
Horror en Sinaloa: 16 cuerpos en una camioneta y cuatro decapitados colgados de un puente
Las autoridades hallan una lona que evidencia la lucha entre la facción de los hijos del Mayo y los del Chapo
La ceremonia tendrá lugar el próximo 20 de enero. En el Gobierno lo consideran una decisión que es interpretada como un nuevo gesto de “la gran afinidad ideológica y personal” que tienen ambos mandatarios.
Mundo14 de diciembre de 2024El presidente Javier Milei viajará a Washington para participar de la asunción de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos invitado por el líder republicano, según confirmaron altas fuentes de la Casa Rosada.
La ceremonia tendrá lugar el próximo 20 de enero. En medios oficiales se está trabajando en la redefinición de la agenda de Milei ya que para esa misma fecha fue invitado a participar del Foro Económico Mundial que se realiza todos los años en Davos (Suiza), evento al que concurren los más importantes hombres de negocios del mundo y del que participan políticos e intelectuales.
En esta gira el primer mandatario también tenía previsto viajar a Israel, con destino a las ciudades de Tel Aviv y Jerusalén.
Dejando de lado el protocolo, Trump invitó a Milei para participar de su juramento frente al Capitolio, una decisión que es interpretada como un nuevo gesto de “la gran afinidad ideológica y personal” que tienen ambos mandatarios, según señalan en medios oficiales.
Cabe recordar que, hacia fines de febrero de este año, antes del inicio de la campaña electoral en Estados Unidos, Milei se reunió Trump en un acto de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) – la organización de derecha más prestigiosa de los EEUU - en donde explicitó su apoyo para que el líder republicano regrese a la presidencia de la primera potencia.
Trump tuvo gestos que revelan la particular consideración que tiene por Milei. Entre ellos, lo invitó al encuentro anual de la CPAC apenas elegido, una excusa para verlo sin romper el protocolo que lo obliga a tener previamente reuniones con otros mandatarios extranjeros como, por ejemplo, Reino Unido.
Otro hito importante se dio a comienzos de mes, cuando la CPAC realizó un encuentro en Buenos Aires del que participó Lara Trump, nuera del elegido presidente y artífice principal de la campaña que lo llevó a un segundo mandato.
Las autoridades hallan una lona que evidencia la lucha entre la facción de los hijos del Mayo y los del Chapo
Las violaciones al alto el fuego luego de que el republicano confirmara que estaba vigente, provocó la ira del presidente. "No saben qué carajo están haciendo", dijo a periodistas. Y llamó a Netanyahu para frenar cualquier nuevo ataque.
El barril de crudo WTI y el Brent suben más de 1% y ya rozan los u$s75 y los u$s78, respectivamente. Previamente el precio llegó a superar los u$s80.
El ministro de Exteriores iraní dijo que Estados Unidos "cruzó todas las líneas rojas" con el bombardeo que llevó a cabo la nación presidida por Donald Trump contra tres instalaciones nucleares iraníes.
China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.
La vocera de la Casa Blanca también confirmó que el enviado especial para Medio Oriente mantuvo contactos con autoridades iraníes, lo que refuerza las versiones sobre un canal diplomático aún abierto.
Ante las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, por una posible intervención en la guerra, Kazem Gharibabadi respondió con amenazas concretas. Mientras tanto, los ataques se intensifican.
Israel e Irán intensifican sus bombardeos cruzados
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
Con el objetivo de mejorar las condiciones de toda la comunidad educativa de la Escuela Blas Parera, el gobernador inauguró el nuevo edificio del establecimiento, ubicado en el Barrio Los Zorzales de Rivadavia.
Ya están los 8 los equipos que se metieron en la ronda de cuartos de final, y aquí está el cuadro completo
La República Islámica implementó el miércoles una nueva legislación que aumenta los requisitos para que organismos internacionales pueden observar sus instalaciones nucleares.
Las plataformas aplicarán comisiones diferenciadas por provincia para reflejar el impacto del impuesto a los Ingresos Brutos. La medida beneficiará a usuarios de algunas jurisdicciones y encarecerá costos en otras.