
Orrego inauguró pavimentos en dos barrios de San Martín: “Son obras muy esperadas”
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Gracias al acuerdo con APYCE, el tomate desecado y la salsa, producidas en la provincia, estarán en los principales locales gastronómicos de argentina.
Locales24 de febrero de 2025Las rondas de negocios que se dieron en el Forum Fiesta Nacional del Sol continúan dando frutos, pues empresarios pizzeros decidieron comprar tomas desecados. Este proyecto es para abastecer más de 6000 empresas con productos sanjuaninos.
Esta compra es el fruto del acuerdo para abastecer a las firmas que pertenecen a la Asociación de Pizzerías y Casa de Empandas de la República Argentina (APYCE) y la Secretaría de Coordinación para el Desarrollo Económico, a través de la Dirección de Comercio Exterior, dependiente del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico.
La firma local Donna Arletti (Fa S.a.) se suma a la Cooperativa de Trabajo La Otomana LTDA (La Otomana) forman parte de los menús pizzeros de importantes comercios gastronómicos radicados en la Ciudad de Buenos Aires que integran a APYCE.
El secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar, puso en valor este acuerdo: "Nos pone muy contentos que la gran relación institucional que entablamos entre APYCE y el gobierno de San Juan a través de nuestra secretaría y puntualmente de la Dirección de Comercio Exterior está dando sus frutos. Esto nos da fuerza para seguir trabajando durante este año en seguir potenciando esta generación de negocios para nuestros productores sanjuaninos. En 2025, Argentina va a crecer y va a tener mayor crecimiento económico y eso hace que haya mayor consumo. Gracias a esto, muchos podrán generar nuevos y mejores negocios para nuestros empresarios a través de la demanda de los pizzeros y las casas de empanadas de Buenos Aires".
Vale destacar que el objetivo con del acuerdo con APYCE, es aportar una herramienta concreta de promoción comercial que posibilite a las empresas y productores de San Juan, la oportunidad de posicionar sus productos y establecer contactos precisos que permitan desarrollar nuevos y mejores oportunidades de negocios. Además, buscan reforzar el posicionamiento estratégico de las empresas sanjuaninas, como referentes de producción de diversos productos utilizados como materia prima para la elaboración de pizzas y empanadas.
Para cerrar, es importante resaltar que el pasado 31 de octubre del año pasado, en el marco del Fórum Fiesta Nacional del Sol 2024 y su Ronda de Negocios, los empresarios porteños realizaron recorridos por diferentes establecimientos productivos con el objetivo de mostrar la oferta exportable de la provincia. Cabe recordar que desde la provincia se pueden aportar los siguientes productos: harina, tomate triturado, alcauciles, ajíes, ajo y cebolla, aceitunas, aceite de oliva, orégano, pimentón, tomates secos, pasas de uvas, alcaparras, aceto balsámico, espárragos, embutidos, jamón crudo y cocido, quesos y muzarellas y dulce de membrillo.
APYCE Asociación de pizzerías y Casas de Empanadas Asociación Civil, es una organización gremial empresaria que nuclea a más de 6.000 comercios especializados en CABA, Gran Bs. As. y resto del país y que posibilita a los empresarios sanjuaninos ampliar sus mercados.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Del 30 de junio al 5 de julio, San Juan celebra su tradición apícola con ferias, charlas técnicas y homenajes. Toda la programación es gratuita y abierta al público.
Hasta el 18 de julio estará abierto el periodo de inscripción para todas las instituciones públicas y privadas sanjuaninas que deseen participar.
De este modo, el Gobierno de San Juan sigue garantizando los cuidados de la primera infancia.
El programa visitará los departamentos de 25 de Mayo, Pocito, Capital, Rawson y Chimbas entre el 30 de junio y el 4 de julio.
La capacitación, bajo modalidad presencial, estuvo dirigida a licenciados en Nutrición de las cinco zonas sanitarias.
Está presidido por representantes de entidades civiles y convoca a organismos y dependencias de los tres poderes del Estado, relacionadas con la protección de mujeres ante la violencia de género.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 1,5%, con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de mayo.
La ministra de Seguridad habló de “connivencia” tras conocerse imágenes del agente con una campera de la Guardia de Honor Presidencial de Venezuela.
Hasta el 18 de julio estará abierto el periodo de inscripción para todas las instituciones públicas y privadas sanjuaninas que deseen participar.
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.