
“Lo advertí”: Cristina criticó el desdoblamiento y apuntó contra Kicillof por el resultado electoral
La ex presidenta publicó un extenso análisis sobre la caída electoral con críticas al Gobernador.


La reunión tuvo como objetivo principal optimizar y dar crecimiento al proceso de exportación de productos sanjuaninos a Estados Unidos.
Política 20 de enero de 2025 Informate San Juan
Informate San Juan






En el marco de su visita a Estados Unidos para presenciar la asunción presidencial de Donald Trump, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, mantuvo una reunión en la que dialogó con el jefe adjunto de Misión de la Embajada Argentina en EE.UU, Juan Manuel Cortelletti. Participaron además, Julia Geraldine Hoppstock, jefa de la Sección Económica; Leandro Ragone, primer secretario de la Sección de Asuntos Políticos de la embajada; el secretario de la Gobernación de San Juan, Emilio Achem.
Durante el encuentro, se abordaron temas clave para fortalecer la relación entre San Juan y el país norteamericano.
Entre los principales puntos tratados, destacaron las gestiones para reducir los costos de exportación de productos sanjuaninos a Estados Unidos, incluyendo la posibilidad de incluir a la provincia dentro del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP), iniciativa en la que trabaja la embajada. Este programa permitiría mejorar las condiciones de ingreso de productos sanjuaninos al mercado estadounidense.
Otro tema relevante fue la atracción de inversiones en sectores estratégicos como energía, infraestructura y minería, aprovechando el interés global en esta última. Además, el gobernador destacó la importancia de estrechar lazos en materia de turismo y promover el desarrollo del polo tecnológico y la economía del conocimiento en la provincia.
Esta reunión refuerza los esfuerzos de la provincia de San Juan para consolidar su inserción internacional y aprovechar nuevas oportunidades de desarrollo económico y social.





La ex presidenta publicó un extenso análisis sobre la caída electoral con críticas al Gobernador.

El gobernador de San Juan participó de una reunión encabezada por el presidente Javier Milei junto a otros mandatarios provinciales. Se trataron temas centrales que llegarán al Congreso, como las reformas laboral, tributaria y fiscal.

También participaron todos los ministros del gobierno nacional.

Mandatarios dialoguistas acudirán a la Casa Rosada este jueves. Primeros guiños a los cambios previsionales y laborales que plantea el Gobierno. "El que dispone la agenda ahora es el Presidente", admiten.

El Presidente mantendrá una reunión con al menos 15 mandatarios provinciales que fueron convocados para la tarde. También estarán el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros de Economía, Luis Caputo y del Interior, Lisandro Catalán.

La decisión del Máximo Tribunal habilita el avance del juicio oral que comenzará el 6 de noviembre ante el Tribunal Oral Federal 7.

La revisión final de votos en distritos estratégicos podría modificar el ganador y la distribución de bancas en el Congreso.

“Felicitaciones al presidente Javier Milei por su aplastante victoria en Argentina. ¡Está haciendo un trabajo excelente!“, sentenció el presidente de Estados Unidos a través de su red Truth Social.





El Estado presentó el proyecto con el objetivo de desprenderse de bienes públicos y reducir el déficit fiscal.

Las autoridades del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano recibieron al arzobispo de Cuyo y el obispo auxiliar para fijar una agenda de trabajo compartida.

Hasta este viernes 31 de octubre se recibe la documentación para acceder a misma.

Mandatarios dialoguistas acudirán a la Casa Rosada este jueves. Primeros guiños a los cambios previsionales y laborales que plantea el Gobierno. "El que dispone la agenda ahora es el Presidente", admiten.

El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.







