
Vacaciones de invierno en Rivadavia: juegos, títeres y cine para toda la familia
El cronograma contempla propuestas que cruzan el arte, la recreación, la identidad local y el entretenimiento, con entrada libre y gratuita para cada actividad.
En esta edición participarán 4 agrupaciones: Villa Paula, Imperio, Juventud y Amistad y Costa Norte; que hacen un total de más de 800 artistas en escena.
Departamentales12 de febrero de 2025Chimbas se prepara para una nueva edición del Carnaval de Chimbas, el Carnaval de San Juan, el cual se realizará el 28 de febrero, 1 y 2 de marzo en el Corsódromo Costanera Complejo Ferial San Juan, uno de los escenarios naturales más imponentes de la provincia.
En este sentido, Daniela Rodríguez, Intendente de Chimbas, dijo "Este es un gran esfuerzo que hacemos todos los chimberos, es por eso que estoy muy feliz. Esto genera muchas propuestas de trabajo, verdaderamente estamos poniendo en movimiento cultural".
En esta edición participarán 4 agrupaciones: Villa Paula, Imperio, Juventud y Amistad y Costa Norte; que hacen un total de más de 800 artistas en escena. Cabe destacar que cada agrupación se prepara con un año de anticipación, confeccionado la indumentaria, coreografías, temáticas, alegorías, y todo lo necesario para mostrar un show artístico de primera. A su vez en el espectáculo también se presentará la Delegación Oficial del Carnaval quien estará a cargo de la apertura del mismo.
Aquí no solamente trabajan los artistas que se muestran en escena, sino cientos de trabajadores y trabajadoras que de manera indirecta colaboran con la puesta en funcionamiento de dicho Carnaval: modistas, costureras, estilistas, maquilladores, soldadores, herreros, artesanos, sonidistas, iluminadores, obreros, trabajadores municipales, equipos de seguridad, logística de traslado, equipos de salud, entre otros. De esta manera se logra convertir al Carnaval en una Industria Cultural, que genera trabajo y da oportunidades para cientos de personas.
La novedad de esta edición será la presentación de marionetas gigantes confeccionados por el artista sanjuanino David Gardiol como así también la comparsa invitada Mari Mari, una de las más significativas del país, quien llegará nuevamente para deleitar a los fanáticos.
Es importante reconocer que esta es la edición 26 y que el Carnaval de Chimbas es el más antiguo de San Juan, con mayor trayectoria y reconocimiento a nivel nacional, ubicándolo como uno de los mejores de Cuyo.
El recorrido, de 800 metros, será de Oeste a Este y se dispondrán tribunas tubulares y pantallas gigantes para que los asistentes puedan observar en detalle el espectáculo. A su vez, las personas podrán llevar su silla.
Cabe resaltar que, como en ediciones anteriores, estará prohibida la venta y consumo de alcohol en el Corsódromo, como así también la utilización de espuma, la cual afecta a los trajes de los artistas y su desenvolvimiento en la pista de baile.
De esta manera se promete un espectáculo maravilloso que se podrá disfrutar durante 3 noches y el cual crece edición tras edición.
El cronograma contempla propuestas que cruzan el arte, la recreación, la identidad local y el entretenimiento, con entrada libre y gratuita para cada actividad.
El intendente de Pocito, Fabián Aballay, adelantó que en las próximas semanas se estarán inaugurando otros playones en Barrio Las Pampas en La Rinconada, Barrio Cruce de Los Andes y Barrio Salvador Sur.
En el operativo, que el Municipio de Pocito lleva a todos los rincones del departamento, se brindará, entre otros servicios, controles médicos clínicos, pediátricos, odontológicos y de nutrición, registrando peso y talla de los niños.
En esta oportunidad participaron estudiantes de la Escuela Juan Larrea y la Escuela Alejandro María de Aguado.
Este programa permitirá reinvertir, dentro de cada barrio, el monto efectivamente recaudado por tasas municipales.
El operativo estuvo encabezado por la secretaria de Gobierno, junto al equipo técnico, un ingeniero agrimensor y un topógrafo.
Este próximo viernes los alumnos de 4° realizarán uno de los actos más emblemáticos de nuestras fechas patrias.
Este proyecto busca transformar este espacio en un corredor urbano moderno, seguro y amigable con el medio ambiente.
El argentino saldrá a pista para ordenar la grilla de cara a la carrera del domingo
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras.
En medio del Congreso del PJ bonaerense, el líder de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, se refirió a la interna del peronismo y añadió que el partido "tiene que recobrar su protagonismo”.
El rosarino tuvo una actuación sobresaliente en Canadá y fue la figura de Las Garzas en el regreso a la MLS tras el Mundial de Clubes.
Desde el cuerpo médico de Bayern Múnich revelaron el resultado de los estudios que se hizo Musiala.