
El nuevo Vacunatorio Móvil Solar recorrerá San Juan con tecnología sustentable y de última generación
Salud10 de julio de 2025Se trata del primer Vacunatorio Móvil Solar. La iniciativa se concreta a través del Programa Provincial de Inmunizaciones.
Durante el 2024 refaccionaron 15 dependencias distribuidas en toda la provincia. El Plan abarca continuar este 2025.
Salud06 de enero de 2025En 2024, la provincia de San Juan consolidó su compromiso con la mejora de las condiciones de vida de sus habitantes mediante una firme apuesta a la obra pública. La decisión del gobernador Marcelo Orrego de priorizar la infraestructura y la salud se tradujo en avances significativos, como la remodelación de 15 centros de salud distribuidos en toda la provincia y la puesta en marcha de las obras de ampliación y refacción del cuarto centro sanitario bajo el Plan de Remodelación de los 146 centros de salud.
Las refacciones realizadas en 2024 representan un cambio significativo para las instituciones sanitarias de San Juan. Cada una de las 15 dependencias intervenidas no solo mejoró su infraestructura, sino también sus condiciones de atención, contribuyendo a una experiencia más cómoda y segura para los pacientes y el personal de salud.
El Plan de Remodelación de los 146 centros de salud, impulsado por el gobierno provincial, busca modernizar las instalaciones y adaptarlas a las necesidades actuales de la población. En este marco, las obras del cuarto centro sanitario han sido clave, consolidando una red de atención primaria más robusta y accesible.
Hacia un 2025 con más progreso
El gobierno de San Juan reafirma su compromiso de continuar este esfuerzo durante 2025, con el objetivo de llegar aún más lejos en la transformación del sistema sanitario provincial. La visión del gobernador Orrego se centra en garantizar que todos los sanjuaninos cuenten con centros de salud de calidad que respondan a las demandas actuales y futuras de la comunidad.
La reactivación de la obra pública no solo dinamiza la economía local al generar empleo, sino que también refuerza la infraestructura esencial para el bienestar de las familias sanjuaninas. Estos avances reflejan una gestión comprometida con el desarrollo sostenible y con mejorar la calidad de vida en todos los rincones de la provincia.
Se trata del primer Vacunatorio Móvil Solar. La iniciativa se concreta a través del Programa Provincial de Inmunizaciones.
El nuevo edificio del Centro de Salud Marayes cuenta con una superficie total de 112,30 m² —producto de la intervención de los 105 m² originales y una ampliación de 27,4 m²— y brindará cobertura a más de 370 personas de las localidades de Marayes, La Planta (a 7 km) y Las Chacras.
Con el objetivo de mantener el stock del banco de sangre, el Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) detalla los lugares en donde se realizarán las colectas del mes de julio.
La finalidad fue unificar criterios de actuación y fortalecer la cooperación interinstitucional en operaciones de búsqueda y rescate en zonas de difícil acceso.
La actividad está destinada a funcionarios provinciales, directivos, profesionales y personal de establecimientos de salud de la Provincia de San Juan
Más de 50 equipos serán distribuidos en los centros sanitarios para brindar una mejor calidad de atención a la comunidad.
El gobernador Orrego encabezó el acto de inauguración de las obras. La renovación integral del edificio se enmarca en la política de gestión que prioriza el reacondicionamiento y la mejora de todos los centros de salud provinciales.
En el mismo se reconoció a 42 jubilados entre administrativos y profesionales de la salud del nosocomio.
El estadounidense anunció tarifas a las exportaciones brasileñas, a las que le sumó una connotación política por el cuestionamiento del juicio a Jair Bolsonaro.
El Apache asumió como nuevo entrenador del equipo cordobés, en reemplazo de un Cocca que ni siquiera debutó.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
Se trata del primer Vacunatorio Móvil Solar. La iniciativa se concreta a través del Programa Provincial de Inmunizaciones.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.