
Crimen de Báez Sosa: por un error de su abogado, la Corte Suprema rechazó un planteo de Matías Benicelli
Los jueces desestimaron el pedido para que se revise la condena a perpetua de uno de los rugbiers condenados.
El incremento fue confirmado este viernes en el Boletín Oficial. La Comisión de Trabajo en Casas Particulares comunicó las subas de septiembre y octubre de 2024 y también un incremento del 2,5% acumulativo entre diciembre y enero.
País21 de febrero de 2025El Gobierno oficializó este viernes 21 de febrero los ajustes salariales para el personal doméstico de casas particulares y estableció las remuneraciones mínimas tanto horarias como mensuales correspondientes a septiembre y octubre de 2024.
Además, se dispuso una suba del 2,5% acumulativa para diciembre de 2024 y enero de 2025. Esto sucede después de meses con los salarios congelados para el sector clave de la economía.
El aumento quedó formalizado mediante la Resolución 1/2025, publicada en el Boletín Oficial. En el documento, firmado por el titular de la Comisión de Trabajo en Casas Particulares, Roberto Picozzi, se detalla: “Fijar un incremento de las remuneraciones horarias y mensuales mínimas correspondientes a los meses de septiembre y octubre de 2024, para el Personal comprendido en el Régimen establecido por la Ley N° 26.844, conforme las escalas salariales que figuran en el Anexo I de la presente resolución”.
Puntos clave de la normativa
Se establecen incrementos para los meses de septiembre y octubre de 2024, detallados en el Anexo I de la resolución.
Se fijan nuevos incrementos para:
Con este ajuste, el personal encargado de tareas generales con retiro percibirá $2.897 por hora y $355.447 mensuales, mientras que quienes trabajen bajo la modalidad sin retiro cobrarán $3.126 por hora y $395.253 por mes.
El acuerdo alcanzado en el marco de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares refleja un esfuerzo por recomponer los ingresos del sector, con aumentos escalonados que abarcan septiembre y octubre de 2024, seguidos de ajustes adicionales del 1,3% en diciembre de 2024 y del 1,2% en enero de 2025, resume el texto oficial.
Y si bien estas medidas responden a los lineamientos fijados en la Ley N.º 26.844, la progresividad de los incrementos podría generar un impacto limitado en el poder adquisitivo de los trabajadores, especialmente en un contexto de inflación. No obstante, el acuerdo representa un consenso entre las partes involucradas y establece un marco de actualización salarial para el corto plazo, asegurando su aplicación en todo el territorio nacional.
Los jueces desestimaron el pedido para que se revise la condena a perpetua de uno de los rugbiers condenados.
El tribunal los declaró culpables del delito de abuso sexual con acceso carnal, además, dispuso la revocación inmediata de las excarcelaciones que habían tenido durante la investigación.
Falló a favor de los acreedores de la quiebra de la empresa de Lázaro Báez.
Varios periodistas hablaron con el sujeto para calmar la situación, lo que permitió así su detención. El hombre tiene antecedentes por drogas, robo, tentativa de robo y hurto; además, fue condenado en suspenso por robo.
La víctima sufrió lesiones en el torso, pero se encuentra fuera de peligro.
La baja de Juan Aráoz de Lamadrid e Ignacio Rada Schultze se da mientras la Policía realiza tres operativos en simultáneo para obtener información sobre supuestos hechos de corrupción en la ANDIS
Kristalina Georgieva habló con Caputo tras la derrota electoral.
La trabajadora fue testigo del hecho y remarcó que la nena de 14 años no quería herir a nadie. La situación fue controlada 5 horas después del atrincheramiento.
La Araña quedó relegado de la convocatoria tras sufrir una distensión en su rodilla en el último partido con Liverpool y no estará en el estreno europeo en Anfield. Tampoco Thiago Almada, quien ya arrastraba molestias en la Selección Argentina.
Con el objetivo de fortalecer al turismo, lanzaron préstamos con tasas preferenciales, con hasta 4 años para pagar, destinados a hoteles, gastronomía y prestadores de servicios.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Con un acto, el Ministerio de Educación abrió las actividades en las que alumnos, docentes y familias celebrarán en escuelas de nivel inicial de San Juan.
Falló a favor de los acreedores de la quiebra de la empresa de Lázaro Báez.