
La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto.
El mandatario arremetió contra quienes cuestionaron su disertación contra la "agenda woke" este jueves en el Foro Económico Mundial y apuntó que se trata de "actos de falsa indignación".
Política 27 de enero de 2025El jueves pasado, el presidente Javier Milei dio un discurso controversial en el Foro Económico Mundial de Davos contra la "agenda woke" y despertó fuertes críticas desde distintos sectores de la oposición. Sin embargo, el mandatario reivindicó su postura, aseguró que no lo conmueven los "actos de falsa indignación" y enfatizó: "La libertad avanza y nada impedirá que lo siga haciendo".
A través de una publicación en redes sociales, el líder libertario respondió a las críticas que recibió por su exposición en Davos, aunque no hizo lugar a sus detractores y destacó que en su disertación le dijo "en la cara a las élites globales que la ideología que hace décadas pretenden imponerle al mundo nos está condenando al fracaso". En ese sentido, reiteró el planteo de su discurso y apuntó que "pretenden imponer una agenda cuya única consecuencia es la expansión infinita del Estado; y en consecuencia, la muerte de la libertad".
Durante su duro presentación, el Presidente lanzó que "el virus mental de la ideología woke, es el cáncer que hay que extirpar". El foco de sus palabras estuvo centrado en la lucha contra lo que calificó como "la subversión cultural" del progresismo, bajo las banderas del feminismo, el cambio climático y la cuestión de género.
Milei consideró que las críticas a sus dichos surgió porque la oposición "no tiene argumentos para defender sus ideas" y por ello recurrió a la "estigmatización, la categorización y las falacias" para "desprestigiar" tanto a su discurso como a otros referentes de derecha. Por ejemplo, sostuvo que "las élites globales y locales fue tildar a Elon Musk de nazi".
"Desde Tenembaum a Jorge Macri, pasando por el hijo del humorista Tato Bores, que escribe en el pasquín que recibe pauta del GCBA, todos se montaron a una campaña de indignación frente a supuestas cosas que nunca dijimos, con el solo fin de hacer daño y anotarse un poroto político en la pequeña disputa electoral argentina", cuestionó.
El Presidente reafirmó: "Somos liberales. El respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo es parte de nuestro ADN. Lo que no vamos a tolerar nunca, y lo que la sociedad ya no tolera más, es pretender imponer desde el Estado un trato desigual frente a la ley, con el único fin de obtener privilegios y seguir expandiendo el Estado del que los políticos ladrones roban".
Por último, reiteró que no hará lugar a las críticas que recibió por su último discurso y sostuvo: "No nos conmueven sus actos de falsa indignación. No nos van a hacer sentir culpables de algo que no somos. No somos nosotros los que tienen que andar encubriendo actos de abuso".
En esa línea, concluyó: "Frente a cada curva que ustedes quieran inventar, nosotros vamos a seguir acelerando. Porque a diferencia de ustedes, nosotros sabemos hacia dónde tenemos que ir para rescatar este país de sus garras".
Fuertes críticas de la oposición contra el discurso de Javier Milei en Davos
Luego de su controvertido discurso, Milei recibió críticas de referentes de distintos sectores de la oposición como Maximiliano Ferraro, Esteban Paulón, Martín Lousteau, Horacio Rodríguez Larreta, e incluso Jorge Macri, quien lamentó que se instalen "nuevas grietas y nuevas razones de pelea".
El jefe de gobierno porteño remarcó: “La ley de Matrimonio igualitario, la ley de Femicidio, la ley de Trata de personas salieron gracias, entre otros, al PRO. Son un patrimonio de la Ciudad que nadie nos lo va a arrebatar. Yo voy a estar defendiendo esa postura y esa mirada y visión. Amo la diversidad que representa la Ciudad y amo todas las diversidades; amo las más tradicionales, las conquistas más recientes. Ésta es una Ciudad en la que conviven la Marcha del orgullo con la del Niño por nacer. Eso es patrimonio nuestro y no lo van a romper, yo voy a estar defendiéndolo”.
Desde la Unión Cívica Radical emitieron un comunicado donde expresaron su preocupación por los dichos del Presidente en Davos, los cuales calificaron como una "nueva aberración". "Asistimos azorados a una nueva aberración del presidente Javier Milei y expresamos nuestra solidaridad con los ciudadanos y ciudadanas despreciados y agredidos en su discurso ante el Foro de Davos. A inmigrantes, mujeres, miembros de la colectividad LGTB y militantes políticos, les acercamos nuestro abrazo fraterno".
La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto.
En la previa del debate en el Senado sobre la Ficha Limpia, Javier Milei criticó a quienes cuestionan al oficialismo por no haber impulsado antes la ley.
La ministra de Seguridad formalizará su cercanía con el partido oficialista durante un acto en la Ciudad de Buenos Aires.
El organismo advirtió un “elevado uso de las vías de excepción” para la entrega de medicamentos.
El Gobierno reimpulsa el debate por los miembros de la Corte y espera que el Senado los vote entre mayo y junio. La nueva estrategia de la Casa Rosada y las negociaciones con la oposición.
"Desde San Juan acompañamos todas aquellas propuestas orientadas a mejorar la calidad de vida de los argentinos y de los sanjuaninos en particular”, sostuvo Orrego.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la medida que tomó el presidente Javier Milei.
Bullrich se quejó porque el adelantamiento de la movilización al 30 de abril significa "perder otro día de trabajo". Además, se refirió a la interna del PRO en las elecciones bonaerenses.
El Ministerio de Educación estructuró en dos momentos, con el foco en la lectura, la capacitación docente que se lleva a cabo, este martes 29 de abril, en todas las escuelas de San Juan.
El elenco italiano y el francés sacaron pasajes para Múnich, el 31 de mayo, donde se medirán en la gran final. Conocé todo lo que debés saber del duelo que consagrará al campeón de Europa.
El lugar está ubicado entre la Ruta N°60, Avenida Libertador San Martín y las Sierras de Zonda, en la localidad de Marquesado.
La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto.
El ministro de Economía expuso en un foro frente a empresarios. Allí aseguró que, si se mantiene este crecimiento económico, el Gobierno bajará 1,5% puntos en impuestos por año.