
Colapinto no alcanzó la Q2 en la clasificación para el sprint del GP de EEUU
El argentino Franco Colapinto partirá desde el puesto 17° de la grilla de salida.
El ciclista puntano largará la primera etapa con la malla de líder.
Deportes25 de enero de 2025La edición 40 de la Vuelta a San Juan comenzó con el Prólogo en el departamento Santa Lucía ante un entusiasta público que acompañó a los 123 ciclistas que iniciaron la competencia en una manera diferente para el prólogo, ya que se realizaron seis series a un giro al circuito, donde los tres primeros pasaron a la final, la que disputaron 18 ciclistas.
La final se realizó a dos vueltas en el circuito de 7,6 km comprendido por las calles Colón, Cordillera de Los Andes, San Juan y San Lorenzo, con largada y llegada en la intersección de Colón y Tomás Alba Edison.
Luego del desfile de los equipos y presentación, a las 21:50 horas se puso en marcha el Prólogo con la primera serie, que fue ganada por Nicolás Tivani (Pocito) en 9m28s, escoltado por Darío Álvarez (Diberbool) y Lucas Gaday (Portal de San Juan).
Segunda serie: 1º Abraham Paredes (Pocito); 2º Leonardo Cobarrubia (SEP) 9m29s; 3º Marcos Méndez (Portal de San Juan).
Tercera serie: 1º Francisco Kotsakis (Plius Performance); 2º Pablo Anchieri (Portal de San Juan); 3º Andre González (SEP).
Cuarta serie: 1ºTomás Moyano (Portal de San Juan); 2º Hugo Ruiz Calle (SEP); 3º Maximiliano Priario Jácamo (Santa Lucía/Gremios).
Quinta serie: 1º Héctor Quintana (Plius Performance); 2º Felipe Pizarro Mancilla (Metales Concepción); 3º Robinson Ruiz Calle (SEP).
Sexta serie; 1º Leandro Velardez (Diberbool); 2º Kevin Castro (Metales Concepción); 3º Rodrigo Silva (SEP).
La final quedó para Tomás Moyano (Portal de San Juan) con un tiempo de 19m12s, quien largará la primera etapa con la malla líder. Segundo fue Rodrigo Silva (SEP) y tercero Abraham Paredes (Municipalidad Pocito).
Mejor sanjuanino: Leonardo Cobarrubia
Mejor Sub 23: Tomás Moyano
Este sábado 25 de enero se correrá la primera etapa, con estos detalles:
Etapa 1 (en línea)
Departamento: Capital – Sarmiento – Albardón.
Concentración: 15 horas, en Plaza 25 de mayo en Capital, con largada a las 16 horas.
El final será en el Circuito San Juan Villicum, en Albardón, tras pasar por los departamentos Pocito, Sarmiento, San Martín y Angaco, totalizando 136,5 km.
El argentino Franco Colapinto partirá desde el puesto 17° de la grilla de salida.
La Scaloneta subió un escalón en la clasificación mundial tras la última doble fecha de amistosos contra Venezuela y Puerto Rico.
El histórico director técnico del fútbol argentino murió el miércoles pasado tras una larga lucha contra el cáncer.
River e Independiente Rivadavia jugarán en Córdoba, mientras que Argentinos y Belgrano se enfrentarán en Rosario.
El capitán de la Albiceleste aportó dos asistencias este martes, por lo que alcanzó una marca a nivel selecciones.
Desde las 21, la Scaloneta jugará en Miami ante el conjunto caribeño. Lionel Messi iría desde el arranque.
River, Boca y Racing lideran la lista de los equipos con mayor valor de mercado del país. El informe muestra además un crecimiento generalizado en varios clubes del Interior y una leve caída entre los grandes.
El Torneo Nacional de Judo 2025 reunió a representantes de todo el país durante tres intensas jornadas en el estadio Aldo Cantoni. Más de 1500 judocas participaron en las distintas categorías, consagrando campeones de diversas provincias y consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía y la Empresa de Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), pondrá en marcha la iniciativa “Luces que Inspiran”, con la iluminación de los paneles solares de la Avenida Circunvalación en color rosa.
El Ministerio de Gobierno comunicó que el sábado 18 de octubre se habrá desvíos temporales en distintas líneas del transporte público debido a actividades autorizadas en Capital.
El gigante del retail Cencosud se deshizo de al menos cuatro sucursales de Vea en distintas partes del país, y no se descartan más cierres. Dejó a más de 100 empleados sin tareas.
Se reconstruyó un tramo de Canal General Majadita y se realizó una importante reparación en el Canal Tercero de Caucete.
La Scaloneta subió un escalón en la clasificación mundial tras la última doble fecha de amistosos contra Venezuela y Puerto Rico.