
Indagarán este martes al “Señor J”, el principal acusado de ordenar el triple crimen de Florencio Varela
Una mujer, de identidad reservada y privada de su libertad, expuso que Zabaleta Cubas habría comandado el ataque desde su celda.


La decisión fue tomada luego de que se escaparan 17 presos de la comisaría Nro. 9. El ministro de Seguridad local, Waldo Wolff, presentó a las nuevas autoridades y sostuvo que tienen “la obligación de preservar a los vecinos”.
Policiales24 de diciembre de 2024
Redacción Informate San Juan






El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, echó al jefe y al subjefe de la Policía de la Ciudad, luego de que, en la noche del lunes, 17 presos se escaparan de la comisaría N°9, ubicada en el barrio porteño de Liniers.
El ministro de Seguridad local, Waldo Wolff, en conferencia de prensa, presentó a las nuevas autoridades: el Comisario Mayor Diego Casaló y la Comisaria Mayor, Carla Mangiameli, se desempeñarán como jefe y subjefe de la Policía de la Ciudad, respectivamente.
“Estos cambios que estamos proponiendo no son solamente en la cúpula, si no también en la plana mayor y que vamos a definir en las próximas horas. Tenemos sobrepoblación, pero eso no quita que tengamos la obligación de preservar a los vecinos. Nos hacemos cargo y vamos a ser sumamente inflexibles”, advirtió Wolff.
Por otra parte, indicó que “hay una tarea de la Justicia que va a debatir las responsabilidades humanas de las fugas” y que, desde el Gobierno de la Ciudad “son querellantes”. “No hay excusas, tenemos problemas edilicios, las heredamos, pero no podemos cometer errores”, añadió.
Posteriormente, informó que están realizando una investigación penal y reiteró que van a “remover a la cúpula” porque “no se pueden fugar 17 personas a través de un boquete y enterarnos dos horas después”.
Desde el Ejecutivo porteño, comunicaron que se puso en marcha “una serie de acciones y medidas tendientes a esclarecer este episodio” y que, para ello, se encuentran trabajando con el fiscal general, Juan Mahiques, con la intención de realizar una investigación “exhaustiva al interior de la fuerza para determinar responsabilidades”.
Paralelamente, la División Unidad Táctica de Intervenciones en Alcaidías (DUTIA) están llevando adelante “requisas y controles” de manera “intensiva y profunda”. Además, los Ministerios de Seguridad de la Ciudad y de la Nación, a través de la Policía Federal, están trabajando mancomunadamente en la búsqueda de los evadidos.
“Por ahora solo hay un capturado, la causa está bajo secreto de sumario”, concluyó el ministro.





Una mujer, de identidad reservada y privada de su libertad, expuso que Zabaleta Cubas habría comandado el ataque desde su celda.

Leandro Esteban García Gómez fue indagado este viernes bajo la acusación de privación ilegítima de la libertad.

Mabel López manifestó no tener contacto con la artista desde principios de octubre y que desconoce su paradero.

Según se comprobó, usó las claves de la tarjeta de la ex pareja de su madre y gastó millones en compras online.

Durante el juicio se intentó atacar la credibilidad de la mujer por su edad.

El niño de 8 años se encontraba en medio de una gresca entre familias en el interior del Barrio Valle Grande.

Se trataría de un nuevo implicado en la causa. Incluso, se sospecha que él podría haber sido el autor material de las torturas y asesinatos.

La defensa del dueño de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo expresó que “hay una serie de categorías, como la del dolo eventual que están mal aplicadas al caso y en términos probatorios”.





El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos.

Durante el acto, el mandatario destacó el compromiso del Gobierno provincial con el acceso a la vivienda digna y el desarrollo urbano equilibrado en todos los departamentos.

La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Estado presentó el proyecto con el objetivo de desprenderse de bienes públicos y reducir el déficit fiscal.

Las autoridades del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano recibieron al arzobispo de Cuyo y el obispo auxiliar para fijar una agenda de trabajo compartida.







