
El equipo de Marcelo Gallardo se mide ante los dirigidos por Segundo Castillo, buscando un triunfo que lo acerque a la próxima instancia del certamen continental.
El ciclista puntano largará la primera etapa con la malla de líder.
Deportes25 de enero de 2025La edición 40 de la Vuelta a San Juan comenzó con el Prólogo en el departamento Santa Lucía ante un entusiasta público que acompañó a los 123 ciclistas que iniciaron la competencia en una manera diferente para el prólogo, ya que se realizaron seis series a un giro al circuito, donde los tres primeros pasaron a la final, la que disputaron 18 ciclistas.
La final se realizó a dos vueltas en el circuito de 7,6 km comprendido por las calles Colón, Cordillera de Los Andes, San Juan y San Lorenzo, con largada y llegada en la intersección de Colón y Tomás Alba Edison.
Luego del desfile de los equipos y presentación, a las 21:50 horas se puso en marcha el Prólogo con la primera serie, que fue ganada por Nicolás Tivani (Pocito) en 9m28s, escoltado por Darío Álvarez (Diberbool) y Lucas Gaday (Portal de San Juan).
Segunda serie: 1º Abraham Paredes (Pocito); 2º Leonardo Cobarrubia (SEP) 9m29s; 3º Marcos Méndez (Portal de San Juan).
Tercera serie: 1º Francisco Kotsakis (Plius Performance); 2º Pablo Anchieri (Portal de San Juan); 3º Andre González (SEP).
Cuarta serie: 1ºTomás Moyano (Portal de San Juan); 2º Hugo Ruiz Calle (SEP); 3º Maximiliano Priario Jácamo (Santa Lucía/Gremios).
Quinta serie: 1º Héctor Quintana (Plius Performance); 2º Felipe Pizarro Mancilla (Metales Concepción); 3º Robinson Ruiz Calle (SEP).
Sexta serie; 1º Leandro Velardez (Diberbool); 2º Kevin Castro (Metales Concepción); 3º Rodrigo Silva (SEP).
La final quedó para Tomás Moyano (Portal de San Juan) con un tiempo de 19m12s, quien largará la primera etapa con la malla líder. Segundo fue Rodrigo Silva (SEP) y tercero Abraham Paredes (Municipalidad Pocito).
Mejor sanjuanino: Leonardo Cobarrubia
Mejor Sub 23: Tomás Moyano
Este sábado 25 de enero se correrá la primera etapa, con estos detalles:
Etapa 1 (en línea)
Departamento: Capital – Sarmiento – Albardón.
Concentración: 15 horas, en Plaza 25 de mayo en Capital, con largada a las 16 horas.
El final será en el Circuito San Juan Villicum, en Albardón, tras pasar por los departamentos Pocito, Sarmiento, San Martín y Angaco, totalizando 136,5 km.
El equipo de Marcelo Gallardo se mide ante los dirigidos por Segundo Castillo, buscando un triunfo que lo acerque a la próxima instancia del certamen continental.
El elenco italiano y el francés sacaron pasajes para Múnich, el 31 de mayo, donde se medirán en la gran final. Conocé todo lo que debés saber del duelo que consagrará al campeón de Europa.
El argentino forma parte de una "rotación en la alineación" de la escudería francesa y será evaluado en los próximos grandes premios. Lo positivo es que correrá en algunos circuitos que conoce a la perfección.
Los dirigidos por Luis Enrique reciben a los Gunners tras adelantarse 1-0 en la ida y están a un paso de la final, donde espera el Inter de Lautaro Martínez. Acá todos los detalles.
El Neroazzurro le ganó 4 a 3 al conjunto Culé. Un agónico empate de Francesco Acerbi forzó el alargue y un gol de Davide Fratessi le dio la clasificación.
La prohibición de participar en la cita mundialista tiene que ver con una violación de las reglas de integridad del torneo que prohíben que dos o más equipos pertenezcan al mismo grupo de propietarios.
Leonel Pernía es el puntero del campeonato que también se corre en Uruguay y Brasil.
Quedan 16 equipos en carrera que ya conocen el inicio del camino rumbo al primer título del año en la Liga Profesional.
El Ministerio de Educación estructuró en dos momentos, con el foco en la lectura, la capacitación docente que se lleva a cabo, este martes 29 de abril, en todas las escuelas de San Juan.
El elenco italiano y el francés sacaron pasajes para Múnich, el 31 de mayo, donde se medirán en la gran final. Conocé todo lo que debés saber del duelo que consagrará al campeón de Europa.
El lugar está ubicado entre la Ruta N°60, Avenida Libertador San Martín y las Sierras de Zonda, en la localidad de Marquesado.
La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto.
El ministro de Economía expuso en un foro frente a empresarios. Allí aseguró que, si se mantiene este crecimiento económico, el Gobierno bajará 1,5% puntos en impuestos por año.