
San Juan rindió homenaje a Sarmiento en el 137° aniversario de su fallecimiento
El acto, encabezado por el gobernador Marcelo Orrego,se llevó a cabo en la casa natal del prócer.
Los 60 chicos y las docentes que durante dos meses concurrieron al Centro de Desarrollo Infantil “Pequeños Cariñositos”, de Villa del Sur, recibieron a las autoridades para compartir una despedida con coreografías y la exposición de los trabajos realizados.
Locales22 de febrero de 2025La mañana del viernes 21 de febrero, se llenó de música, bailes y dibujos en el Centro de Desarrollo Infantil “Pequeños Cariñositos”, de Villa del Sur, en Chimbas. Hasta allí llegaron los 60 niños que participaron de los Jardines de Cosecha, durante los meses de enero y febrero- las docentes y coordinadora, el personal de salud y de cocina, además de sus mamás para celebrar el cierre de esta etapa. El evento, también contó con la presencia del ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero, la intendente de Chimbas, Daniela Rodríguez y la directora de Niñez, Adolescencia y Familia, Raquel Trincado, entre otros funcionarios.
Luego de disfrutar de divertidas coreografías y destrezas, el ministro Platero, resaltó el trabajo realizado por todas las docentes y el personal involucrado en las actividades pero también recalcó la presencia de los “papás y mamás presentes, acompañando a sus hijos y valorando todo lo que han preparado y trabajado este tiempo. La alegría y las caritas de felicidad que nos están demostrando estos niños nos dicen que la tarea realizada ha sido exitosa y ha cumplido los objetivos”.
Por su parte, tanto la directora de Niñez, Adolescencia y Familia, Raquel Trincado como la intendente, Daniela Rodríguez, destacaron el trabajo realizado en conjunto entre el ministerio de Familia y Desarrollo Humano, en representación de todo el gobierno de San Juan y el municipio de Chimbas.
Este verano es la primera vez que los Jardines de Cosecha se extendieron durante los meses de enero y febrero, a diferencia de otros años que comenzaban, una vez terminadas las colonias de verano. La modalidad de este programa ministerial se basa en el cuidado y la contención de los niñas y niños de 45 días a 12 años, con la propuesta de actividades lúdicas y recreativas -sobre temáticas como reciclado, huerta, el cuidado personal, los vínculos y el respeto por los demás sólo por dar algunos ejemplos-, pero además les garantizan un desayuno, una colación, un almuerzo y una merienda nutritiva y balanceada -ya que funcionan de 8 a 16:15 horas de lunes a viernes- mientras sus padres están trabajando, en su mayoría, en tareas de campo, en plena etapa de cosecha.
Además en esta oportunidad, personal de salud hizo el registro de peso y talla para evaluar su estado nutricional y la administración y el control de la vacunación, aspectos fundamentales que garantizan los derechos de salud de los niños y niñas.
El acto, encabezado por el gobernador Marcelo Orrego,se llevó a cabo en la casa natal del prócer.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 29,5%.
El gobernador, junto a su gabinete, presentó el trascendental programa que aborda integralmente el consumo problemático en la provincia, para su prevención y tratamiento.
Los ministerios de Minería, Educación y Producción, junto a la empresa Sandvik Argentina S.A. firmaron un acuerdo clave para fortalecer la capacitación técnica en comunidades mineras, con foco en la empleabilidad y el desarrollo tecnológico.
Se espera la ocurrencia de viento oeste para madrugada y noche, y viento sur para la tarde del miércoles10 de septiembre.
Se trata de las nuevas casas del barrio Medepym en Rawson y del barrio Maipú 2, en Capital. Mientras que entregaron 200 escrituras a familias de Capital, Rivadavia, Santa Lucía, Rawson, Pocito y Chimbas.
Ya se colocó los primeros pórticos en una obra financiada con fondos provinciales, que incorpora tecnología de última generación para mejorar la seguridad vial y brindar información en tiempo real.
En la escuela Rudencindo Rojo pudieron realizar trámites y consultas.
El billete de 20 dólares se emplea con mayor frecuencia en transacciones cotidianas, mientras que el de 100 dólares suele ser elegido por quienes prefieren ahorrar en efectivo.
La víctima sufrió lesiones en el torso, pero se encuentra fuera de peligro.
La dupla albiceleste con Horacio Zeballos y Andrés Molteni venció por 6-3 y 7-5 para cerrar la serie con un 3-0 en Groningen
Los Pumas derrotaron a los Wallabies por 28-26 por la cuarta fecha del Rugby Championship y volvieron ganar en Australia. ¿Cuándo había sido el ultimo triunfo argentino en tierras australianas?