
Orrego inauguró pavimentos en dos barrios de San Martín: “Son obras muy esperadas”
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Este estudio preliminar tomo en cuenta los meses diciembre del 2024 y enero del 2025 correspondiente a la temporada agrícola 2024-2025.
Locales10 de enero de 2025El Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación realizó un informe preliminar correspondiente a los daños acaecidos por Peronóspora y Granizo durante la temporada agrícola 2024-2025, tras las inclemencias climáticas ocurrida en los dos últimos meses.
En cuanto a Peronóspora, acaecida desde noviembre 2024, se cuenta con un total de 188 exposiciones de productores; de las cuales 163 fueron peritadas a la fecha, con un daño promedio de 46% cuya superficie denunciada de 1787.10 hectáreas. Además, 25 de mayo; San Martin, Caucete, Sarmiento, 9 de julio; San Martin y Pocito fueron los departamentos afectados, son en los cultivos de vid, siendo la variedad Cereza la más afectada.
En lo referente a granizo, sucedieron 5 precipitaciones con caída de granizo con fechas: 18, 23, 30 de diciembre del 2024 y el 07 y 08 de enero del 2025. Los tres accidentes que ocurrieron en el mes del año 2024 se recibieron un total de 232 denuncias, con una superficie denunciada de 4752.49 hectáreas. De lo peritado resultaron 26 denuncias con un daño que va entre el 50% y el 79% que representan 157 has; 13 denuncias con un daño superior al 80% que representan 105 hectáreas. Además, fueron afectados 9 departamentos; estos son: Sarmiento; Pocito; Santa Lucia; Angaco; San Martin; Rawson; Caucete; Chimbas; Albardón; Zonda; 9 de Julio, en los cultivos de vid, olivo, sandía, melón y hortalizas.
Por último, el granizo acaecido el 08 de enero del corriente año se recibió al día de la fecha solamente una denuncia de la localidad de Sarmiento, con superficie denunciada 426.6 hectáreas de olivo.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Del 30 de junio al 5 de julio, San Juan celebra su tradición apícola con ferias, charlas técnicas y homenajes. Toda la programación es gratuita y abierta al público.
Hasta el 18 de julio estará abierto el periodo de inscripción para todas las instituciones públicas y privadas sanjuaninas que deseen participar.
De este modo, el Gobierno de San Juan sigue garantizando los cuidados de la primera infancia.
El programa visitará los departamentos de 25 de Mayo, Pocito, Capital, Rawson y Chimbas entre el 30 de junio y el 4 de julio.
La capacitación, bajo modalidad presencial, estuvo dirigida a licenciados en Nutrición de las cinco zonas sanitarias.
Está presidido por representantes de entidades civiles y convoca a organismos y dependencias de los tres poderes del Estado, relacionadas con la protección de mujeres ante la violencia de género.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 1,5%, con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de mayo.
La ministra de Seguridad habló de “connivencia” tras conocerse imágenes del agente con una campera de la Guardia de Honor Presidencial de Venezuela.
Hasta el 18 de julio estará abierto el periodo de inscripción para todas las instituciones públicas y privadas sanjuaninas que deseen participar.
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.