
El gobernador recorrió el departamento cordillerano para relevar los daños causados por las lluvias del jueves 20 de marzo, y coordinar la asistencia.
Estos espacios permiten a las personas en recuperación sentirse acompañadas, escuchadas y motivadas a seguir adelante en su proceso de recuperación.
LocalesLa dirección de Prevención y Asistencia de Consumos Problemáticos comenzó su temporada de verano con el lanzamiento del Programa "Estaciones de encuentro" que consiste en diversas actividades que se realizarán a lo largo del año durante las cuatro estaciones. En esta ocasión, quienes asisten a las Casas Convivenciales Terapéuticas y Centros de Día, empezaron a visitar distintos lugares como clubes y campings.
Según explicó la directora de P y A de Consumos Problemáticos, Daniela Merlo, "desde el lado terapéutico, las Estaciones de encuentro ofrecen soporte emocional y un espacio seguro para compartir experiencias personales, fomentar la solidaridad y la empatía entre los participantes, promover la responsabilidad compartida y un estilo de vida saludable".
"Además, permiten que el desarrollo de las terapias individuales, grupales y espacios para la reflexión personal, ya que se realizan en otros contextos donde la naturaleza es el escenario y aliado principal", añadió Merlo.
Las estaciones de encuentro son una parte esencial en la Dirección de P y A de Consumos Problemáticos, ya que brindan un ambiente seguro para el intercambio de experiencias, el apoyo mutuo y el aprendizaje compartido. Estos espacios permiten a las personas en recuperación sentirse acompañadas, escuchadas y motivadas a continuar en su proceso de recuperación. Al ser lugares de conexión y crecimiento, ayudan a formar una red de apoyo fundamental para el éxito en el tratamiento que están llevando a cabo.
"En resumen, estas actividades recreativas en el tratamiento de consumos problemáticos, ofrecen un entorno especial donde se combina terapia, aprendizaje, recreación y desarrollo personal para nuestros usuarios", concluyó Merlo.
El gobernador recorrió el departamento cordillerano para relevar los daños causados por las lluvias del jueves 20 de marzo, y coordinar la asistencia.
Presenta un nuevo logo y cartelería renovada, en línea con las políticas de seguridad y comunicación visual de la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público.
El Ministro de Turismo, Guido Romero lo confirmó tras su participación en la 170° Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT). Además, asumió la presidencia del Ente Cuyo en el CFT.
Recorrió las zonas más complicadas por las lluvias para evaluar los daños. Dos familias se autoevacuaron y recibieron asistencia. Vialidad Nacional trabajaba desde ayer para habilitar las rutas.
Se advierte sobre la ocurrencia de tormenta, para la tarde y noche del jueves 20 de marzo.
La obra ubicada al ingreso de Marquesado es un gran espacio público de paseo, pero también de concentración y descanso para ciclistas, que incluye servicios como sanitarios, puestos de hidratación y de herramientas mecánicas para bicicletas.
Con esta importante intervención, el Gobierno de San Juan apunta a mejorar la seguridad y la circulación en una arteria fundamental para la zona.
Las entidades trabajan en conjunto para implementar una agenda común que potencie a la matriz productiva, identificando fortalezas y necesidades.
Este lunes, en Luque, Paraguay, se llevará a cabo el sorteo de la fase de grupos de la Libertadores, que tendrá como protagonistas a seis equipos argentinos: Estudiantes, Racing, Vélez, Central Córdoba, Talleres y River.
El reconocido artista falleció tras luchar contra una enfermedad que lo había alejado de los medios.
La central obrera le puso fecha a la medida de fuerza anunciada días atrás. Exigirán paritarias libres, aumento a jubilados y la planificación de un programa productivo ante las políticas del Gobierno nacional. También pedirán la reapertura de la obra pública.
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
El gobernador recorrió el departamento cordillerano para relevar los daños causados por las lluvias del jueves 20 de marzo, y coordinar la asistencia.