
Se realizará el 20 de julio a partir de las 14 hs en el Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió advertencias para 16 de provincias por altas temperaturas.
03 de febrero de 2025El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas de nivel rojo, naranja y amarillo para este lunes 3 de febrero por temperaturas que superarán ampliamente los 40°C en varias regiones del territorio nacional. Según señaló el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, la zona más afectada por el calor extremo -en donde rige la advertencia de nivel rojo- será Mendoza, que tendrá mínimas de 26°C y máximas de 42°C, lo que se calificó como “muy peligroso” porque pueden afectar a “todas las personas, incluso a las más saludables”.
El alerta naranja, en tanto, rige en sectores de Buenos Aires (36°C), entre Carmen de Patagones y Coronel Suárez y entre América y Florentino Ameghino; Córdoba (40°C), desde Río Cuarto hacia el sur; San Luis (34°C), en la capital y sus alrededores; San Juan (34°C); y Catamarca (36°C). Este fenómeno implica condiciones muy peligrosas -tiene efectos de moderados a altos en la salud particular del individuo- especialmente para los grupos de riesgo.
También están incluidas en este nivel de alerta las provincias de Santa Fe (39°C), el norte de Córdoba y San Juan, La Rioja (39°C), Catamarca (42°C), Tucumán (42°C), Santiago del Estero (42°C), Chaco (41°C), Salta (31°C), Formosa (40°C), Corrientes (40°C), Misiones (38°C) y Entre Ríos (39°C).
Alertas por tormentas, lluvias y vientos fuertes
A través de su sistema de alerta, el Servicio Meteorológico también indicó que el suroeste de Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Salta, San Luis y Tucumán estarán bajo advertencia amarilla por posibles tormentas fuertes, acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas, caída de granizo y fuerte actividad eléctrica. Asimismo, se registrarán “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”, con valores de precipitación acumulada de entre 20 y 35 milímetros.
Frente a esto, se aconseja: no sacar la basura; retirar objetos que impidan que el agua escurra; evitar actividades al aire libre; no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse; para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas; estar atento ante la posible caída de granizo; informarse por las autoridades; y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Mientras tanto, la Patagonia también sufrirá condiciones adversas: se esperan vientos fuertes en el oeste y sur de Chubut y en el noroeste de Santa Cruz, mientras que podrían aparecer lluvias intensas en el suroeste de esta última provincia y en Tierra del Fuego.
Se realizará el 20 de julio a partir de las 14 hs en el Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá.
El colombiano llegó al país en las primeras horas de la madrugada y, tras la revisión médica de rigor, se dirigió al Monumental para firmar su contrato e iniciar su tercer ciclo.
El Presidente participará del acto central que este año se realiza bajo el lema "La impunidad sigue, el terrorismo también".
El acto fue encabezado por el intendente Juan José Orrego, acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero.
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.