
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.
Los 60 chicos y las docentes que durante dos meses concurrieron al Centro de Desarrollo Infantil “Pequeños Cariñositos”, de Villa del Sur, recibieron a las autoridades para compartir una despedida con coreografías y la exposición de los trabajos realizados.
Locales22 de febrero de 2025La mañana del viernes 21 de febrero, se llenó de música, bailes y dibujos en el Centro de Desarrollo Infantil “Pequeños Cariñositos”, de Villa del Sur, en Chimbas. Hasta allí llegaron los 60 niños que participaron de los Jardines de Cosecha, durante los meses de enero y febrero- las docentes y coordinadora, el personal de salud y de cocina, además de sus mamás para celebrar el cierre de esta etapa. El evento, también contó con la presencia del ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero, la intendente de Chimbas, Daniela Rodríguez y la directora de Niñez, Adolescencia y Familia, Raquel Trincado, entre otros funcionarios.
Luego de disfrutar de divertidas coreografías y destrezas, el ministro Platero, resaltó el trabajo realizado por todas las docentes y el personal involucrado en las actividades pero también recalcó la presencia de los “papás y mamás presentes, acompañando a sus hijos y valorando todo lo que han preparado y trabajado este tiempo. La alegría y las caritas de felicidad que nos están demostrando estos niños nos dicen que la tarea realizada ha sido exitosa y ha cumplido los objetivos”.
Por su parte, tanto la directora de Niñez, Adolescencia y Familia, Raquel Trincado como la intendente, Daniela Rodríguez, destacaron el trabajo realizado en conjunto entre el ministerio de Familia y Desarrollo Humano, en representación de todo el gobierno de San Juan y el municipio de Chimbas.
Este verano es la primera vez que los Jardines de Cosecha se extendieron durante los meses de enero y febrero, a diferencia de otros años que comenzaban, una vez terminadas las colonias de verano. La modalidad de este programa ministerial se basa en el cuidado y la contención de los niñas y niños de 45 días a 12 años, con la propuesta de actividades lúdicas y recreativas -sobre temáticas como reciclado, huerta, el cuidado personal, los vínculos y el respeto por los demás sólo por dar algunos ejemplos-, pero además les garantizan un desayuno, una colación, un almuerzo y una merienda nutritiva y balanceada -ya que funcionan de 8 a 16:15 horas de lunes a viernes- mientras sus padres están trabajando, en su mayoría, en tareas de campo, en plena etapa de cosecha.
Además en esta oportunidad, personal de salud hizo el registro de peso y talla para evaluar su estado nutricional y la administración y el control de la vacunación, aspectos fundamentales que garantizan los derechos de salud de los niños y niñas.
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.
La Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria fue certificada por cumplir con la norma IRAM - ISO 9001:2015, lo que refleja su compromiso de seguir promoviendo el desarrollo productivo y económico de la provincia
El Tren del Ministerio de Desarrollo Humano de Nación acercó servicios de salud, asistencia social y trámites a vecinos del departamento Sarmiento.
Son las credenciales que habilitan el uso gratuito del transporte público. Aunque ya estén vencidas seguirán vigentes por un plazo de 90 días.
El gobernador encabezó el acto de entrega de equipamiento clave para mejorar las prestaciones de Obras Sanitarias en la provincia.
Es la asociación que promueve más y mejor trabajo para la mujer en la actividad minera, presentó sus líneas de acción ante los ministros de Minería, Juan Pablo Perea y de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández.
“Hola Tulum Open Mall” es un proyecto comercial y turístico que busca posicionarse como un nuevo punto de encuentro para sanjuaninos y visitantes, y está próximo a inaugurarse.
Vicuña presentó una actualización ambiental con mejoras en la eficiencia hídrica, mayor procesamiento de mineral y más oportunidad para el desarrollo de San Juan.
Se realizará el 20 de julio a partir de las 14 hs en el Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá.
El colombiano llegó al país en las primeras horas de la madrugada y, tras la revisión médica de rigor, se dirigió al Monumental para firmar su contrato e iniciar su tercer ciclo.
El Presidente participará del acto central que este año se realiza bajo el lema "La impunidad sigue, el terrorismo también".
El acto fue encabezado por el intendente Juan José Orrego, acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero.
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.