
El nuevo encuentro está encabezado por el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez.


De acuerdo a lo establecido por el calendario escolar, este miércoles inició un nuevo año en Educación Secundaria.
Educación26 de febrero de 2025
Informate San Juan






Los estudiantes de escuelas secundarias de gestión estatal y privada de la provincia iniciaron este 26 de febrero el ciclo lectivo 2025. Tal como lo establece el calendario escolar, las instituciones educativas abrieron sus puertas para recibir a los alumnos en un nuevo año de aprendizaje.
La jornada inaugural se caracterizó por la realización de actos de apertura en las distintas escuelas, en las que las autoridades educativas, docentes, alumnos y familias se reunieron para dar la bienvenida al nuevo ciclo. San Juan se sumó así al inicio de clases establecido por el Consejo Federal de Educación.
Las autoridades de la Dirección de Educación Secundaria Orientada y Artística y de la Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional recorrieron diferentes escuelas, compartiendo el saludo de la ministra de Educación, Silvia Fuentes, para este nuevo año.
Fuentes resaltó el compromiso de los alumnos, los docentes y las familias para desandar este ciclo lectivo, a la vez que destacó los nuevos desafíos y objetivos del programa Transformar la Secundaria, uno de los pilares del Plan de Alfabetización Provincial “Comprendo y Aprendo” y que pretende seguir fortaleciendo los procesos de innovación y de mejora de las escuelas secundarias.
En ese marco también, este 27 y 28 de febrero los docentes de Educación Secundaria y Superior (gestión estatal y privada) desarrollarán un nuevo Ciclo de Formación Continua y en Servicio, con propuestas disponibles de manera virtual asincrónica.
El inicio del ciclo lectivo 2025 marca de esta manera el comienzo de un nuevo camino de aprendizaje y crecimiento para los estudiantes secundarios de San Juan, con el compromiso y la participación de toda la comunidad educativa.





El nuevo encuentro está encabezado por el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez.

En el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”, el Gobierno de San Juan continúa con la entrega de computadoras a alumnos de escuelas primarias.

Este incentivo mensual, destinado a acompañar los gastos de conectividad de los trabajadores de la educación, estará disponible a partir del miércoles 12 de noviembre.

El próximo jueves 13 de noviembre volverán a reunirse.

Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.

Presidida por los ministros de Economía y Educación, se dio inicio a una nueva instancia de diálogo con los gremios docentes para definir mejoras salariales y condiciones laborales.

Autoridades y referentes de Nación, San Juan, Mendoza, San Luis y La Rioja están participando del encuentro organizado por la Secretaría de Educación de la Nación, en articulación con el Ministerio de Educación provincial.

Este viernes 7 de noviembre, la EPET N°7 de Rivadavia será sede de una muestra abierta a la comunidad. También se inaugurará la planta fotovoltaica didáctica de la institución.





Será lunes 17 y martes 18 de noviembre con la presencia de destacados especialistas con trayectoria nacional e internacional.

Con tecnología automatizada, la Fábrica Solar San Juan producirá paneles de alta eficiencia y fortalecerá la industria energética provincial.

El hallazgo tuvo lugar en la cripta de la Catedral San Juan Bautista, donde los jóvenes, al finalizar una visita, se detuvieron ante un relicario que guardaba un pequeño hueso.

Tras aplicar el ajuste por inflación correspondiente al IPC de octubre, la ANSES confirmó los nuevos montos que regirán en diciembre para la AUH y otras prestaciones.

En su último partido de 2025, la Albiceleste enfrentará al combinado africano, que en parte celebra el 50° aniversario de la independencia del país a través de este encuentro.







