
La Finalissima entre Argentina y España tiene fecha
El duelo entre el campeón de la Copa América y Eurocopa finalmente se disputará en la previa del Mundial 2026, con sede todavía a definir.
El ciclista puntano largará la primera etapa con la malla de líder.
Deportes25 de enero de 2025La edición 40 de la Vuelta a San Juan comenzó con el Prólogo en el departamento Santa Lucía ante un entusiasta público que acompañó a los 123 ciclistas que iniciaron la competencia en una manera diferente para el prólogo, ya que se realizaron seis series a un giro al circuito, donde los tres primeros pasaron a la final, la que disputaron 18 ciclistas.
La final se realizó a dos vueltas en el circuito de 7,6 km comprendido por las calles Colón, Cordillera de Los Andes, San Juan y San Lorenzo, con largada y llegada en la intersección de Colón y Tomás Alba Edison.
Luego del desfile de los equipos y presentación, a las 21:50 horas se puso en marcha el Prólogo con la primera serie, que fue ganada por Nicolás Tivani (Pocito) en 9m28s, escoltado por Darío Álvarez (Diberbool) y Lucas Gaday (Portal de San Juan).
Segunda serie: 1º Abraham Paredes (Pocito); 2º Leonardo Cobarrubia (SEP) 9m29s; 3º Marcos Méndez (Portal de San Juan).
Tercera serie: 1º Francisco Kotsakis (Plius Performance); 2º Pablo Anchieri (Portal de San Juan); 3º Andre González (SEP).
Cuarta serie: 1ºTomás Moyano (Portal de San Juan); 2º Hugo Ruiz Calle (SEP); 3º Maximiliano Priario Jácamo (Santa Lucía/Gremios).
Quinta serie: 1º Héctor Quintana (Plius Performance); 2º Felipe Pizarro Mancilla (Metales Concepción); 3º Robinson Ruiz Calle (SEP).
Sexta serie; 1º Leandro Velardez (Diberbool); 2º Kevin Castro (Metales Concepción); 3º Rodrigo Silva (SEP).
La final quedó para Tomás Moyano (Portal de San Juan) con un tiempo de 19m12s, quien largará la primera etapa con la malla líder. Segundo fue Rodrigo Silva (SEP) y tercero Abraham Paredes (Municipalidad Pocito).
Mejor sanjuanino: Leonardo Cobarrubia
Mejor Sub 23: Tomás Moyano
Este sábado 25 de enero se correrá la primera etapa, con estos detalles:
Etapa 1 (en línea)
Departamento: Capital – Sarmiento – Albardón.
Concentración: 15 horas, en Plaza 25 de mayo en Capital, con largada a las 16 horas.
El final será en el Circuito San Juan Villicum, en Albardón, tras pasar por los departamentos Pocito, Sarmiento, San Martín y Angaco, totalizando 136,5 km.
El duelo entre el campeón de la Copa América y Eurocopa finalmente se disputará en la previa del Mundial 2026, con sede todavía a definir.
Expresó una sorprendente definición de un piloto argentino que surgió de la pequeña ciudad de Balcarce: " “el piloto que...".
El Tribunal de Disciplina anunció el castigo que recibirá el DT de la Academia por su exabrupto con el árbitro Nicolás Lamolina.
El colombiano llegó al país en las primeras horas de la madrugada y, tras la revisión médica de rigor, se dirigió al Monumental para firmar su contrato e iniciar su tercer ciclo.
La final con más vueltas es una de las modificaciones respecto a ediciones anteriores.
El organismo sudamericano cambió de lugar la pantalla en la que los árbitros revisan las jugadas.
El volante de la Selección Argentina firmará un contrato por cuatro años.
Adrián Martínez renovó con Racing con la cláusula más alta del fútbol argentino.
El colombiano llegó al país en las primeras horas de la madrugada y, tras la revisión médica de rigor, se dirigió al Monumental para firmar su contrato e iniciar su tercer ciclo.
El Tribunal de Disciplina anunció el castigo que recibirá el DT de la Academia por su exabrupto con el árbitro Nicolás Lamolina.
El Presidente participará del acto central que este año se realiza bajo el lema "La impunidad sigue, el terrorismo también".
El acto fue encabezado por el intendente Juan José Orrego, acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero.
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.