
River presentó a Salas como su primer refuerzo
El elenco de Núñez le dio la bienvenida a su primera cara nueva para el segundo semestre, futbolista por el cual abonó los 8 millones de euros que estaban fijados en su cláusula de rescisión en Racing.
Con varios refuerzos a disposición, el equipo de Marcelo Gallardo abre el año en Concepción este viernes.
Deportes17 de enero de 2025Tras una intensa pretemporada en San Martín de los Andes y en medio de un mercado de pases agitado, la pelota vuelve a rodar para River. Este viernes, desde las 20 en Concepción, el equipo conducido por Marcelo Gallardo se enfrenta contra Universidad de Chile en un amistoso que será la primera prueba del 2025.
Con varias caras nuevas en un plantel que ya mutó bastante de aquel que cerró el 2024 cabizbajo y en deuda, el Muñeco utilizará este partido como medida evaluadora en vistas al inicio de la competencia oficial, que será el sábado 25 de enero contra Platense en Vicente López.
En principio, el plan del entrenador de River es darle rodaje a aquellos jugadores -en los papeles titulares- que ya piensa como base para el arranque de la temporada, con lo cual hay muchas chances de que el hincha nuevamente vuelva a ver a Lucas Martínez Quarta y Enzo Pérez con la banda roja cruzada al pecho.
Giuliano Galoppo, Matías Rojas y Gonzalo Tapia, los otros refuerzos que están junto al plantel y a disposición (Gonzalo Montiel y Sebastián Driussi se acoplarán a la vuelta en Buenos Aires), seguramente también tengan la chance de sumar minutos, aunque a priori ingresando desde el banco de suplentes.
La única sorpresa que podría presentar el equipo de River para visitar a la U. de Chile, que todavía no está confirmado, es la probable ausencia de Franco Armani desde el arranque, ya que al igual que Rodrigo Villagra y Gonzalo Martínez, bajó las cargas en los últimos días por una sobrecarga. Si se recupera al ciento por ciento, jugará.
La probable formación de River
Jeremías Ledesma; Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Lucas Martínez Quarta, Marcos Acuña; Enzo Pérez, Matías Kranevitter o Santiago Simón, Maximiliano Meza, Manuel Lanzini; Facundo Colidio y Miguel Borja.
La probable formación de Universidad de Chile
Gabriel Castellón; Emmanuel Ojeda o Matías Zaldivia, Franco Calderón, Ignacio Tapia; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Israel Poblete, Gonzalo Montes, Matías Sepúlveda; Nicolás Guerra y Leandro Fernández.
Los datos de River vs. Universidad de Chile
El elenco de Núñez le dio la bienvenida a su primera cara nueva para el segundo semestre, futbolista por el cual abonó los 8 millones de euros que estaban fijados en su cláusula de rescisión en Racing.
Arranca nuevamente la actividad este viernes con dos partidos. Conocé el cronograma completo de la primera fecha del torneo.
El Apache asumió como nuevo entrenador del equipo cordobés, en reemplazo de un Cocca que ni siquiera debutó.
El actual DT de Brasil y exentrenador del Real Madrid había pedido la absolución durante el juicio. Se lo acusó de haber defraudado a la Hacienda Pública española.
El Pincha y el Fortín chocan en el Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini para conocer a un nuevo campeón del fútbol argentino.
Desde el cuerpo médico de Bayern Múnich revelaron el resultado de los estudios que se hizo Musiala.
El piloto argentino, que acabó último en la clasificación tras protagonizar un incidente, saldrá desde el pit lane por cambios en el auto.
El rosarino tuvo una actuación sobresaliente en Canadá y fue la figura de Las Garzas en el regreso a la MLS tras el Mundial de Clubes.
Mediante el Decreto 463/2025, el Gobierno eliminó tres fondos fiduciarios por "irregularidades en su administración, uso ineficiente de recursos y falta de rendición de cuentas". Qué decían las auditorías de SIGEN.
La Cámara Federal de Casación Penal rechazó los pedidos de la defensa para morigerar aún más sus condiciones.
El Gobierno ya advirtió que podría recurrir a la Corte Suprema de EEUU y denunció una violación a la ley de inmunidades y a principios de cortesía internacional.
El organismo dará a conocer, este lunes 14 de julio, el Índice de Precios al Consumidor correspondiente a junio, el sexto dato del año.
El Gobierno convocó a licitación y se definirá entre 5 empresas oferentes la impresión de la BUP en todo el país. El diseño de las nuevas boletas y como funcionarán los nuevos “cuartos oscuros” a la hora de votar en las legislativas nacionales de octubre.