
En su último partido de 2025, la Albiceleste se impuso por 2-0 sobre el combinado africano.


"Medina hizo un acuerdo con un particular. Nosotros entramos a partir que el jugador terminó su vínculo con Boca cuando pagó la cláusula", explicó el presidente de Estudiantes de La Plata.
Deportes08 de enero de 2025
Informate San Juan Deportes






El presidente de Estudiantes de La Plata, Juan Sebastián Verón se refirió al problema del pago por la cláusula de rescisión del mediocampista Cristian Medina de Boca, luego de que el "Xeneize" presentara una denuncia ante la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
Hace unos días, el departamento legal del club de La Ribera confirmó que el pago de 15 millones de dólares fue abonado desde una cuenta personal de Foster Gillett, un empresario vinculado al "Pincha".
Esto generó un conflicto, ya que la normativa de la FIFA prohíbe que terceros o particulares realicen pagos en nombre de los futbolistas, y el dinero debía ser transferido por el club contratante o por el propio jugador.
Ante esto, el presidente de Estudiantes rompió el silencio y se desligó al club de la incorporación de Medina: "Medina hizo un acuerdo con un particular. Nosotros entramos a partir que el jugador terminó su vínculo con Boca cuando pagó la cláusula. Yo no quiero ni que Riquelme o Boca entren en un juego que no nos conviene, no le queremos hacer pisar el palito a nadie".
"El club no tiene nada que ver en las inversiones que quiera hacer Foster. No tengo ni idea de Velasco, sé que estaba cerca de Boca", agregó.
Por otro lado, comentó que el único mercado de pases del que el "Pincha" se encargó fue el del delantero Lucas Alario y de la llegada del mediocampista Alexis Castro.
A su vez, Verón comentó un poco más cuál es el acuerdo que posee Estudiantes con el inversor, el cual aún no fue aprobado por los socios del club: "Le estamos dando el marco legal al acuerdo para que trabajemos en conjunto. Vamos a conformar una sociedad con el inversor. El negocio es en base al fútbol".
"Si los socios no aprueban el acuerdo, seguiré trabajando hasta el final de mi gestión. Siento que si no se aprueba es por detalles, lejos estamos de querer hacerle daño al club", afirmó el presidente del "Pincha".
También aseguró que Estudiantes necesita mucho más para crecer y no deberían quedarse en el pensamiento de ser un ‘club de época’: "Si son cuestiones ideológicas, creo que hay que hacer un ejercicio de dejar de ver al club como lo vemos".
"No me parece sano que nos perdamos esta oportunidad. Se aferran al club de otra época, pero Estudiantes necesita otra cosa para crecer. Vamos a dejar un club mucho más sencillo para gestionar", aseguró.





En su último partido de 2025, la Albiceleste se impuso por 2-0 sobre el combinado africano.

En su último partido de 2025, la Albiceleste enfrentará al combinado africano, que en parte celebra el 50° aniversario de la independencia del país a través de este encuentro.

Luego de que el DT de Italia se queje por la cantidad de cupos que Conmebol recibe para el Mundial, el arquero de la Selección Argentina señaló la diferencia en dificultades que se viven en el fútbol de América en comparación con el Viejo Continente.

El millonario lo blindó con una cláusula de rescisión de 100 millones de euros.

El delantero acumula cuatro amarillas y una más lo dejaría fuera del choque de octavos. Por eso, desde el cuerpo técnico evalúan no arriesgarlo, cambiar el esquema y darle la oportunidad a futbolistas que no vienen sumando tantos minutos.

El arquero, capitán y referente del Verdinegro se expresó en las horas previas al decisivo partido con Aldosivi, que definirá la permanencia de ambos equipos en primera división.

Un productor agropecuario de la localidad de Cañada Nieto la encontró mientras trabajaba.

Los jugadores del Ciclón explotaron ante la crisis institucional: reclaman una deuda salarial desde agosto y exigen "condiciones laborales mínimas" ante "la falta de comida adecuada y la ausencia de servicios básicos en el vestuario".





Será lunes 17 y martes 18 de noviembre con la presencia de destacados especialistas con trayectoria nacional e internacional.

Con tecnología automatizada, la Fábrica Solar San Juan producirá paneles de alta eficiencia y fortalecerá la industria energética provincial.

El hallazgo tuvo lugar en la cripta de la Catedral San Juan Bautista, donde los jóvenes, al finalizar una visita, se detuvieron ante un relicario que guardaba un pequeño hueso.

Tras aplicar el ajuste por inflación correspondiente al IPC de octubre, la ANSES confirmó los nuevos montos que regirán en diciembre para la AUH y otras prestaciones.

En su último partido de 2025, la Albiceleste enfrentará al combinado africano, que en parte celebra el 50° aniversario de la independencia del país a través de este encuentro.







