
La ANMAT prohibió la venta de dos aceites de oliva por irregularidades en su rotulado
Fue a través de dos disposiciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial; la administración justificó que se encontraban “falsamente rotuladas”
Los profesionales ofrecerán atención del 17 al 28 de febrero en las inmediaciones del Centro de Salud Arturo de la Colina.
Salud15 de febrero de 2025El Ministerio de Salud Pública, a través de la Secretaría de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe, dependiente de Pablo Arroyo, brinda diferentes prestaciones de salud a los vecinos en las distintas localidades del territorio provincial mediante las unidades Sanitarias Móviles, a cargo del Dr. Renato Puigdengolas.
En esta oportunidad, las USM se encuentran dispuestas en las cercanías del Centro de Salud Arturo de la Colina, específicamente en la intersección de calles San Martín y Paraguay, 9 de Julio, colaborando en la atención de la asistencia en Salud a la comunidad.
El operativo desplegado en 9 de Julio, como en cada ocasión, acerca a los pobladores los cuidados y la prevención en salud de manera ambulatoria.
Los profesionales se encuentran en el horario de 8:00 a 12:30, desde el 17 al 28 de febrero, dando apoyo a las prestaciones elementales de salud que brinda el Hospital.
En este caso, las USM ofrecen servicios de ginecología y PAP; mamografía; nutrición; test rápido de ITS; ecografías; fonoaudiología; odontología; oftalmología; otrorrinolaringología; radiología; trabajo social; entre otros.
La asistencia de las USM es vital para los pobladores de zonas vulnerables o departamentos alejados. Es de destacar el trabajo y empeño de cada uno de los profesionales de la salud, choferes, enfermeros y demás personal por su entrega y voluntad.
Fue a través de dos disposiciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial; la administración justificó que se encontraban “falsamente rotuladas”
Dejar de fumar no previene sólo la posibilidad de contraer cáncer, sino también disminuye el riesgo de tener muchas otras enfermedades.
Se trata de una estrategia integral para transformar el modelo de atención hacia un enfoque comunitario, territorial e inclusivo, mediante la puesta en marcha de programas concretos de asistencia, prevención, capacitación, investigación y comunicación.
El organismo aseguró que consumir este producto podría ser perjudicial para la salud y aseguró que su comercialización es ilegal.
La campaña destinada a personas gestantes entre las 32 y 36 semanas de gestación se extiende hasta el 31 de octubre y/o hasta agotar el stock provincial.
Permiten recuperar la visión cercana durante un lapso que va entre 6 y 8 horas.
El encuentro reunió a representantes del Poder Judicial, el Ministerio de Salud y organismos interministeriales para evaluar casos y coordinar políticas públicas en la materia.
Se detalla la existencia de informes relativos a un brote mortal de infecciones bacterianas.
La Araña quedó relegado de la convocatoria tras sufrir una distensión en su rodilla en el último partido con Liverpool y no estará en el estreno europeo en Anfield. Tampoco Thiago Almada, quien ya arrastraba molestias en la Selección Argentina.
El Colegio de Médicos de Rosario cuestiona la iniciativa de billeteras digitales que ofrecen consultas virtuales y alerta sobre la falta de regulación y control de las matrículas.
El Barrio Jardín del Oeste ya disfruta de un espacio recuperado con juegos, veredas, luminarias y áreas de recreación, en el marco del plan de obras barriales.
En un anuncio histórico, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.
Con un esfuerzo exclusivamente provincial y dando continuidad a una política de apoyo sostenido al sector privado, el Gobernador Marcelo Orrego continúa habilitando líneas de crédito y programas de asistencia técnica con Aportes No Reembolsables.