
Francos se despidió como jefe de Gabinete: “Gracias y hasta siempre”
El funcionario saliente publicó un mensaje en redes sociales que acompañó con un video donde se puede ver la ovación de su grupo de trabajo.


La ceremonia se realizó en Washington DC, dentro del Capitolio. Fue el único gobernador de Argentina invitado por el Congreso de Estados Unidos.
Política 20 de enero de 2025
Informate San Juan






En la jornada de este lunes 20 de enero, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, estuvo presente en el acto de asunción del segundo mandato como presidente de Donald Trump. La ceremonia se llevó a cabo en el Capitolio y no en las tradicionales escalinatas, por las bajas temperaturas.
Cabe destacar que fue el único gobernador de Argentina invitado para participar del evento, por el Congreso de Estados Unidos. La invitación no fue azarosa. El rol de su gestión sobre el sector energético en la provincia de San Juan fue clave. Esto se dio en el marco del reciente anuncio del primer plan de inversión en la provincia bajo el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), a partir de la presentación del proyecto de explotación de oro en el yacimiento Gualcamayo.
Orrego aprovechó la ocasión para promover el desarrollo de una agenda común que impulse la innovación y la sostenibilidad en el sector.





El funcionario saliente publicó un mensaje en redes sociales que acompañó con un video donde se puede ver la ovación de su grupo de trabajo.

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

El presidente de la Nación encabezará una reunión con los legisladores que asumirán en sus bancas el próximo 10 de diciembre.

El Presidente confirmó la decisión a través de un mensaje que publicó en las redes sociales. La designación fue consensuada esta mañana en una reunión en la Quinta de Olivos con Santiago Caputo.

La ex presidenta publicó un extenso análisis sobre la caída electoral con críticas al Gobernador.

El gobernador de San Juan participó de una reunión encabezada por el presidente Javier Milei junto a otros mandatarios provinciales. Se trataron temas centrales que llegarán al Congreso, como las reformas laboral, tributaria y fiscal.

También participaron todos los ministros del gobierno nacional.

Mandatarios dialoguistas acudirán a la Casa Rosada este jueves. Primeros guiños a los cambios previsionales y laborales que plantea el Gobierno. "El que dispone la agenda ahora es el Presidente", admiten.





La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Las autoridades del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano recibieron al arzobispo de Cuyo y el obispo auxiliar para fijar una agenda de trabajo compartida.

El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.

Será en el marco del Evento Ferrari Norte 2025.

El funcionario saliente publicó un mensaje en redes sociales que acompañó con un video donde se puede ver la ovación de su grupo de trabajo.







