesis. Una de ellas, la desarrollada en Núcleo 5, en la zona de azotea, en donde se armaron anclajes para el rescate de un empleado que actuó sufrir una descompensación en las alturas, mientras limpiaba vidrios.
La segunda hipótesis se desplegó en las escaleras de servicio, donde una mujer actuó sufrir un esguince. Ese escenario fue elegido para probar procedimientos como el de activación de emergencia y contingencias médicas.
Todo ello, activó un circuito que involucró a la Sala de Monitoreo, posteriormente a Enfermería del Centro Cívico y de ahí, la presencia de una ambulancia, Bomberos y el Comité de Crisis del edificio. También trabajó personal de la Policía de San Juan, el Ministerio de Salud y equipos de la Cruz Roja, entre otros, con alrededor de 60 personas en total. De esta manera, se evaluaron acciones en coordinación y mejora de la efectividad, capacidad de respuesta y fluidez en la comunicación entre los distintos actores intervinientes.
Al respecto, la coordinadora de la Comisión de Contingencia del Centro Cívico, Liliana Serrano, destacó que “en esta ocasión quisimos realizar un simulacro de contingencias médicas, ya que en el centro cívico es algo que sucede todos los días. En promedio tenemos 15 contingencias médicas en una mañana, entonces queríamos ponernos a prueba y evaluarnos a ver cómo estamos y aceitar la cadena de activación de emergencia. Hemos logrado ese objetivo con mucho trabajo y con resultados positivos”.
La referente explicó que la próxima etapa es la de construcción de evaluaciones del simulacro para plasmarlo en los procedimientos, a partir de las mejoras en cada uno de los departamentos que actuaron.
Además, detalló que legalmente, en el año deben realizarse al menos dos procedimientos de estas características, aunque esa cifra podría incrementarse debido a las amenazas que en el día a día se presentan.
Al finalizar el procedimiento, se implementaron Técnicas de defusing, que son herramientas utilizadas en simulacros y emergencias reales que apuntan a la emoción, para que los actores intervinientes logren expresar lo sentido en ese momento.
Se destaca, la labor de la Dirección de Protección Civil, liderada por el licenciado Carlos Heredia, junto con Bomberos, Policía de Tránsito, la Policía Base Centro Cívico, Ministerio de Salud y equipos de la Cruz Roja, entre otros actores clave, quienes ayudaron en la realización del simulacro. También, la participación de ISCOT, empresa terciarizada encargada de la limpieza de algunas áreas del Centro Cívico como los vidrios, representando un trabajo crítico en altura, quienes estuvieron a disposición para realizar el simulacro de contingencia.





El Gobierno de San Juan modificó los horarios y actividades previstas para este jueves debido a las fuertes ráfagas anunciadas por el Servicio Meteorológico Nacional.

Se espera la ocurrencia de viento sur para la noche del jueves 20 de noviembre.

Comienza la máxima celebración sanjuanina y, durante tres jornadas; el público podrá disfrutar la feria, el Velódromo y el Estadio del Bicentenario de manera segura, ordenada y entretenida.

Un informe de la Consultora 1816 ubicó a la provincia de San Juan en el podio nacional gracias a su solidez fiscal, equilibrio financiero y buena gestión de recursos.

En el marco de la Fiesta Nacional del Sol, el gobernador Orrego encabezó la apertura de las Charlas Inspiracionales del FNS Forum 2025, que contó con la presencia de Luciana Aymar, Sofía Contreras y Beltrán Briones.

Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco.

Bajo la temática “Mi Tierra Querida”, la puesta en escena contará con más de 300 artistas.

La organización volvió a disponer un corredor exclusivo en la puerta 7 del Estadio San Juan del Bicentenario para ordenar el ascenso y descenso de pasajeros.





El gobernador Marcelo Orrego decidió sostener al vicegobernador Fabián Martín en la conducción de la Cámara de Diputados, en un contexto nacional que exige asegurar consensos y estabilidad política.

Por decisión del presidente Claudio Chiqui Tapia, la entidad brindo una ayuda económica al Ciclón, en el marco de su delicada crisis institucional.

El piloto de Alpine fue criticado por un colega, tras una serie de acusaciones cruzadas. El Gran Premio de Las Vegas 2025 comenzó con polémica.

Se trata de los ganadores del programa RE.VER por su destacada producción en stop motion.

El Gobierno de San Juan modificó los horarios y actividades previstas para este jueves debido a las fuertes ráfagas anunciadas por el Servicio Meteorológico Nacional.







