
En su último partido de 2025, la Albiceleste se impuso por 2-0 sobre el combinado africano.


La última fecha de la Liga Profesional no sólo determinó al campeón, sino que también dispuso qué instancia de los torneos continentales jugarán los demás clubes.
Deportes16 de diciembre de 2024
Informate San Juan Deportes






Después de unas 27 apasionantes fechas, Vélez Sarsfield se consagró campeón de la Liga Profesional en una electrizante definición a la que le prestaron suma atención tanto River Plate como Boca Juniors, ya que los resultados del domingo definían el ingreso a las copas internacionales.
Por el lado del "Millonario", que en la última fecha perdió ante Racing como visitante, se clasificó de manera directa a la fase de grupos de la próxima Copa Libertadores, ya que terminó tercero en la tabla anual con 70 puntos, por detrás del "Fortín" y la "T".
Por su parte, Boca se despidió de la Liga Profesional con un 0-0 ante Independiente en La Bombonera, un resultado que no movió la aguja para entrar a las copas, ya que el "Xeneize" tenía asegurado el quinto puesto en la clasificación anual, con 67 unidades.
Gracias a la vuelta olímpica de los de Vélez, los de Fernando Gago ingresaron a la Fase 2 del repechaje de la Libertadores, situación que también se daba si salía campeón Talleres, mientras que la consagración de Huracán los mandaba a la Sudamericana.
En esta etapa del torneo, Boca podría enfrentar a un club importante de Brasil o incluso viajar a la altura de El Nacional, de Ecuador, que hace de local en un estadio a 3.000 metros sobre el nivel del mar.
En caso de ser eliminado en primera instancia, se quedaría con las manos vacías. En cambio, si gana la serie de apertura y pasa a la Fase 3, se garantizará, al menos, un cupo en la zona de grupos de la Sudamericana.

Qué equipos clasificaron al repechaje de la Copa Libertadores
Hasta el momento, los cuadros clasificados al repechaje son:
Brasil: Corinthians y Bahía (ambos Fase 2).
Bolivia: por definirse.
Chile: Deportes Iquique y Ñublense (ambos Fase 2).
Colombia: Independiente Santa Fe y uno por definirse.
Ecuador: Barcelona (Fase 2) y El Nacional.
Paraguay: Cerro Porteño (Fase 2) y Nacional.
Uruguay: Boston River (Fase 2) y Defensor Sporting.
Perú: Melgar (Fase 2) y Alianza Lima.
Venezuela: Universidad Central (Fase 2) y Monagas.
¿Cuándo se sortea el repechaje de la Copa Libertadores 2025?
El sorteo de la fase previa se realizará este jueves 19 de diciembre al mediodía en la sede de Conmebol ubicada en Luque, Paraguay. En primera instancia, el lunes 16 se publicará el ranking que determinará en qué bombo irá cada club. De esta forma, el "Xeneize" sabrá si tiene rival asignado o si este será el ganador de un cruce de la primera fase.
Cabe señalar que definirá de local en ambas llaves ya que casi con seguridad será el mejor ubicado dentro de la clasificación.
¿Cuándo se juega el repechaje de la Copa Libertadores 2025?
El repechaje de la Copa Libertadores tendrá su primera etapa entre las semanas del 5 y 12 de febrero. Boca jugará la segunda fase, que se disputará entre el 19 y 26 de febrero. En caso de avanzar, la tercera y última antes de los grupos será en las semanas del 5 y 12 de marzo.





En su último partido de 2025, la Albiceleste se impuso por 2-0 sobre el combinado africano.

En su último partido de 2025, la Albiceleste enfrentará al combinado africano, que en parte celebra el 50° aniversario de la independencia del país a través de este encuentro.

Luego de que el DT de Italia se queje por la cantidad de cupos que Conmebol recibe para el Mundial, el arquero de la Selección Argentina señaló la diferencia en dificultades que se viven en el fútbol de América en comparación con el Viejo Continente.

El millonario lo blindó con una cláusula de rescisión de 100 millones de euros.

El delantero acumula cuatro amarillas y una más lo dejaría fuera del choque de octavos. Por eso, desde el cuerpo técnico evalúan no arriesgarlo, cambiar el esquema y darle la oportunidad a futbolistas que no vienen sumando tantos minutos.

El arquero, capitán y referente del Verdinegro se expresó en las horas previas al decisivo partido con Aldosivi, que definirá la permanencia de ambos equipos en primera división.

Un productor agropecuario de la localidad de Cañada Nieto la encontró mientras trabajaba.

Los jugadores del Ciclón explotaron ante la crisis institucional: reclaman una deuda salarial desde agosto y exigen "condiciones laborales mínimas" ante "la falta de comida adecuada y la ausencia de servicios básicos en el vestuario".





El hallazgo tuvo lugar en la cripta de la Catedral San Juan Bautista, donde los jóvenes, al finalizar una visita, se detuvieron ante un relicario que guardaba un pequeño hueso.

Tras aplicar el ajuste por inflación correspondiente al IPC de octubre, la ANSES confirmó los nuevos montos que regirán en diciembre para la AUH y otras prestaciones.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Chile vota para elegir presidente este domingo con candidatos favoritos entre dos extremos, la izquierdista Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast, en una elección marcada por el temor al crimen que una mayoría vincula con la migración irregular.

Su historial con el fuego es preocupante. Estuvo involucrada en un incendio intencional en 2014 en un depósito en Barracas.







