
Mendoza: mató a puñaladas a su expareja mientras compraba en un comercio y luego se suicidó
La víctima era docente, tenía 27 años. Se trata del quinto femicidio en lo que va del año en la provincia.
La Aduana incautó productos tecnológicos por 2,8 millones de dólares en Buenos Aires, incluyendo dispositivos Flipper Zero, ingresados de forma ilegal.
PaísLa Aduana realizó secuestros masivos de productos de tecnología y telefonía valuados en 2,8 millones de dólares, que habrían ingresado al país de manera ilegítima.
De acuerdo con un comunicado de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), en un domicilio en Belgrano, se incautaron de productos valuados en US$2,2 millones.
Había dispositivos Flipper Zero, viralizados recientemente por ser capaces de abrir automóviles y hackear redes de WiFi.
Toda la mercadería ilícita carecía de la debida documentación respaldatoria. Se presume que fue ingresada al país en forma ilegítima, informó ARCA.
En un operativo conjunto realizado por funcionarios de ARCA, agentes de la Dirección General de Aduanas y Dirección General Impositiva detectaron numerosos ilícitos en materia de comercio internacional en diversos puntos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Los procedimientos se realizaron en dos domicilios de CABA y tres locales de un reconocido centro comercial de la localidad bonaerense de Tortuguitas.
Las inspecciones fueron llevadas a cabo en forma conjunta por la Secretaría de Comercio de la Nación.
El centro neurálgico del procedimiento fue un departamento ubicado en Libertador y Olazábal, en el barrio porteño de Belgrano.
Allí, entre otros productos de tecnología, la Aduana secuestró casi 2.500 dispositivos, entre los cuales había numerosos Flipper Zero, desarrollados para interactuar con sistemas de control de acceso.
A los responsables podrían caberles penas de hasta 3 años de prisión y multas mínimas de US$8 millones por el delito de encubrimiento de contrabando.
Asimismo, las inspecciones llevadas a cabo en el centro comercial de Tortuguitas resultaron en la clausura preventiva de dos locales dedicados a la venta de productos de telefonía celular y accesorios.
El personal de la Aduana constató la tenencia injustificada de mercadería de origen extranjero, dada la carencia de documentación respaldatoria de los productos en exhibición a la venta.
Entre los 818 productos de tecnología secuestrados se destacan 88 smartwatches y más de 190 teléfonos celulares de primeras marcas como Apple y Samsung.
El valor de las mercancías en infracción supera los US$500 mil, por lo que, en términos de los artículos 986 y 987 del Código Aduanero, podrían caber multas de hasta US$2,5 millones.
De ese modo, el valor combinado de la mercadería secuestrada en los procedimientos es de 2,8 millones de dólares.
La víctima era docente, tenía 27 años. Se trata del quinto femicidio en lo que va del año en la provincia.
El Departamento de Estado le prohíbe ingresar a la ex mandataria y a Julio De Vido. La medida también afecta a sus familiares.
La medida de carácter preventivo se basa en una recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, atento a que la fusión de ambas compañías "incrementaría en forma significativa su participación en el mercado".
Extrapolado al total de argentinos, 1.470.000 personas de la población económicamente activa (PEA - 48,8% del total) se encuentran sin trabajo.
La central obrera le puso fecha a la medida de fuerza anunciada días atrás. Exigirán paritarias libres, aumento a jubilados y la planificación de un programa productivo ante las políticas del Gobierno nacional. También pedirán la reapertura de la obra pública.
El objetivo es abaratar los costos, pero también fomentar la competencia. Además, facilita el acceso para algunos tratamientos.
Los oficiales que llegaron a la casa de Tigre en la que falleció el exfutbolista hablarán por primera vez ante el tribunal. Se trata de Lucas Gabriel Farías, Lucas Rodrigo Borge y Leonardo Mendoza.
El desborde del río Pilcomayo dejó desde el vienres a cientos de familias aisladas en distintas comunidades del norte de Salta.
Este lunes, en Luque, Paraguay, se llevará a cabo el sorteo de la fase de grupos de la Libertadores, que tendrá como protagonistas a seis equipos argentinos: Estudiantes, Racing, Vélez, Central Córdoba, Talleres y River.
El reconocido artista falleció tras luchar contra una enfermedad que lo había alejado de los medios.
La central obrera le puso fecha a la medida de fuerza anunciada días atrás. Exigirán paritarias libres, aumento a jubilados y la planificación de un programa productivo ante las políticas del Gobierno nacional. También pedirán la reapertura de la obra pública.
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
El gobernador recorrió el departamento cordillerano para relevar los daños causados por las lluvias del jueves 20 de marzo, y coordinar la asistencia.