
Santa Fe: asesinaron a tiros a un nene de 4 años durante una balacera
Su padre está grave y sospechan de un conflicto narco.
En la mañana de hoy 3 de febrero, aproximadamente a las 9 horas, la Policía de San Juan confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida del niño en una usina.
Policiales03 de febrero de 2025La angustia se apoderó de San Juan durante los últimos días cuando un niño de tan solo 9 años cayó en el Canal Céspedes y desapareció, lo que activó un intenso operativo de búsqueda.
El hecho ocurrió en el departamento Pocito, el día sábado 1 de febrero, a las 15:42 horas, cuando se recibió un llamado a la línea de emergencias 911, dando a conocer que tres menores de edad se encontraban jugando en las cercanías del canal Céspedes y calle 14. Por razones que están actualmente bajo investigación, uno de los menores cayó al canal y no volvió a ser localizado.
Inmediatamente, se activó un operativo conjunto que incluyó unidades de Bomberos, el grupo de Rescate Especial de Rescate y Acciones de Serguridad (GERAS), personal de Canes, la División Montada, Comisaría y otras Unidades Operativas de la Policía de San Juan, secciones de Canes de PFA, así como integrantes del Ministerio Público Fiscal; llevaron a cabo rastrillajes en la zona. Además, personal de Hidráulica realizó el corte del suministro hídrico para facilitar las tareas de búsqueda.
A lo largo del día siguiente, los equipos de búsqueda trabajaron de manera incansable en un intento por localizar al menor de 8 años desaparecido. Sin embargo, en la mañana de hoy 3 de febrero, aproximadamente a las 9 horas, la Policía de San Juan confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida del niño en una usina.
Ahora comenzará la etapa investigativa para conocer los motivos por el cual el niño cayó al agua y fue arrastrado por la corriente del canal. Lo cierto, es que este hecho ha generado la conmoción del pueblo sanjuanino.
Su padre está grave y sospechan de un conflicto narco.
La mañana se presentó convulsionado en el centro de salud más importante de la provincia, luego de que un llamado telefónico alertara sobre la presencia de un artefacto explosivo.
“Es el operativo más grande de la historia a nivel fluvial”, precisó Paul Starc, titular del organismo que hizo la denuncia.
Los efectivos hallaron artefactos explosivos, diversas armas y municiones y gran número de objetos referentes al nazismo. Fue detenido un hombre de 54 años.
Dos vehículos colisionaron de frente en una transitada arteria del centro sanjuanino.
Según varios testigos, la víctima se habría arrojado contra el colectivo.
Esta mañana se supervisó el operativo desde el Centro de Comando móvil del 911 en la Avenida Costanera, frente al Aeroparque Jorge Newbery.
Más de 1200 efectivos policiales estarán afectados a los diversos eventos que se desarrollen durante toda la semana.
El estadounidense anunció tarifas a las exportaciones brasileñas, a las que le sumó una connotación política por el cuestionamiento del juicio a Jair Bolsonaro.
El Apache asumió como nuevo entrenador del equipo cordobés, en reemplazo de un Cocca que ni siquiera debutó.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
Se trata del primer Vacunatorio Móvil Solar. La iniciativa se concreta a través del Programa Provincial de Inmunizaciones.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.