
Así serán los actos para celebrar el 209° aniversario de la Independencia Argentina
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Los inscriptos en el programa Aprender, Trabajar y Producir de la última etapa del año 2024, recibieron sus certificados de manos del gobernador. Estos sanjuaninos pudieron acceder a diversas capacitaciones y herramientas para impulsar proyectos de autoempleo.
Locales15 de febrero de 2025Durante la tarde de este viernes 14 de febrero y en el Salón Cruce de los Andes, el gobernador Marcelo Orrego hizo entrega de certificados del programa Aprender, Trabajar y Producir. Los 400 beneficiarios oriundos de los departamentos Capital, Santa Lucía, Rivadavia, Zonda, Ullum y Chimbas, recibieron las capacitaciones y herramientas necesarias para darle impulso a sus proyectos de autoempleo, gracias a las oportunidades que ofrece el Gobierno de San Juan, que dispuso de más de $70 millones para financiar dichos emprendimientos.
Al momento de dicha entrega, Orrego expresó: “Esta es una oportunidad para que todos los sanjuaninos puedan generar su propio futuro. Nos tocan tiempos difíciles a todos los argentinos, pero esta es la forma de trabajar, de una manera mancomunada que nos da la pluralidad de saber que podemos tener un mañana mejor. Este es un programa que se va a ampliar, y por el cual vamos a invertir más recursos”.
En este sentido, el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, destacó: “Este es un programa que estaba en la cabeza del gobernador desde antes de asumir, y que busca estar cercano a las necesidades de todos, conectando las necesidades de la actividad privada con las oportunidades que necesitan los sanjuaninos para crecer. Es un orgullo poder decir que ‘Aprender, Trabajar y Producir’ benefició a habitantes de los 19 departamentos de la provincia”.
Por su parte, la directora de Formación y Empleo, Luciana Cuk, aseguró: “Este programa viene a traer y a mejorar las condiciones de empleabilidad de cada uno de los sanjuaninos que lo requieren. Vamos a trabajar fuertemente durante este año para seguir llegando a todas las localidades”.
En el acto también fueron reconocidas las cámaras, gremios, empresas e instituciones que colaboraron con el desarrollo de este programa, como lo fueron las facultades de Ingeniería, y de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ); Casetic; Uocra; Camarco; el Centro de Jubilados y Pensionados del Barrio Agua y Energía; y las uniones vecinales Camilo Rojo, barrio Alberdi, y barrio Santo Domingo.
Vale destacar que este programa tiene por objetivo devolver a la persona la dignidad del trabajo. Es un cambio de paradigma que busca, a través de capacitaciones y prácticas profesionalizantes, mejorar las condiciones de empleabilidad de la mano de obra desocupada y, al mismo tiempo, fortalecer las posibilidades de inserción laboral. Además, busca impulsar el desarrollo del autoempleo y generar incentivos para la ampliación de la matriz productiva provincial.
Aprender, Trabajar y Producir, está dirigido a la población económicamente activa de entre 18 y 65 años de edad. Para acceder es necesario ingresar a la página web https://aprendertrabajaryproducir.gob.ar, y desde allí los interesados podrán filtrar por departamento o por rubros (construcción, turismo, industria, oficios, comercio y servicios, tecnología e innovación, minería, agropecuario).
Durante 2024, más de 4.000 sanjuaninos se inscribieron al programa, y 3.000 egresaron con éxito, gracias al acompañamiento de más de 40 instituciones tanto del sector público como privado. En este sentido, para 2025 se espera que la cifra pueda triplicarse y que la cantidad de inscriptos alcance los 12.000. Las primeras formaciones en lanzarse este año serán metalmecánica y alfabetización digital, dentro de las cuales habrá diferentes capacitaciones con diversos niveles.
Además de Orrego, Fernández y Cuk, del encuentro también participaron el ministro de Turismo, Cultura y Deportes, Guido Romero; las diputadas nacionales Nancy Picón y María De Los Ángeles Moreno; funcionarios del Poder Ejecutivo; la presidenta del Consejo Deliberante de Rivadavia, Carolina Correa Cors; la vicerectora de la UNSJ, Analía Ponce; y el decano de la FAU, Guillermo Velasco.
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
El gobernador Marcelo Orrego, acompañado por el vicegobernador Fabián Martín y el intendente de Rivadavia Sergio Miodowsky, presenció la inauguración de la repavimentación de las calles internas del barrio FOEVA. En total, fueron pavimentados 19.400 m² de calzada.
El gobernador encabezó este martes la inauguración del CDI ubicado en Divisoria, reafirmando el compromiso del Gobierno de San Juan con el desarrollo de la primera infancia.
La Dirección de Emergencia y Políticas Alimentarias anuncia la nueva fase de distribución de módulos alimentarios destinados a personas con diabetes de la provincia.
El operativo San Juan Cerca traslada dependencias de todos los ministerios del Gobierno provincial para facilitar en una sola jornada, de manera gratuita, múltiples gestiones y consultas.
El Juzgado de Faltas notificó las causas que han ingresado a su jurisdicción en el período comprendido desde enero a mayo.
Comenzó el proceso licitatorio para construir los nuevos consultorios externos del Hospital Rawson. La intervención permitirá ampliar y modernizar la atención ambulatoria.
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras.
Con montos actualizados, el sistema de asignaciones familiares de ANSES brinda apoyo económico a trabajadores formales, jubilados y monotributistas. Conocé cómo hacer el trámite y cuáles son los beneficios disponibles.
Se rematarán un total de diez vehículos, por encontrarse fuera de servicio.
El nuevo edificio del Centro de Salud Marayes cuenta con una superficie total de 112,30 m² —producto de la intervención de los 105 m² originales y una ampliación de 27,4 m²— y brindará cobertura a más de 370 personas de las localidades de Marayes, La Planta (a 7 km) y Las Chacras.
El operativo San Juan Cerca traslada dependencias de todos los ministerios del Gobierno provincial para facilitar en una sola jornada, de manera gratuita, múltiples gestiones y consultas.
Un acuerdo contrarrestaría a China y complacería a Estados Unidos. Requiere una diplomacia hábil en las Malvinas