
Crimen de Báez Sosa: por un error de su abogado, la Corte Suprema rechazó un planteo de Matías Benicelli
Los jueces desestimaron el pedido para que se revise la condena a perpetua de uno de los rugbiers condenados.
"La deforestación ilegal abarca un amplio espectro de actividades delictivas, que van desde la falsedad documental hasta el blanqueo de capitales o la corrupción", dijo Kat Henn, subdirectora de Seguridad Medioambiental de Interpol, y añadió que estas redes delictivas destruyen el medioambiente con fines lucrativos.
País17 de diciembre de 2024Interpol y autoridades paraguayas detuvieron a 26 personas presuntamente dedicadas a la deforestación ilegal y al tráfico de árboles autóctonos en la región de la triple frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay, informó la organización internacional de cooperación policial este lunes.
"Las autoridades paraguayas han detenido a 26 personas y descubierto dos redes delictivas y 12 empresas presuntamente dedicadas a la deforestación ilegal y al tráfico de especies arbóreas autóctonas (...) en el marco de la operación dirigida por Paraguay y coordinada por Interpol", informó el comunicado del organismo.
Durante la operación denominada Panthera Onca se detectaron 28 delitos distintos y se incautaron unos 1.000 troncos y 250 postes de madera de quebracho, muy apreciada por su densidad y su alto contenido en tanino, señaló Interpol.
"La deforestación ilegal abarca un amplio espectro de actividades delictivas, que van desde la falsedad documental hasta el blanqueo de capitales o la corrupción", dijo Kat Henn, subdirectora de Seguridad Medioambiental de Interpol, y añadió que estas redes delictivas destruyen el medioambiente con fines lucrativos.
La región de la triple frontera es un "punto crítico" tanto para el comercio legal como para las redes ilícitas por su posición estratégica en la que convergen el noreste argentino, el este de Paraguay y el sur de Brasil, aseguró el organismo internacional.
La deforestación también tiene vínculos con la ganadería. En la Amazonía de Brasil, el primer exportador mundial de carne vacuna, el 77% de las tierras deforestadas entre 1985 y 2022 se convirtieron en pasturas, según la organización MapBiomas.
En este contexto, la Unión Europea (UE) alcanzó en diciembre un acuerdo de libre comercio -que aún debe ser ratificado por los Estados- con el Mercosur, que tiene entre sus miembros a Brasil, Paraguay y Argentina, que permite a los sudamericanos aumentar sus cuotas de entrada a la UE de, entre otros productos, carne vacuna.
Pero algunos países del viejo continente, como Francia e Italia, y sus gremios agropecuarios denuncian que eso es competencia desleal, ya que la producción de ese alimento en el bloque sudamericano no está sometida a los mismos requisitos ambientales y sociales ni a las mismas normas sanitarias en caso de controles defectuosos.
Además, la UE adoptó en 2022 una ley que, a partir del 30 de diciembre de 2025, vetará la importación de productos que generen deforestación o provengan de tierras deforestadas después de diciembre de 2020.
Los jueces desestimaron el pedido para que se revise la condena a perpetua de uno de los rugbiers condenados.
El tribunal los declaró culpables del delito de abuso sexual con acceso carnal, además, dispuso la revocación inmediata de las excarcelaciones que habían tenido durante la investigación.
Falló a favor de los acreedores de la quiebra de la empresa de Lázaro Báez.
Varios periodistas hablaron con el sujeto para calmar la situación, lo que permitió así su detención. El hombre tiene antecedentes por drogas, robo, tentativa de robo y hurto; además, fue condenado en suspenso por robo.
La víctima sufrió lesiones en el torso, pero se encuentra fuera de peligro.
La baja de Juan Aráoz de Lamadrid e Ignacio Rada Schultze se da mientras la Policía realiza tres operativos en simultáneo para obtener información sobre supuestos hechos de corrupción en la ANDIS
Kristalina Georgieva habló con Caputo tras la derrota electoral.
La trabajadora fue testigo del hecho y remarcó que la nena de 14 años no quería herir a nadie. La situación fue controlada 5 horas después del atrincheramiento.
El estadounidense también era director y realizó una carrera más que destacada en Hollywood.
La Araña quedó relegado de la convocatoria tras sufrir una distensión en su rodilla en el último partido con Liverpool y no estará en el estreno europeo en Anfield. Tampoco Thiago Almada, quien ya arrastraba molestias en la Selección Argentina.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Falló a favor de los acreedores de la quiebra de la empresa de Lázaro Báez.
Los jueces desestimaron el pedido para que se revise la condena a perpetua de uno de los rugbiers condenados.