
Tras una última práctica accidentada, Franco Colapinto afrontará la clasificación del GP de Gran Bretaña de la Fórmula 1 en Silverstone
El argentino saldrá a pista para ordenar la grilla de cara a la carrera del domingo
El entrenador reconoció que no continuó en el cargo porque no hubo acuerdo en lo deportivo y habló de distintas "necesidades" con el club. "Estoy muy tranquilo de haber hecho un excelente trabajo", afirmó.
Deportes26 de diciembre de 2024Gustavo Quinteros tomó la decisión de no renovar su contrato y dejó de ser el entrenador de Vélez. Si bien las partes habían llegado a un acuerdo económico, el proyecto deportivo fue fundamental en la decisión del técnico campeón de la Liga Profesional, que podría seguir su carrera en Gremio de Brasil.
Luego de conocerse su alejamiento de Vélez, Quinteros habló en exclusiva con el periodista César Merlo y explicó los motivos por los que no seguirá en la institución de Liniers.
“Quiero informales con mucha tristeza, con mucha angustia, que no voy a continuar la próxima temporada”, comenzó Quinteros el video y agregó sin dar más detalles sobre su afirmación: “Se dijeron muchas cosas, se dicen muchas cosas que no son ciertas”.
Luego, Quinteros relató cómo fueron las últimas negociaciones: “Después de que terminó la temporada, esperé para reunirme con Fabián Berlanga (presidente) y Ricky Alvarez (manager). Estuvimos el 23 y 24 reunidos para hablar del proyecto deportivo, de todas las necesidades del equipo, del club”.
“En ese sentido, el club tiene necesidades. Tanto Fabián como la Junta Directiva lo están haciendo bien, yo como entrenador tengo objetivos profesionales que cumplir también y la verdad es que después de estos días no hemos podido llegar a un acuerdo para la continuidad”, puntualizó Quinteros, dando a entender que las metas de ambas partes para 2025 no eran los mismos.
“Quiero agradecer a Fabián por la confianza, a la Junta Directiva por haberme dado la posibilidad de dirigir a este gran club”, manifestó Quinteros y aseguró que se va “muy tranquilo de haber hecho un excelente trabajo junto a mi cuerpo técnico, a los jugadores y a todo el staff”.
“Llegamos s tres finales (las perdidas por Copa de la Liga, Copa Argentina y Trofeo de Campeones), salimos campeonato del futbol argentino (Liga Profesional), clasificamos a Libertadores y fuimos los primeros en la tabla anual”, detalló el entrenador y destacó que su equipo “jugó la mayoría de los partidos de la mejor manera y el hincha así lo agradeció”.
“Terminamos una temporada maravillosa poniendo a Vélez en lo más alto y haciéndolo campeón. Me voy dolido, tengo mucho cariño en este club. Ojalá que este no sea un adiós, sino un hasta pronto”, cerró Quinteros.
El futuro de Quinteros estaría en Brasil
Si bien no hay una confirmación oficial, todo hace indicar que la carrera de Quinteros continuará en el fútbol de Brasil y más precisamente en Gremio de Porto Alegre.
Santos también lo tuvo en carpeta para que comandara al equipo en la vuelta al Brasileirao, pero terminó contratando al portugués Pedro Caixinha y el camino quedó despejado para que Gremio avance firme para sellar el vínculo con el ya ex técnico de Vélez.
Gremio, que terminó la temporada a tres puntos del descenso, jugará la temporada que viene la Copa Sudamericana, que tendrá representación argentina con Godoy Cruz, Huracán, Lanús, Independiente, Unión y Defensa y Justicia.
El argentino saldrá a pista para ordenar la grilla de cara a la carrera del domingo
El segundo certamen del año, que repite el mismo formato de disputa de Torneo Apertura, replicando su fixture con las localías invertidas.
El argentino fue mucho más veloz que su compañero Pierre Gasly en la FP1 y quedó apenas 0.115 por detrás en la FP2. Pero ambos monoplazas de la escudería no pudieron dar demasiada pelea con el resto de los equipos.
Los brasileños y los saudíes nos dieron un partidazo en el que el Flu se impuso 2 a 1.
El Mundial de Clubes FIFA 2025 entra en su etapa más apasionante, Este fin de semana comenzarán los cuartos de final, y dos partidos imperdibles definirán a los primeros semifinalistas del torneo más importante del fútbol internacional de clubes .
El Alpine de Franco giró casi tres décimas más rápido que el de su compañer Gasly, Lewis Hamilton, ganador nueve veces en Silverstone, fue el más rápido con la Ferrari.
Con un doblete de Maravilla (que luego fue expulsado) y un tanto de Balboa, la Academia ganó 3-1 y se metió en la próxima instancia del torneo federal.
Estupor en el mundo del fútbol: el jugador portugués de 28 años falleció tras chocar e incendiarse el auto en el que viajaba hacia Portugal junto con su hermano.
El Alpine de Franco giró casi tres décimas más rápido que el de su compañer Gasly, Lewis Hamilton, ganador nueve veces en Silverstone, fue el más rápido con la Ferrari.
Los brasileños y los saudíes nos dieron un partidazo en el que el Flu se impuso 2 a 1.
Se informan las fechas y lugares de entrega de los módulos alimentarios destinados a personas celíacas.
El segundo certamen del año, que repite el mismo formato de disputa de Torneo Apertura, replicando su fixture con las localías invertidas.
El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.