
Horror en Sinaloa: 16 cuerpos en una camioneta y cuatro decapitados colgados de un puente
Las autoridades hallan una lona que evidencia la lucha entre la facción de los hijos del Mayo y los del Chapo
Luego del anuncio de su salida de la Organización Mundial de la Salud, la administración libertaria no envío representación en la convocatoria donde se trataron las violaciones en Congo. El otro país ausente fue Estados Unidos.
Mundo08 de febrero de 2025El gobierno de Javier Milei analiza la posibilidad de retirar al país del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH), luego de haber anunciado la salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La decisión se debate en el seno de Casa Rosada y, en un movimiento previo, la Misión argentina en Ginebra, Suiza no se anotó para participar de una sesión especial del consejo en donde se debatieron las violaciones a los derechos humanos que se están produciendo en el Congo.
El Consejo de Derechos Humanos es un organismo intergubernamental de la ONU que tiene por objetivo fortalecer la promoción y protección de los derechos humanos en todo el mundo. Estados Unidos - quién de la mano de Donald Trump también anunció su salida de la OMS - tampoco estuvo presente en la sesión del viernes.
El Gobierno evalúa retirarse del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Tal como le comentó una alta fuente de la Casa Rosada a este medio, el Gobierno evalúa "dejar de pertenecer a una gran cantidad de organismos internacionales que en realidad son reductos de ideas socialistas”. A la decisión de abandonar la Organización Mundial de la Salud, ahora le sigue la posibilidad de retirar al país del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU).
De esta manera, Argentina seguiría una vez más los pasos de Estados Unidos, luego de que el pasado pasado martes Donald Trump anunciará que su país abandonaba el nombrado consejo de la ONU y ratificara la continuidad de la suspensión de fondos para la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA, en inglés). En esta línea, el líder republicano acuso al organismo internacional de tener "un sesgo constante contra Israel".
Por este mismo motivo, el propio Israel también abandono el consejo el jueves pasado. "Hace una hora he entregado al presidente del Consejo de Derechos Humanos (CDH) la carta comunicando nuestro retiro de este órgano parcializado y que desde el inicio ha estado del lado de las dictaduras”, dijo a la prensa el embajador de Israel ante la ONU y sus organismos especializados situados en Ginebra, Daniel Meron.
Dentro de los reproches más grandes que tienen Estados Unidos, Israel - y ahora - Argentina, es que el CDH no calificó "claramente" como terrorista al grupo Hamás luego de los ataques sucedidos el 7 de octubre de 2023, lo que elevaron nuevamente las tensiones en Medio Oriente.
La oficialización de la salida del país del Consejo de Derechos Humanos de la ONU puede darse en los próximos meses e incluso podría concretarse antes del viaje que Milei tiene previsto a Israel, el mes próximo para recibir el “Premio Nóbel Judío”, que le fue otorgado en enero por su compromiso y apoyo con Israel y las víctimas del terrorismo.
Las autoridades hallan una lona que evidencia la lucha entre la facción de los hijos del Mayo y los del Chapo
Las violaciones al alto el fuego luego de que el republicano confirmara que estaba vigente, provocó la ira del presidente. "No saben qué carajo están haciendo", dijo a periodistas. Y llamó a Netanyahu para frenar cualquier nuevo ataque.
El barril de crudo WTI y el Brent suben más de 1% y ya rozan los u$s75 y los u$s78, respectivamente. Previamente el precio llegó a superar los u$s80.
El ministro de Exteriores iraní dijo que Estados Unidos "cruzó todas las líneas rojas" con el bombardeo que llevó a cabo la nación presidida por Donald Trump contra tres instalaciones nucleares iraníes.
China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.
La vocera de la Casa Blanca también confirmó que el enviado especial para Medio Oriente mantuvo contactos con autoridades iraníes, lo que refuerza las versiones sobre un canal diplomático aún abierto.
Ante las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, por una posible intervención en la guerra, Kazem Gharibabadi respondió con amenazas concretas. Mientras tanto, los ataques se intensifican.
Israel e Irán intensifican sus bombardeos cruzados
El Alpine de Franco giró casi tres décimas más rápido que el de su compañer Gasly, Lewis Hamilton, ganador nueve veces en Silverstone, fue el más rápido con la Ferrari.
Los brasileños y los saudíes nos dieron un partidazo en el que el Flu se impuso 2 a 1.
Se informan las fechas y lugares de entrega de los módulos alimentarios destinados a personas celíacas.
El segundo certamen del año, que repite el mismo formato de disputa de Torneo Apertura, replicando su fixture con las localías invertidas.
El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.