
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona de límite internacional, se ha dispuesto el cierre preventivo del paso.
Se trata de una ruta nacional y las obras fueron encaradas por Vialidad Provincial, clave para la seguridad vial
Locales20 de enero de 2025El gobernador Marcelo Orrego verificó los avances de las obras de reparación que se están llevando a cabo en la avenida Circunvalación, una de las arterias más transitadas del Gran San Juan. Estos se llevó a cabo el pasado 17 de enero. Durante la actividad estuvo acompañado por el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, quienes supervisaron los avances en esta importante intervención vial.
“Si bien esta es una avenida que tiene jurisdicción nacional, luego de haber firmado el convenio y refrendado por la Cámara de Diputados de la provincia, pudimos tener la posibilidad de acceder a restaurar nuestra avenida Circunvalación. Una avenida, por supuesto, transitada por todos los sanjuaninos y que llega a todo el Gran San Juan. Es muy importante para nosotros la seguridad vial. Sabemos que, si bien es de jurisdicción nacional, es muy significativo que ahora la provincia tome carta en el asunto y ponga a disposición todos nuestros recursos, sobre todo lo que tiene que ver con la infraestructura, para que la gente transite con seguridad. Vamos a tener una avenida Circunvalación mucho más moderna”, destacó el gobernador Orrego durante su visita.
La Dirección Provincial de Vialidad (DPV), dependiente del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, lleva adelante un plan integral de mantenimiento en la avenida Circunvalación, también conocida como Ruta Nacional A-014. Este programa incluye tareas de reparación de la calzada y el recambio de barandas, en el marco de un convenio firmado con la Dirección Nacional de Vialidad (DNV).
El objetivo de esta iniciativa es garantizar la seguridad vial en una de las principales vías de comunicación de la provincia. Los trabajos buscan mejorar las condiciones de tránsito, asegurando mayor seguridad y comodidad para los usuarios. Con estas obras, la avenida Circunvalación se modernizará significativamente, respondiendo a las necesidades de los sanjuaninos y fortaleciendo la infraestructura vial del Gran San Juan.
Hasta el momento, se ha relevado el 70% del tramo de pavimento de hormigón, que cuenta con una longitud de 5.5 kilómetros, identificando diversas fallas como levantamientos de losas, baches, fisuras y grietas. A partir de este relevamiento, ya se ejecutó un 10% de las reparaciones detectadas en los ramales de entrada y salida y sobre la calzada, con una cobertura de 938 m² de superficie reparada
Además, se realizó el recambio de casi 150 metros de guardarraíl en mal estado y se lleva adelante la limpieza de los conductos de desagüe, el cantero central y las banquinas. Para minimizar el impacto en el tránsito, se implementan cortes programados tres veces por semana, algunos de ellos en horario nocturno
Durante los próximos días, se comenzará con otros trabajos en diferentes zonas. Se hará el recambio de pórticos y ménsulas que sostienen la cartelería, la renovación de la señalética y trabajos en los puentes.
Este convenio tiene una vigencia de 36 meses y tiene como objetivo el mantenimiento de los 16 kilómetros de la Avenida Circunvalación, asegurando un tránsito más seguro y eficiente. Las tareas incluyen la reparación de calzadas, la sustitución de barandas metálicas (Flex-Beam) y el mantenimiento general de la infraestructura vial. Asimismo, se adoptan estrictas medidas de seguridad, como señalización reflectiva y acompañamiento policial, para resguardar a trabajadores y usuarios.
Estas acciones refuerzan el compromiso con el mantenimiento de una de las arterias más importantes de la provincia, garantizando su funcionalidad y seguridad para todos los sanjuaninos.
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona de límite internacional, se ha dispuesto el cierre preventivo del paso.
El ministro de Familia y Desarrollo y el titular de la entidad comercial, trabajarán especialmente en capacitación y asistencia técnica para quiénes están inscriptos en el Registro Provincial de Emprendedores.
En una jornada intensa en Astica, se realizaron trámites de SUBE, consultas dominiales y asesoramiento legal, con gran presencia vecinal.
Por primera vez esta celebración se realiza en la mina. El festejo también fue en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.
El lugar está ubicado entre la Ruta N°60, Avenida Libertador San Martín y las Sierras de Zonda, en la localidad de Marquesado.
Se advierte la ocurrencia de Viento Zonda para la tarde de este miércoles 7 de mayo y también para la tarde del jueves 8 de mayo.
Se trata de la Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum, ET Albardón/Chimbas y Línea de Interconexión Eléctrica.
Las primeras intervenciones se realizaron en los sitios ubicados en Capital, Jáchal y Ullum.
El Ministerio de Educación estructuró en dos momentos, con el foco en la lectura, la capacitación docente que se lleva a cabo, este martes 29 de abril, en todas las escuelas de San Juan.
El elenco italiano y el francés sacaron pasajes para Múnich, el 31 de mayo, donde se medirán en la gran final. Conocé todo lo que debés saber del duelo que consagrará al campeón de Europa.
El lugar está ubicado entre la Ruta N°60, Avenida Libertador San Martín y las Sierras de Zonda, en la localidad de Marquesado.
La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto.
El ministro de Economía expuso en un foro frente a empresarios. Allí aseguró que, si se mantiene este crecimiento económico, el Gobierno bajará 1,5% puntos en impuestos por año.