
Santa Fe: asesinaron a tiros a un nene de 4 años durante una balacera
Su padre está grave y sospechan de un conflicto narco.
La búsqueda se intensifica por parte de la policía para dar con el hombre de 63 años.
Policiales11 de febrero de 2025En las últimas horas, la policía de San Juan, activó el programa provincial de búsqueda de personas extraviadas, por la desaparición de Sergio Dionisio Mansilla, a quien vieron por última vez el viernes 7 de febrero.
El hombre tiene Alzheimer y su familia empezó este martes una búsqueda en paralelo, recorriendo los alrededores del predio ferial de Chimbas.
Su hija, Oliva, habló con los medios y adelantó que buscan el corte del Agua del Canal Benavidez, ya que sospechan que Sergio podría haber caído allí, pero hasta el momento no han recibido alguna respuesta.
Mansilla tiene 63 años, de contextura física mediana, 1.63 mts. Altura. De tez blanca, cabello corto color negro, ojos marrones. Vestía zapatos mocasines de color marrón, pantalón corto de jean azul, remera color bordó con detalles en azul.
Cuando desapareció tenía la misma ropa que la foto que publicó la policía porque horas antes de desaparecer había ido hasta un puesto de policía que hay a cuatro cuadras de su casa, porque Mansilla es policía jubilado y a raíz de su enfermedad “aún piensa que está en servicio”, contó su hija. El policía con el que se encontró en ese puesto en Chimbas no lo conocía y le tomó una foto porque lo vio desorientado, otro oficial lo reconoció y avisó a la esposa.
Luego de ese encuentro volvió a casa, pero en la siesta salió después de despedirse de su esposa. “Quería que mi mamá lo acompañara, fue hasta la esquina tres veces, la última vez le dio un beso a mi mamá y le dijo “Te quiero mucho”, como despidiéndose y salió de nuevo. El fue deportista, así que caminaba mucho sin cansarse” dijo Olivia en su relato. “Ahora parece que se lo tragó la tierra”, expresó con desesperación.
Fuente: Diario de Cuyo.
Su padre está grave y sospechan de un conflicto narco.
La mañana se presentó convulsionado en el centro de salud más importante de la provincia, luego de que un llamado telefónico alertara sobre la presencia de un artefacto explosivo.
“Es el operativo más grande de la historia a nivel fluvial”, precisó Paul Starc, titular del organismo que hizo la denuncia.
Los efectivos hallaron artefactos explosivos, diversas armas y municiones y gran número de objetos referentes al nazismo. Fue detenido un hombre de 54 años.
Dos vehículos colisionaron de frente en una transitada arteria del centro sanjuanino.
Según varios testigos, la víctima se habría arrojado contra el colectivo.
Esta mañana se supervisó el operativo desde el Centro de Comando móvil del 911 en la Avenida Costanera, frente al Aeroparque Jorge Newbery.
Más de 1200 efectivos policiales estarán afectados a los diversos eventos que se desarrollen durante toda la semana.
El estadounidense anunció tarifas a las exportaciones brasileñas, a las que le sumó una connotación política por el cuestionamiento del juicio a Jair Bolsonaro.
El Apache asumió como nuevo entrenador del equipo cordobés, en reemplazo de un Cocca que ni siquiera debutó.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
Se trata del primer Vacunatorio Móvil Solar. La iniciativa se concreta a través del Programa Provincial de Inmunizaciones.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.