
“Lo advertí”: Cristina criticó el desdoblamiento y apuntó contra Kicillof por el resultado electoral
La ex presidenta publicó un extenso análisis sobre la caída electoral con críticas al Gobernador.


El Ministerio de Seguridad hizo oficial la denuncia. Allí se considera que hubo una intervención en la negociación sin ningún tipo de autorización previa.
Política 26 de diciembre de 2024 Redacción Informate San Juan
Redacción Informate San Juan






El Ministerio de Seguridad que comanda Patricia Bullrich denunció a Oscar Laborde, exembajador argentino en Caracas, por presunta "traición a la patria". Según se indica, esto se debe a que el exfuncionario habría iniciado negociaciones por Nahuel Gallo, gendarme secuestrado en Venezuela, sin autorización previa del Gobierno.
El organismo también acusa a Laborde de "ser un colaborador de Nicolás Maduro" y de realizar acciones que van en contra de gestiones diplomáticas para lograr liberación del gendarme que permanece retenido desde hace más de dos semanas.
 Oscar Laborde, exembajador argentino en Venezuela.
Oscar Laborde, exembajador argentino en Venezuela.
Las autoridades afirmaron que las conversaciones formales para pedir por la liberación del argentino se están realizando desde Casa Rosada, y no puede ejecutarse intercambio alguno sin autorización de la misma. El documento firmado por Fernando Soto, el representante legal del ministerio.
La denuncia del Ministerio de Seguridad contra Oscar Laborde
En la denuncia, se comienza explicitando la postura del gobierno de Javier Milei respecto al caso del gendarme, donde se resalta que Gallo se encontraba de vacaciones en el lugar para visitar a su familia, y fue detenido por el régimen de Maduro.
Así, la denuncia esgrime: “Mientras la Cancillería intenta lograr la liberación del gendarme Nahuel Agustín Gallo por vía diplomática, a través de las misiones internacionales pertinentes, el exembajador de la República Argentina ante la República Bolivariana de Venezuela Oscar Alberto Laborde -designado por el entonces presidente Alberto Fernández-, inició sin ningún tipo de autorización oficial gestiones internacionales, contactando a la familia del gendarme en la Argentina, a fin de entregarle ‘una carta’ a Gallo, con la colaboración del gobierno de Venezuela”.
Allí mismo, citaron publicaciones en la prensa donde se da cuenta del presunto involucramiento del exembajador en el tema, afirmando el entorpecimiento del intercambio.
“El denunciado se encargó de presentar como irregular el ingreso del gendarme, ya que no habría reunido los requisitos legales para ingresar a ese país”, señalaron también sobre el accionar de Laborde.
Esto se aleja de la postura del Gobierno, ya que presentó documentación ante la justicia demostrando que el gendarme argentino ingresó autorizado al país de Maduro, con el fin de visitar a María Alexandra Gómez García, oriunda de Venezuela.
Asimismo, en la denuncia se indica que Laborde "tuvo un obrar que no respondió a una cuestión humanitaria, pese a que pretende instalarlo así en los medios".
“Muy por el contrario, lejos de defender los derechos humanos del gendarme desaparecido, lo que hace es superponerse indebidamente a la gestión diplomática internacional de la República Argentina, a fin de justificar la abiertamente criminal conducta de las autoridades venezolanas, bajo el pueril pretexto de un supuesto ‘ingreso irregular’ que abonaría la inventada sospecha de ‘espionaje’, además de avalar las condiciones de detención, de desaparición, generando un supuesto conocimiento sin haber indicado las más mínimas pautas legales de su detención, avalando de ese modo el crimen de desaparición forzada”, plantearon.
Luego aseveran que el exembajador “actuó en contra de los intereses del país, para sostener la justificación de la desaparición forzada de un argentino, arrogándose facultades diplomáticas que solo pueden ejercer los representantes de la Cancillería”. Por eso mismo, en el documento señalaron a Laborde como un “colaborador del régimen de Maduro”.
Tras dos semanas, la familia del gendarme secuestrado en Venezuela le pudo enviar una carta: "Hijo mío, no estás solo"
Luego de dos semanas de estar absolutamente incomunicado, la familia de Nahuel Gallo logró enviarle una carta al gendarme secuestrado por el Gobierno de Venezuela. Fue a partir de gestiones del exembajador en Caracas, Oscar Laborde, y del dirigente social, Juan Grabois. El Gobierno argentino afirmó que agotará todas las vías diplomáticas para su liberación.
Galló ingresó a territorio venezolano entre el 8 y 9 de diciembre. Para su sorpresa, la Policía, por orden de la administración de Nicolás Maduro, lo detuvo bajo la acusación de ser un espía infiltrado. Desde entonces se encuentra aislado y, hasta hoy, se desconocía su estado de salud.
Horas después de anoticiarse de la situación, los familiares, encabezados por su madre Griselda Heredia y su hermano Kevin Gallo, comenzaron a abrir canales para intentar tomar contacto con Gallo y lograr su liberación. El primer paso tuvo lugar este sábado, cuando pudieron enviarle una misiva.
La carta fue entregada por la madre de Gallo a Oscar Laborde, quien se desempeñó como Embajador argentino en Caracas durante el gobierno de Alberto Fernández, entre julio del 2022 y diciembre del 2023. El diplomático recurrió a su experiencia para mediar con el chavismo, con el objetivo de lograr que la familia le pueda hacer llegar el mensaje de apoyo al gendarme.
"Fue simplemente hacer llegar una carta que me arrimaron familiares del gendarme, concretamente la madre, a Venezuela", dijo Laborde, en diálogo con Ámbito. "Esa fue la gestión. Una cuestión humanitaria. Ni más ni menos que eso", agregó.





La ex presidenta publicó un extenso análisis sobre la caída electoral con críticas al Gobernador.

El gobernador de San Juan participó de una reunión encabezada por el presidente Javier Milei junto a otros mandatarios provinciales. Se trataron temas centrales que llegarán al Congreso, como las reformas laboral, tributaria y fiscal.

También participaron todos los ministros del gobierno nacional.

Mandatarios dialoguistas acudirán a la Casa Rosada este jueves. Primeros guiños a los cambios previsionales y laborales que plantea el Gobierno. "El que dispone la agenda ahora es el Presidente", admiten.

El Presidente mantendrá una reunión con al menos 15 mandatarios provinciales que fueron convocados para la tarde. También estarán el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros de Economía, Luis Caputo y del Interior, Lisandro Catalán.

La decisión del Máximo Tribunal habilita el avance del juicio oral que comenzará el 6 de noviembre ante el Tribunal Oral Federal 7.

La revisión final de votos en distritos estratégicos podría modificar el ganador y la distribución de bancas en el Congreso.

“Felicitaciones al presidente Javier Milei por su aplastante victoria en Argentina. ¡Está haciendo un trabajo excelente!“, sentenció el presidente de Estados Unidos a través de su red Truth Social.





Las autoridades del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano recibieron al arzobispo de Cuyo y el obispo auxiliar para fijar una agenda de trabajo compartida.

Hasta este viernes 31 de octubre se recibe la documentación para acceder a misma.

Mandatarios dialoguistas acudirán a la Casa Rosada este jueves. Primeros guiños a los cambios previsionales y laborales que plantea el Gobierno. "El que dispone la agenda ahora es el Presidente", admiten.

El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.

El gobernador de San Juan participó de una reunión encabezada por el presidente Javier Milei junto a otros mandatarios provinciales. Se trataron temas centrales que llegarán al Congreso, como las reformas laboral, tributaria y fiscal.







