
El gobernador recorrió el departamento cordillerano para relevar los daños causados por las lluvias del jueves 20 de marzo, y coordinar la asistencia.
Se trata de una exhibición que celebra el legado de Sarmiento y la pasión por la lectura. La actividad fue encabezada por el vicegobernador Fabián Martín.
LocalesEn el marco del Día Provincial del Lector, conmemorado el 15 de febrero en honor al natalicio de Domingo Faustino Sarmiento, este miércoles 19 de febrero de 2025 se inauguraró la muestra "Sarmiento lector: Unidos por la lectura”.
Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección del Archivo General de la Provincia y Sistema Provincial de Archivos de la Secretaría de Relaciones Institucionales, cuenta con la participación del Fondo Editorial y Biblioteca Sarmiento Legislador de la Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan, la Dirección de Bibliotecas Populares, la Federación de Bibliotecas Populares de San Juan, SADE San Juan y el espacio literario Café de los Escritores.
La muestra inició con un recorrido encabezado por el vicegobernador de la Provincia y presidente nato de la Cámara de Diputados de San Juan, Fabián Martín y la ministra de Gobierno Laura Palma. El evento busca poner en valor el legado de Sarmiento a través de una selección de documentos y publicaciones pertenecientes al Departamento Biblioteca y Hemeroteca "Carmen Peñaloza de Varese" del Archivo General de la Provincia.
Entre los materiales expuestos se destacan títulos como "Facundo", "Educación Popular" y "Viajes por Europa, África y América", todos escritos por Sarmiento y editados en 1989. Además, se exhiben documentos históricos como "Primer Centenario del Natalicio de Sarmiento en San Juan" de Apolonio Alderete (1977), el "Libro Histórico del Año Sarmientino" (1988) y varias ediciones del Boletín Informativo del Archivo General de la Provincia.
La exposición también incluye obras clave sobre la vida y pensamiento de Sarmiento, como "El Epistolario Íntimo de Sarmiento" de Juan Mariel Erostarbe (1997), "Santa Rosa de Lima en el Ideario de Domingo Faustino Sarmiento" (2005) y "Recuerdos de Provincia". A su vez, se puede acceder a una edición de 1953 de "Las Doctrinas Revolucionarias (1870-1880)", parte de sus obras completas.
La Cámara de Diputados de San Juan, a través de la Biblioteca Sarmiento Legislador y el Fondo Editorial, acompañó la jornada destacando la digitalización de obras de autores sanjuaninos, y juegos didácticos, incluyendo una trivia sobre Domingo Faustino Sarmiento. El evento contó además con la presencia de la secretaria de Relaciones Institucionales, Claudia Sarmiento; el secretario de Cultura, Eduardo Varela; y los diputados provinciales Juan de la Cruz Córdoba, María Rita Lascano y Mónica González, entre otras autoridades.
Agenda de la Muestra "Sarmiento Lector"
El jueves 20 de febrero, de 10 a 13 horas, la jornada estará dedicada al "Café de los Escritores", con recitados de poesía, presentaciones musicales y exhibiciones de obras de autores locales. La Sociedad Argentina de Escritores (SADE) en San Juan también participará con actividades similares, incluyendo la entrega de poemas a los asistentes.
El viernes 21 de febrero, de 10 a 13 horas, la Dirección de Bibliotecas Populares y Actividades Literarias llevará a cabo una suelta de libros y la entrega de trípticos y folletería. Asimismo, la Biblioteca Infantil Provincial Juan Pablo Echagüe promoverá sus actividades con la distribución de materiales informativos. La Federación de Bibliotecas Populares de San Juan aprovechará la ocasión para conmemorar el Día Provincial del Lector y difundir las actividades de sus instituciones.
El gobernador recorrió el departamento cordillerano para relevar los daños causados por las lluvias del jueves 20 de marzo, y coordinar la asistencia.
Presenta un nuevo logo y cartelería renovada, en línea con las políticas de seguridad y comunicación visual de la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público.
El Ministro de Turismo, Guido Romero lo confirmó tras su participación en la 170° Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT). Además, asumió la presidencia del Ente Cuyo en el CFT.
Recorrió las zonas más complicadas por las lluvias para evaluar los daños. Dos familias se autoevacuaron y recibieron asistencia. Vialidad Nacional trabajaba desde ayer para habilitar las rutas.
Se advierte sobre la ocurrencia de tormenta, para la tarde y noche del jueves 20 de marzo.
La obra ubicada al ingreso de Marquesado es un gran espacio público de paseo, pero también de concentración y descanso para ciclistas, que incluye servicios como sanitarios, puestos de hidratación y de herramientas mecánicas para bicicletas.
Con esta importante intervención, el Gobierno de San Juan apunta a mejorar la seguridad y la circulación en una arteria fundamental para la zona.
Las entidades trabajan en conjunto para implementar una agenda común que potencie a la matriz productiva, identificando fortalezas y necesidades.
Este lunes, en Luque, Paraguay, se llevará a cabo el sorteo de la fase de grupos de la Libertadores, que tendrá como protagonistas a seis equipos argentinos: Estudiantes, Racing, Vélez, Central Córdoba, Talleres y River.
El reconocido artista falleció tras luchar contra una enfermedad que lo había alejado de los medios.
La central obrera le puso fecha a la medida de fuerza anunciada días atrás. Exigirán paritarias libres, aumento a jubilados y la planificación de un programa productivo ante las políticas del Gobierno nacional. También pedirán la reapertura de la obra pública.
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
El gobernador recorrió el departamento cordillerano para relevar los daños causados por las lluvias del jueves 20 de marzo, y coordinar la asistencia.