
La Finalissima entre Argentina y España tiene fecha
El duelo entre el campeón de la Copa América y Eurocopa finalmente se disputará en la previa del Mundial 2026, con sede todavía a definir.
El Comité Ejecutivo resolvió por pedido de la Primera C que Deportivo Paraguayo no sea desafiliado y se mantenga jugando el torneo, mientras que en el fútbol femenino solamente habrá dos descensos en vez de cuatro.
Deportes27 de diciembre de 2024El cierre del año en el fútbol dejó muy buenas noticias para tres equipos, debido a que el Comité Ejecutivo de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) decidió anular dos descensos y una desafiliación.
Los dos descensos que se anularon fueron en el fútbol femenino: debían ser cuatro equipos los que perdían la categoría, pero finalmente pasaron a ser solamente dos.
De esta manera, Rosario Central mantendrá su lugar en la Primera División y el otro será Huracán, en tanto que Estudiantes de Buenos Aires y Excursionistas serán los que descenderán.
“A solicitud de la Comisión de Fútbol femenino, por considerarlo apropiado para la consolidación y desarrollo de la disciplina, el Comité Ejecutivo aprobó reducir de cuatro (4) a dos (2) los descensos de la temporada 2024”, comunicó la entidad.
El torneo, que tuvo a Boca y San Lorenzo como campeonas del Apertura y Clausura, respectivamente, mantendrá entonces 18 equipos y los nuevos serán Talleres de Córdoba y Vélez, que lograron el ascenso a la máxima categoría.
Las Santitas se quedaron con el torneo Clausura del fútbol femenino
En tanto, la otra decisión que tomó el Comité Ejecutivo estuvo relacionada con la anulación de la desafiliación de Deportivo Paraguayo.
Paraguayo había terminado último en la Primera C y en esa categoría no hay descenso: el último queda desafiliado por un año y no puede jugar. Sin embargo, también hubo marcha atrás.
“A pedido de la Divisional Primera C y atendiendo las razones invocadas, el Comité Ejecutivo aprobó dejar sin efecto, para el 2024, la desafiliación temporada del Club Atlético Deportivo Paraguayo, el cual continuará participando en los certámenes de Primera División de la Categoría Primera C en el año 2025”, explicó el organismo.
Con esta decisión, el campeonato de la Primera C pasará a contar con dos equipos más, que son los ascendidos del Promocional Amateur: Camiones y Estrella del Sur.
Con Camioneros se dio una particularidad, debido a que también tenía un equipo en el Federal A y como los dos son profesionales debía optar por uno de los dos torneos y eligió jugar la Primera C.
El duelo entre el campeón de la Copa América y Eurocopa finalmente se disputará en la previa del Mundial 2026, con sede todavía a definir.
Expresó una sorprendente definición de un piloto argentino que surgió de la pequeña ciudad de Balcarce: " “el piloto que...".
El Tribunal de Disciplina anunció el castigo que recibirá el DT de la Academia por su exabrupto con el árbitro Nicolás Lamolina.
El colombiano llegó al país en las primeras horas de la madrugada y, tras la revisión médica de rigor, se dirigió al Monumental para firmar su contrato e iniciar su tercer ciclo.
La final con más vueltas es una de las modificaciones respecto a ediciones anteriores.
El organismo sudamericano cambió de lugar la pantalla en la que los árbitros revisan las jugadas.
El volante de la Selección Argentina firmará un contrato por cuatro años.
Adrián Martínez renovó con Racing con la cláusula más alta del fútbol argentino.
Se realizará el 20 de julio a partir de las 14 hs en el Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá.
El colombiano llegó al país en las primeras horas de la madrugada y, tras la revisión médica de rigor, se dirigió al Monumental para firmar su contrato e iniciar su tercer ciclo.
El Presidente participará del acto central que este año se realiza bajo el lema "La impunidad sigue, el terrorismo también".
El acto fue encabezado por el intendente Juan José Orrego, acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero.
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.