
Extraditarán a Fred Machado, el empresario acusado de narcotraficante y señalado de financiar a Espert
Según confirmaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas, la deportación se llevaría a cabo este miércoles.


La aprobación de estos proyectos de capacitación representa un paso clave para fortalecer la competitividad de las pequeñas y medianas empresas argentinas. Pues el gobierno considera que así promueve su crecimiento y sostenibilidad en un entorno económico desafiante.
País21 de febrero de 2025
Redacción Informate San Juan






En un paso decisivo para el fortalecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMES), el Ministerio de Economía aprobó un total de 103 proyectos de capacitación, con una asignación de créditos fiscales por un monto superior a los $487 millones.
Esta medida, que se enmarca dentro de la Ley N.º 22.317 y sus modificaciones, busca incentivar el crecimiento y la profesionalización de las pymes, sectores clave de la economía nacional. La medida fue oficializada este viernes 21 de febrero a través de la Resolución 32/2025.

En total, 277 proyectos fueron evaluados y 103 cumplieron con los criterios establecidos en la convocatoria para el Programa de Capacitación de la Pequeña y Mediana Empresa, bajo el Régimen de Crédito Fiscal. Estos proyectos incluyen modalidades como la capacitación del personal, la promoción de grupos asociativos, y el fortalecimiento de infraestructuras.
Los detalles de la medida
El crédito fiscal asignado, que se distribuye entre las distintas modalidades de los proyectos aprobados, tiene como objetivo mejorar la competitividad de las pymes, permitiéndoles acceder a formación especializada y recursos técnicos para optimizar su funcionamiento. Este esfuerzo se enmarca en el presupuesto aprobado por la Ley N° 27.701, que establece un cupo anual para este tipo de iniciativas.
Con la implementación de esta medida, el gobierno refuerza su compromiso con el sector pyme, clave en la generación de empleo y en el impulso de la economía local, y avanza en su objetivo de crear un entorno favorable para el desarrollo de emprendimientos en todo el país.
Los proyectos pre-aprobados incluyen actividades de capacitación abierta y cerrada, asistencia técnica y la adecuación de instalaciones, todo bajo la supervisión y reglamentación específica dictada por el Ministerio de Economía. Esta inversión no solo busca mejorar la capacitación de los cuadros gerenciales, técnicos y profesionales, sino también fortalecer la infraestructura de las pymes, abriendo nuevas posibilidades para su crecimiento y expansión en el mercado.
Con la publicación de la resolución en el Boletín Oficial, se da inicio a la ejecución de estos proyectos, cuyo impacto se espera sea significativo para la economía del país en los próximos meses.





Según confirmaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas, la deportación se llevaría a cabo este miércoles.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el calendario de pagos correspondiente a diciembre y aclaró quiénes percibirán el aguinaldo. Además, confirmó los refuerzos y complementos económicos destinados a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Es una de las propuestas que se estudian en el grupo que elabora la iniciativa del Gobierno. La empresa que regularice empleados quedaría liberada de multas y deudas. No habría tope a indemnizaciones.

Se desarrollan las instrucciones iniciales, alegatos y luego cuatro testigos prestan testimonio frente al tribunal.

El Poder Ejecutivo se prepara para impulsar leyes con la nueva conformación del recinto.

El oficialismo necesitará acuerdos para sancionar leyes esenciales como las reformas laboral y tributaria

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del oficialismo en las Elecciones Legislativas.

Mónica Mujica fue expuesta por el relato de un nuevo testigo que la ubicó en el negocio narco de la banda del Bajo Flores y aseguró que las víctimas robaron la droga





La restitución de los pagos se produjo tras una sentencia judicial de alcance nacional y quedó formalizada mediante la Resolución 13901/2025.

La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El incremento es de hasta el 35% en tres tramos.

La PFA allanó a un menor de 16 años en Caballito que planeaba un tiroteo, luego de un alerta del FBI.

A partir de hoy a las 12.00 podrás registrarte. Buscando potenciar el ecosistema emprendedor e impulsar al sector empresarial, esta jornada gratuita contará con las disertaciones de la hockista Luciana Aymar, el empresario Beltrán Briones y la autora del libro Pasá a la acción, Sofía Contreras.







