
Horror en Sinaloa: 16 cuerpos en una camioneta y cuatro decapitados colgados de un puente
Las autoridades hallan una lona que evidencia la lucha entre la facción de los hijos del Mayo y los del Chapo
El hombre viajaba con su hijo de nacionalidad chilena a bordo de la aeronave que colisionó con un helicóptero este miércoles por la noche en la capital de Estados Unidos.
Mundo30 de enero de 2025Un cuidadano argentino viajaba en el avión que colisionó este miércoles por la noche contra un helicóptero en Washington, Estados Unidos. La aeronave trasladaba a 60 pasajeros de los cuales no sobrevivió ninguno.
Según informó Infobae, se trata de un hombre mayor que viajaba en el avión de American Airlines junto con su hijo, quien era de nacionalidad chilena.
Ahora, la Cancillería argentina se encuentra trabajando en conjunto con el departamento de estado de EEUU para determinar la identidad de las víctimas.
Este jueves, el presidente de los Estados Unidos Donald Trump culpó en conferencia de prensa a la gestión de Joe Biden por la tragedia, al tiempo que confirmó que no había sobrevivientes.
El republicano responsabilizó a sus antecesores demócratas al afirmar que se necesitan "los estándares más altos para quienes trabajan en nuestro sistema de aviación".
Trump sostuvo que cuando arribó a la Casa Blanca en 2016 realizó "ese cambio muy temprano", porque quienes trabajaban en la aviación "tenía que ser de inteligencia superior, y realmente no teníamos eso".
El magnate insistió en que cuando Biden asumió el cargo, cambió dichos estándares de nuevo "a niveles más bajos que nunca" y que "su política fue horrible".
El hecho ocurrió este miércoles a las 20.48, hora local, cuando el avión de American Eagle, subsidiaria de American Airlines, chocó en pleno vuelo con un helicóptero Sikorsky H-60 (Black Hawk) que realizaba maniobras de entrenamiento.
Choque entre un avión de American Airlines y un helicóptero
American Airlines confirmó la información conocida del accidente en un comunicado, incluida la cifra de pasajeros y tripulantes. “Nuestra preocupación se centra en los pasajeros y la tripulación a bordo de la aeronave. Estamos en contacto con las autoridades y colaborando en la respuesta de emergencia”, dijo la compañía, que abrió líneas de asistencia para familiares. El avión viajaba a la capital de la nación desde Wichita, Kansas.
“He sido plenamente informado del terrible accidente que acaba de tener lugar en el Aeropuerto Nacional Reagan. Que Dios bendiga sus almas. Gracias por el increíble trabajo que están haciendo nuestros primeros intervinientes”, declaró el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en un comunicado distribuido por la Casa Blanca.
Equipos de asistencia, entre policías, bomberos y servicios de emergencia, desplegaron una operación de búsqueda y rescate, con helicópteros iluminando el río. La temperatura del agua a la altura de la zona del accidente es de 1,6°C, lo que supone un riesgo crítico de hipotermia para posibles sobrevivientes.
El helicóptero, con capacidad para 15 personas, transportaba a tres militares, según un funcionario del Ejército de Estados Unidos que no proporcionó más detalles.
Las autoridades hallan una lona que evidencia la lucha entre la facción de los hijos del Mayo y los del Chapo
Las violaciones al alto el fuego luego de que el republicano confirmara que estaba vigente, provocó la ira del presidente. "No saben qué carajo están haciendo", dijo a periodistas. Y llamó a Netanyahu para frenar cualquier nuevo ataque.
El barril de crudo WTI y el Brent suben más de 1% y ya rozan los u$s75 y los u$s78, respectivamente. Previamente el precio llegó a superar los u$s80.
El ministro de Exteriores iraní dijo que Estados Unidos "cruzó todas las líneas rojas" con el bombardeo que llevó a cabo la nación presidida por Donald Trump contra tres instalaciones nucleares iraníes.
China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.
La vocera de la Casa Blanca también confirmó que el enviado especial para Medio Oriente mantuvo contactos con autoridades iraníes, lo que refuerza las versiones sobre un canal diplomático aún abierto.
Ante las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, por una posible intervención en la guerra, Kazem Gharibabadi respondió con amenazas concretas. Mientras tanto, los ataques se intensifican.
Israel e Irán intensifican sus bombardeos cruzados
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
Con el objetivo de mejorar las condiciones de toda la comunidad educativa de la Escuela Blas Parera, el gobernador inauguró el nuevo edificio del establecimiento, ubicado en el Barrio Los Zorzales de Rivadavia.
Ya están los 8 los equipos que se metieron en la ronda de cuartos de final, y aquí está el cuadro completo
La República Islámica implementó el miércoles una nueva legislación que aumenta los requisitos para que organismos internacionales pueden observar sus instalaciones nucleares.
Las plataformas aplicarán comisiones diferenciadas por provincia para reflejar el impacto del impuesto a los Ingresos Brutos. La medida beneficiará a usuarios de algunas jurisdicciones y encarecerá costos en otras.