
Mendoza: mató a puñaladas a su expareja mientras compraba en un comercio y luego se suicidó
La víctima era docente, tenía 27 años. Se trata del quinto femicidio en lo que va del año en la provincia.
El incremento fue confirmado este viernes en el Boletín Oficial. La Comisión de Trabajo en Casas Particulares comunicó las subas de septiembre y octubre de 2024 y también un incremento del 2,5% acumulativo entre diciembre y enero.
PaísEl Gobierno oficializó este viernes 21 de febrero los ajustes salariales para el personal doméstico de casas particulares y estableció las remuneraciones mínimas tanto horarias como mensuales correspondientes a septiembre y octubre de 2024.
Además, se dispuso una suba del 2,5% acumulativa para diciembre de 2024 y enero de 2025. Esto sucede después de meses con los salarios congelados para el sector clave de la economía.
El aumento quedó formalizado mediante la Resolución 1/2025, publicada en el Boletín Oficial. En el documento, firmado por el titular de la Comisión de Trabajo en Casas Particulares, Roberto Picozzi, se detalla: “Fijar un incremento de las remuneraciones horarias y mensuales mínimas correspondientes a los meses de septiembre y octubre de 2024, para el Personal comprendido en el Régimen establecido por la Ley N° 26.844, conforme las escalas salariales que figuran en el Anexo I de la presente resolución”.
Puntos clave de la normativa
Se establecen incrementos para los meses de septiembre y octubre de 2024, detallados en el Anexo I de la resolución.
Se fijan nuevos incrementos para:
Con este ajuste, el personal encargado de tareas generales con retiro percibirá $2.897 por hora y $355.447 mensuales, mientras que quienes trabajen bajo la modalidad sin retiro cobrarán $3.126 por hora y $395.253 por mes.
El acuerdo alcanzado en el marco de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares refleja un esfuerzo por recomponer los ingresos del sector, con aumentos escalonados que abarcan septiembre y octubre de 2024, seguidos de ajustes adicionales del 1,3% en diciembre de 2024 y del 1,2% en enero de 2025, resume el texto oficial.
Y si bien estas medidas responden a los lineamientos fijados en la Ley N.º 26.844, la progresividad de los incrementos podría generar un impacto limitado en el poder adquisitivo de los trabajadores, especialmente en un contexto de inflación. No obstante, el acuerdo representa un consenso entre las partes involucradas y establece un marco de actualización salarial para el corto plazo, asegurando su aplicación en todo el territorio nacional.
La víctima era docente, tenía 27 años. Se trata del quinto femicidio en lo que va del año en la provincia.
El Departamento de Estado le prohíbe ingresar a la ex mandataria y a Julio De Vido. La medida también afecta a sus familiares.
La medida de carácter preventivo se basa en una recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, atento a que la fusión de ambas compañías "incrementaría en forma significativa su participación en el mercado".
Extrapolado al total de argentinos, 1.470.000 personas de la población económicamente activa (PEA - 48,8% del total) se encuentran sin trabajo.
La central obrera le puso fecha a la medida de fuerza anunciada días atrás. Exigirán paritarias libres, aumento a jubilados y la planificación de un programa productivo ante las políticas del Gobierno nacional. También pedirán la reapertura de la obra pública.
El objetivo es abaratar los costos, pero también fomentar la competencia. Además, facilita el acceso para algunos tratamientos.
Los oficiales que llegaron a la casa de Tigre en la que falleció el exfutbolista hablarán por primera vez ante el tribunal. Se trata de Lucas Gabriel Farías, Lucas Rodrigo Borge y Leonardo Mendoza.
El desborde del río Pilcomayo dejó desde el vienres a cientos de familias aisladas en distintas comunidades del norte de Salta.
Este lunes, en Luque, Paraguay, se llevará a cabo el sorteo de la fase de grupos de la Libertadores, que tendrá como protagonistas a seis equipos argentinos: Estudiantes, Racing, Vélez, Central Córdoba, Talleres y River.
El reconocido artista falleció tras luchar contra una enfermedad que lo había alejado de los medios.
La central obrera le puso fecha a la medida de fuerza anunciada días atrás. Exigirán paritarias libres, aumento a jubilados y la planificación de un programa productivo ante las políticas del Gobierno nacional. También pedirán la reapertura de la obra pública.
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
El gobernador recorrió el departamento cordillerano para relevar los daños causados por las lluvias del jueves 20 de marzo, y coordinar la asistencia.