![karina-milei-martin-menem](/download/multimedia.normal.bfabf4083009ad9c.a2FyaW5hLW1pbGVpLW1hcnRpbi1tZW5lbV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Karina Milei y Martín Menem abrieron el año electoral con guiños al PRO
Desde Mar del Plata, el presidente de la Cámara de Diputados dijo que "seguramente" habrá una alianza para las elecciones legislativas.
El excandidato presidencial se prepara para volver a Venezuela y asumir al frente del Poder Ejecutivo el próximo 10 de enero, pese a la resistencia de Nicolás Maduro.
PolíticaEdmundo González Urrutia, líder opositor de Venezuela, viajará a Argentina para reunirse con el presidente Javier Milei este sábado, previo a volver a su país para asumir como presidente. El encuentro, confirmado a Ámbito por fuentes oficiales, se llevará a cabo en Casa Rosada.
Milei fue contundente en su apoyo a Urrutia en las últimas elecciones del 28 de julio y acusó al actual presidente Nicolás Maduro de haber cometido fraude para imponerse en los comicios. Al día de hoy, el oficialismo todavía no dio a conocer las actas electorales, pese a los múltiples reclamos internacionales.
A partir de los dichos de Milei sobre las elecciones, el gobierno venezolano expulsó al cuerpo diplomático argentino, que dejó el país horas después, y desde ese momento la representación quedó en manos de Brasil.
Pasadas las elecciones, el candidato opositor se vio obligado a salir del país ya que la fiscalía venezolana presentó pedido de captura, acusado bajo los cargos de conspiración, usurpación de funciones, instigación a la rebelión y sabotaje. Desde el 8 de septiembre está exiliado en España aunque ya se prepara para volver, junto a María Corina Machado, para asumir la presidencia el próximo 10 de enero, pese a la resistencia del régimen de Maduro.
Además de Milei, figuras internacionales como la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, reconocieron a González Urrutia como el presidente electo. Por su parte, el Tribunal Supremo de Venezuela ratificó al actual gobernante, Nicolás Maduro, como el ganador de los comicios presidenciales.
"La Constitución venezolana solo permite un presidente. Yo soy el que va a tomar posesión el 10 de enero", sentenció González Urrutia.
En las últimas horas, el líder opositor le pidió a los venezolanos que sigan juntos “con el compromiso de hacer valer ese mandato en el 2025” y que el 10 de enero sea “el día del abrazo, en las calles de nuestro país, entre todos los venezolanos sin distinciones ni vendettas”.
Creciente tensión entre Argentina y Venezuela por el secuestro del gendarme Nahuel Gallo
Por otro lado, la reunión entre Urrutia y el Presidente se dará en un contexto de una fuerte tensión diplomática con Venezuela tras el secuestro del gendarme Nahuel Gallo el pasado 8 de diciembre en Caracas.
Este jueves, el Gobierno nacional presentó una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) por la "detención arbitraria y desaparición forzada de Nahuel Gallo", según se indicó en un comunicado difundido por la Cancillería.
"La República Argentina informa que ha presentado una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) por la detención arbitraria y desaparición forzada del ciudadano argentino Nahuel Gallo, ocurrida el 8 de diciembre de 2024 en la República Bolivariana de Venezuela, señalando al fiscal general Tarek William Saab en el marco de este caso", señaló el escrito.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se manifestó en sus redes sociales contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a partir de este hecho y apuntó: "Crimen imprescriptible para los autores. No vamos a permitir que el régimen tome de rehén a Nahuel. ¡Justicia ya! O habrá consecuencias".
Desde Mar del Plata, el presidente de la Cámara de Diputados dijo que "seguramente" habrá una alianza para las elecciones legislativas.
El Congreso debatirá la Ley Antimafias, Ficha Limpia y cambios al Código Penal en sesiones extraordinarias desde el 20 de enero, informó Manuel Adorni en X.
Se trata de un nuevo sistema que añadieron en la polémica sesión de abril pasado cuando aprobaron a mano alzada y sin debate el incremento.
El presidente le solicitó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que elabore un reporte sobre el servicio que recibe la ex primera dama en España, para ponerle fin. Fue luego de que se viralizara un video de los festejos de fin de año
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, le pidió hoy la renuncia a la subsecretaria de su área, Yanina Martínez, por haber iniciado vacaciones en Europa.
La decisión fue firmada por el presidente Javier Milei y el ministro de Defensa, Luis Petri.
El espacio que comanda Karina Milei lanzó duras críticas a la administración porteña por el desdoblamiento.
Del encuentro participó además la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Los legisladores tuvieron un rol clave en blindar vetos del Gobierno.
Las tareas incluyen reparaciones de calzada y recambio de barandas para garantizar mayor seguridad vial. Los trabajos continuarán esta semana con cortes programados.
Las obras avanzan a buen ritmo, y se espera que muy pronto los vecinos puedan disfrutar de este nuevo espacio.
La Dirección encargada de la coordinación del transporte público provincial comunicó las modificaciones en recorridos por la competencia ciclística.
El mismo se realiza en la ciudad de Laborde, Córdoba, del 12 al 18 de enero. En esta oportunidad la provincia participa en 17 categorías.
La actividad se llevará a cabo el miércoles 15 de enero, desde las 18, en el Estadio San Juan del Bicentenario.