
Provincias recibieron más fondos automáticos en junio
Los recursos totales que perciben las provincias en el marco de la coparticipación de impuestos y leyes especiales subieron en junio 6,5% respecto de igual mes del año pasado.
La aprobación de estos proyectos de capacitación representa un paso clave para fortalecer la competitividad de las pequeñas y medianas empresas argentinas. Pues el gobierno considera que así promueve su crecimiento y sostenibilidad en un entorno económico desafiante.
País21 de febrero de 2025En un paso decisivo para el fortalecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMES), el Ministerio de Economía aprobó un total de 103 proyectos de capacitación, con una asignación de créditos fiscales por un monto superior a los $487 millones.
Esta medida, que se enmarca dentro de la Ley N.º 22.317 y sus modificaciones, busca incentivar el crecimiento y la profesionalización de las pymes, sectores clave de la economía nacional. La medida fue oficializada este viernes 21 de febrero a través de la Resolución 32/2025.
En total, 277 proyectos fueron evaluados y 103 cumplieron con los criterios establecidos en la convocatoria para el Programa de Capacitación de la Pequeña y Mediana Empresa, bajo el Régimen de Crédito Fiscal. Estos proyectos incluyen modalidades como la capacitación del personal, la promoción de grupos asociativos, y el fortalecimiento de infraestructuras.
Los detalles de la medida
El crédito fiscal asignado, que se distribuye entre las distintas modalidades de los proyectos aprobados, tiene como objetivo mejorar la competitividad de las pymes, permitiéndoles acceder a formación especializada y recursos técnicos para optimizar su funcionamiento. Este esfuerzo se enmarca en el presupuesto aprobado por la Ley N° 27.701, que establece un cupo anual para este tipo de iniciativas.
Con la implementación de esta medida, el gobierno refuerza su compromiso con el sector pyme, clave en la generación de empleo y en el impulso de la economía local, y avanza en su objetivo de crear un entorno favorable para el desarrollo de emprendimientos en todo el país.
Los proyectos pre-aprobados incluyen actividades de capacitación abierta y cerrada, asistencia técnica y la adecuación de instalaciones, todo bajo la supervisión y reglamentación específica dictada por el Ministerio de Economía. Esta inversión no solo busca mejorar la capacitación de los cuadros gerenciales, técnicos y profesionales, sino también fortalecer la infraestructura de las pymes, abriendo nuevas posibilidades para su crecimiento y expansión en el mercado.
Con la publicación de la resolución en el Boletín Oficial, se da inicio a la ejecución de estos proyectos, cuyo impacto se espera sea significativo para la economía del país en los próximos meses.
Los recursos totales que perciben las provincias en el marco de la coparticipación de impuestos y leyes especiales subieron en junio 6,5% respecto de igual mes del año pasado.
Lo descubrió una patrulla de gendarmes del Escuadrón 61 “Salvador Mazza” cuando efectuaba recorridos en el Barrio Sector Cinco, “Bajada del Loro”.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las bajas temperaturas afectan principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas.
La autoridad aeronáutica anunció la prórroga apenas 24 horas después de que APLA responsabilizara al Gobierno por posibles cancelaciones de vuelos en julio. La publicación se hizo en el boletín oficial.
La magistrada presentó su dimisión en medio del escándalo por la realización de un documental durante el juicio por la muerte del famoso futbolista.
La detenida había dicho que asesinó al hombre porque habría abusado de su hija. Ahora se descubrió que violó su aprensión varias veces.
Deberá purgar sentencia por abuso sexual y corrupción de menores, ya que una de las víctimas tenía entre 10 y 13 años cuando ocurrieron los hechos
La Justicia admitió como querellante al Hospital Italiano de La Plata en la causa por el fentanilo. La institución se considera una “víctima directa” del hecho.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Algunos hinchas del Sabalero generaron disturbios cuando su equipo caía 1-0 a los 34 minutos del segundo tiempo. La policía actuó con balazos de goma para liberar el estadio.