
El Marcial Quiroga revalidó el subsidio para capacitar personal de salud en nefrología
El Servicio de Nefrología logró obtener la máxima categoría en el Programa Centros Renales Hermanos que otorga la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN).
Los profesionales ofrecerán atención del 17 al 28 de febrero en las inmediaciones del Centro de Salud Arturo de la Colina.
SaludEl Ministerio de Salud Pública, a través de la Secretaría de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe, dependiente de Pablo Arroyo, brinda diferentes prestaciones de salud a los vecinos en las distintas localidades del territorio provincial mediante las unidades Sanitarias Móviles, a cargo del Dr. Renato Puigdengolas.
En esta oportunidad, las USM se encuentran dispuestas en las cercanías del Centro de Salud Arturo de la Colina, específicamente en la intersección de calles San Martín y Paraguay, 9 de Julio, colaborando en la atención de la asistencia en Salud a la comunidad.
El operativo desplegado en 9 de Julio, como en cada ocasión, acerca a los pobladores los cuidados y la prevención en salud de manera ambulatoria.
Los profesionales se encuentran en el horario de 8:00 a 12:30, desde el 17 al 28 de febrero, dando apoyo a las prestaciones elementales de salud que brinda el Hospital.
En este caso, las USM ofrecen servicios de ginecología y PAP; mamografía; nutrición; test rápido de ITS; ecografías; fonoaudiología; odontología; oftalmología; otrorrinolaringología; radiología; trabajo social; entre otros.
La asistencia de las USM es vital para los pobladores de zonas vulnerables o departamentos alejados. Es de destacar el trabajo y empeño de cada uno de los profesionales de la salud, choferes, enfermeros y demás personal por su entrega y voluntad.
El Servicio de Nefrología logró obtener la máxima categoría en el Programa Centros Renales Hermanos que otorga la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN).
Entre las refacciones más destacadas que se realizaron se destaca el acceso principal peatonal, administración, sanitarios públicos y para el personal, entre otras.
Se licitaron diferentes equipos biomédicos para mejorar un sector clave con una alta demanda de cirugías.
La entrega esta prevista realizarse del 5 al 14 de marzo en departamentos alejados y en el Gran San Juan.
El proyecto de Cirugías Periféricas llegó al Hospital Alejandro Albarracín, permitiendo que la comunidad acceda a intervenciones quirúrgicas sin necesidad de trasladarse. En los últimos dos meses, más de 500 pacientes fueron operados en hospitales del interior.
Esta aparatología se utiliza para medir la capacidad pulmonar y detectar diversas patologías respiratorias.
Se trata de un festival transdisciplinario y gratuito que reunió a artistas, neurocientíficos, investigadores, expertos en salud y líderes comunitarios.
El ministerio de Salud designó nuevos centros sanitarios para la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el dengue, en las diferentes zonas sanitarias.
La medida busca optimizar los recursos y garantizar que los beneficios lleguen a quienes más los necesitan.
Dicho programa fue anunciado por el intendente Fabian Aballay en el inicio de las Sesiones del Concejo Deliberante.
Se trata del Dr. Enrique Delgado, quien actualmente se desempeña como director del servicio penitenciario provincial.
Este lunes, en Luque, Paraguay, se llevará a cabo el sorteo de la fase de grupos de la Libertadores, que tendrá como protagonistas a seis equipos argentinos: Estudiantes, Racing, Vélez, Central Córdoba, Talleres y River.
A partir del miércoles 19 de marzo de 2025, se implementará un nuevo horario de funcionamiento.