
Se extenderá durante 24 horas y afectará a más de 300 líneas del AMBA y del resto del país.
Se pronostica que este calor extremo persistirá durante varios días, con alertas por olas de calor en varias provincias. Los detalles.
PaísUn anticiclón en el océano Atlántico está impactando el clima de la Argentina, generando una ola de calor en el norte y centro del país.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este fenómeno desplaza el aire cálido desde las zonas tropicales, provocando temperaturas que podrían superar los 40 °C en algunas regiones.
Un anticiclón cambiará el clima en la Argentina: efectos y pronósticos de este fenómeno
El anticiclón, una zona de alta presión que en diciembre estaba cerca de Buenos Aires, ahora se desplaza hacia el norte, alterando la dirección de los vientos de este a norte-sur.
Esto permite el ingreso de aire cálido, intensificando las temperaturas en gran parte del territorio.
Se pronostica que este calor extremo persistirá durante varios días, con alertas por olas de calor en varias provincias. Se recomienda a la población seguir los informes del SMN y tomar precauciones frente a estas condiciones.
La meteoróloga y vocera del organismo, Cindy Fernández, señaló que un anticiclón es “una zona con presiones más altas que el entorno. Su fenómeno opuesto es el ciclón, que presenta presiones bajas”.
Asimismo, la especialista precisó que "los anticiclones generan una circulación de vientos antihorarios que afectan las condiciones meteorológicas. Según un especialista, el anticiclón ubicado en el Atlántico durante diciembre ahora se desplaza hacia el norte, provocando cambios significativos en el clima de la región. Su impacto depende de su ubicación específica".
Y completó: “Por la posición que tiene, prácticamente en casi toda la provincia de Buenos Aires el viento proviene del este, del océano Atlántico y se exitiende al centro y norte del país".
Se extenderá durante 24 horas y afectará a más de 300 líneas del AMBA y del resto del país.
La decisión sindical llegó hoy tras semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria.
La medida buscará agilizar los trámites para personas que importen productos médicos de uso particular. La autorización previa de ANMAT ya no será necesaria para una serie de insumos como bastones, muletas o nebulizadores.
Durante este viernes estarán llegando las cartas de OSDE a los afiliados con la corrección del porcentaje de aumento. El lunes pasado, mientras el resto de las prepagas comunicaba las correcciones, OSDE había informado un 3,4% que ahora baja.
Entregará el Honoris Causa al economista español Jesús Huerta de Soto el jueves a la noche. En el viaje al Vaticano lo acompañarán, entre otros, su hermana Karina Milei y el vocero Manuel Adorni.
Inscripción únicamente online.
E.M.O. llegó al hospital el viernes por la mañana, con un embarazo de 39 semanas, tras comunicarse con el servicio de emergencias debido a un malestar.
El Presidente encabezará la delegación oficial que participará del funeral de Jorge Bergoglio, tras decretar siete días de duelo nacional.
La decisión sindical llegó hoy tras semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria.
La institución del distrito San Isidro, en Jáchal, celebró su aniversario con un repaso a su historia y la apuesta a las nuevas tecnologías.
El ministro de Economía afirmó que trabajan para "dividir el IVA" y que la parte del impuesto que corresponde a las provincias disminuya. Defendió el nuevo esquema cambiario y aseguró que el país "no está caro en dólares". Insistió con que la inflación "va a colapsar" y aseguró que el índice de abril será menor al de marzo.
Se trata de Torsten Ericsson, quien presentó saludos protocolares.
Se extenderá durante 24 horas y afectará a más de 300 líneas del AMBA y del resto del país.