
Vacaciones de invierno en Rivadavia: juegos, títeres y cine para toda la familia
El cronograma contempla propuestas que cruzan el arte, la recreación, la identidad local y el entretenimiento, con entrada libre y gratuita para cada actividad.
La acción está enfocada en la fumigación de espacios públicos como cunetas, veredas, banquinas y plazas.
Departamentales08 de enero de 2025Con el compromiso de cuidar la salud de los vecinos, continúa desarrollándose el programa "Rivadavia contra el dengue", una iniciativa que busca prevenir la proliferación del mosquito transmisor y garantizar espacios seguros para toda la comunidad.
Este plan, que se despliega en distintos barrios del departamento, tiene como meta convertir a Rivadavia en un territorio libre de dengue en un plazo de 90 días. La acción está enfocada en la fumigación de espacios públicos como cunetas, veredas, banquinas y plazas, priorizando el bienestar colectivo sin intervenir en propiedades privadas.
El programa es posible gracias al trabajo conjunto de distintas áreas municipales:
La Secretaría de Servicios, responsable de la limpieza y mantenimiento integral de cada barrio.
La Dirección de Salud, encargadas de llevar adelante las tareas de fumigación, utilizando técnicas adecuadas para proteger a las familias del departamento.
Desde el municipio, se invita a los vecinos a acompañar esta iniciativa manteniendo sus patios libres de objetos que acumulen agua y colaborando en el descarte de residuos que puedan convertirse en criaderos del mosquito.
El cronograma contempla propuestas que cruzan el arte, la recreación, la identidad local y el entretenimiento, con entrada libre y gratuita para cada actividad.
El intendente de Pocito, Fabián Aballay, adelantó que en las próximas semanas se estarán inaugurando otros playones en Barrio Las Pampas en La Rinconada, Barrio Cruce de Los Andes y Barrio Salvador Sur.
En el operativo, que el Municipio de Pocito lleva a todos los rincones del departamento, se brindará, entre otros servicios, controles médicos clínicos, pediátricos, odontológicos y de nutrición, registrando peso y talla de los niños.
En esta oportunidad participaron estudiantes de la Escuela Juan Larrea y la Escuela Alejandro María de Aguado.
Este programa permitirá reinvertir, dentro de cada barrio, el monto efectivamente recaudado por tasas municipales.
El operativo estuvo encabezado por la secretaria de Gobierno, junto al equipo técnico, un ingeniero agrimensor y un topógrafo.
Este próximo viernes los alumnos de 4° realizarán uno de los actos más emblemáticos de nuestras fechas patrias.
Este proyecto busca transformar este espacio en un corredor urbano moderno, seguro y amigable con el medio ambiente.
El Alpine de Franco giró casi tres décimas más rápido que el de su compañer Gasly, Lewis Hamilton, ganador nueve veces en Silverstone, fue el más rápido con la Ferrari.
Los brasileños y los saudíes nos dieron un partidazo en el que el Flu se impuso 2 a 1.
Se informan las fechas y lugares de entrega de los módulos alimentarios destinados a personas celíacas.
El segundo certamen del año, que repite el mismo formato de disputa de Torneo Apertura, replicando su fixture con las localías invertidas.
El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.