
Caputo aseguró que la jubilación promedio es de $900.000
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
El presidente del bloque, Eduardo Vischi, le envió una carta a la vicepresidenta para que mantenga los salarios hasta que se debata en el recinto.
País31 de diciembre de 2024El bloque de senadores de la Unión Cívica Radical (UCR) pidió este lunes a la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que mantenga la continuidad del congelamiento de las dietas hasta que las mismas se traten en el Congreso.
El comunicado enviado a Villarruel lleva la firma del presidente del bloque de senadores de la UCR, Eduardo Vischi, quien calificó como "lamentable cómo se manipula y se desinforma respecto a este tema" y sostuvo que se utiliza "como instrumento de desprestigio, ante uno de los poderes públicos de la Nación, que son fundamentales para la consolidación de la democracia e indispensable para el control de los abusos" que vivieron “ya en otros momentos de la historia”.
"Me dirijo a usted, en mi carácter de presidente del bloque de senadores de la Unión Cívica Radical, para manifestar que quienes integramos este bloque tenemos la firme voluntad de no percibir aumentos en nuestras dietas, considerando la caducidad de la DR-27/24 el día de mañana (31/12/2024)", precisó el titular del bloque radical.
Asimismo, agregó: "Es lamentable cómo se manipula y se desinforma respecto a este tema, utilizando como instrumento de desprestigio, ante uno de los poderes públicos de la Nación, que son fundamentales para la consolidación de la democracia e indispensable para el control de los abusos que hemos vivido ya en otros momentos de la historia".
"Es por ello que solicitamos tenga a bien considerar la prórroga del congelamiento de las dietas, hasta tanto podamos debatir dicha cuestión en el pleno de nuestro cuerpo", sostuvo Vischi.
La reacción de Victoria Villarruel a las críticas por las dietas de los senadores
La semana pasada, la vicepresidenta fue el flanco de las críticas internas por los sueldos de los senadores. Incluso el presidente Milei comparó su reacción con la que tomó el titular de la Cámara baja, Martín Menen. Villarruel, lejos de optar por el silencio, respondió a los cuestionamientos recibidos en las redes.
La Vicepresidenta publicó en su cuenta de "X" un mensaje navideño este 24 de diciembre: "Que pasen una hermosa Nochebuena. A las 12 mis pensamientos serán por los que no están, por los que pasan estas fiestas solos o con grandes dificultades y por todos aquellos que estarán trabajando y nos cuidan". "¡Que el Hijo de Dios hecho hombre, nos guíe y de la esperanza para hacer del 2025 un gran año donde unidos sigamos trabajando por nuestra Argentina!", dijo.
Sin embargo, un usuario de la red social X le respondió a la funcionaria, replicando las críticas de Javier Milei por los aumentos que se concretarían para los miembros del Senado fin de año. En su última entrevista, el mandatario apuntó contra una presunta negligencia de su compañera de fórmula para evitar esos incrementos de haberes: "Ella dice que no puede hacer nada. No sé Martín Menem les recortó un montón de privilegios".
"Para terminar con los comentarios ignorantes, no cobro aguinaldo y mi sueldo está congelado desde el año pasado. No soy senadora por lo que no decido sobre sus elecciones en el recinto el cual es diferente en sus reglas a la Cámara de Diputados. Dicho esto Feliz Navidad y que el 2025 te encuentre con más sabiduría que este que se va", fue la respuesta de Villarruel, quien preside el Senado de la Nación.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
El lugar ya habilitó las reservas de carpas. Desde opciones por día hasta tarifas mensuales y por temporada completa, ya se puede planificar cuánto costará disfrutar de la playa en “La Feliz”.
Con montos actualizados, el sistema de asignaciones familiares de ANSES brinda apoyo económico a trabajadores formales, jubilados y monotributistas. Conocé cómo hacer el trámite y cuáles son los beneficios disponibles.
Los recursos totales que perciben las provincias en el marco de la coparticipación de impuestos y leyes especiales subieron en junio 6,5% respecto de igual mes del año pasado.
Lo descubrió una patrulla de gendarmes del Escuadrón 61 “Salvador Mazza” cuando efectuaba recorridos en el Barrio Sector Cinco, “Bajada del Loro”.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las bajas temperaturas afectan principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas.
La autoridad aeronáutica anunció la prórroga apenas 24 horas después de que APLA responsabilizara al Gobierno por posibles cancelaciones de vuelos en julio. La publicación se hizo en el boletín oficial.
La magistrada presentó su dimisión en medio del escándalo por la realización de un documental durante el juicio por la muerte del famoso futbolista.
El gobernador encabezó este martes la inauguración del CDI ubicado en Divisoria, reafirmando el compromiso del Gobierno de San Juan con el desarrollo de la primera infancia.
La pareja anunció su ruptura mediante un comunicado.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
Se trata del primer Vacunatorio Móvil Solar. La iniciativa se concreta a través del Programa Provincial de Inmunizaciones.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.