
La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto.
El Presidente escribió un posteo titulado: "Baño de sangre en PBA y la incompetencia de Kicillof". Carga contra la administración del mandatario provincial y advierte sobre una posible intervención de la Provincia.
Política 28 de febrero de 2025El presidente, Javier Milei, reclamó este viernes la renuncia del gobernador de Buenos Aires Axel Kicillof en medio de una suba de casos de inseguridad en la Provincia. "Si le interesa el bienestar de los bonaerenses córrase del camino (esto es, renuncie) y déjenos intervenir la Provincia", lanzó el mandatario en sus redes sociales.
En la víspera el gobernador pidió al Ejecutivo discutir sobre seguridad en medio de la conmoción por la muerte de niña de 7 años Kim Gómez. En respuesta, el jefe de Estado escribió un largo posteo bajo el titulo: "Baño de sangre en PBA y la incompetencia de Kicillof".
Sobre el llamado al diálogo, Javier Milei respondió: "En primer lugar, quiero señalarle que no se puede trabajar con alguien como Ud. que cree que los delincuentes son las víctimas mientras nosotros creemos que los delincuentes son los malos y el que las hace las paga". Y amplió: "Su doctrina prodelincuentes con raíces en el pensamiento atroz de Zaffaroni está en las antípodas de la tolerancia cero de Becker-Giuliani a la que nosotros en Nación suscribimos".
Imagen muestra como arrastraban a Kim
"Segundo, dado que la Provincia es un baño de sangre, y nuestra visión sobre cómo afrontar el problema es tan distinta y usted claramente no puede resolverlo (si no pudo administrar un bar menos una provincia), dado que está admitiendo su fracaso, si le interesa el bienestar de los bonaerenses córrase del camino (esto es, renuncie) y déjenos intervenir la Provincia", señaló. En esa línea prometió que en un año pueden terminar con la violencia.
Para cerrar su mensaje completó: "Nos hacemos cargo nosotros, Gobernador. Fíjese si le interesa más el bienestar de los bonaerenses o sus intereses políticos personales".
Kicillof sobre la muerte de Kim: "Algunos usan esto para ganar un voto, se han traspasado todos los límites".
La seguridad es la principal agenda que moviliza al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en el inicio del 2025. El caso de Kim Gómez, en La Plata, fue un nuevo crimen que conmocionó a la población bonaerense e impulsó una conferencia de prensa del mandatario.
En conferencia de prensa, Kicillof calificó el crimen de "trágico y espantoso" y aseguró que "nos tiene conmovidos, con angustia, dolor y tristeza". "La primera respuesta que tiene que haber de forma inmediata es un acompañamiento del Estado", señaló y aseguró que "el área de Justicia, Seguridad y Acompañamiento a las Víctimas están acompañando a las familias de las víctimas en su dolor". "Corresponde acompañamiento y respeto al dolor de las familias", reiteró.
Luego, se refirió a la trascendencia que tomó el caso: "Lamento muchísimo la bajeza que he observado en estos días". "Algunos usan esto para ganar un voto, lucrar con el dolor y ver si pueden sacar una ventaja. Se han traspasado todos los límites", entendió y planteó que existen dirigentes políticos que "son miserables e inmorales".
Finalmente, convocó al presidente Javier Milei "en su despacho o en el mío, nos juntamos para trabajar el tema con seriedad, cada uno haciéndose cargo de lo que hizo y de lo que va a hacer. No ha habido ninguna inversión del Gobierno nacional y ha quitado fondos. Hablemos de las cosas reales: cuando yo recorro los distritos me piden más policías, más patrulleros y mejor tecnología. Son cosas reales que pueden cambiar esta situación".
La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto.
En la previa del debate en el Senado sobre la Ficha Limpia, Javier Milei criticó a quienes cuestionan al oficialismo por no haber impulsado antes la ley.
La ministra de Seguridad formalizará su cercanía con el partido oficialista durante un acto en la Ciudad de Buenos Aires.
El organismo advirtió un “elevado uso de las vías de excepción” para la entrega de medicamentos.
El Gobierno reimpulsa el debate por los miembros de la Corte y espera que el Senado los vote entre mayo y junio. La nueva estrategia de la Casa Rosada y las negociaciones con la oposición.
"Desde San Juan acompañamos todas aquellas propuestas orientadas a mejorar la calidad de vida de los argentinos y de los sanjuaninos en particular”, sostuvo Orrego.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la medida que tomó el presidente Javier Milei.
Bullrich se quejó porque el adelantamiento de la movilización al 30 de abril significa "perder otro día de trabajo". Además, se refirió a la interna del PRO en las elecciones bonaerenses.
El Ministerio de Educación estructuró en dos momentos, con el foco en la lectura, la capacitación docente que se lleva a cabo, este martes 29 de abril, en todas las escuelas de San Juan.
Dicha jornada se llevará a cabo el próximo 9 de mayo, a las 19 horas, en el CIC de La Puntilla.
El elenco italiano y el francés sacaron pasajes para Múnich, el 31 de mayo, donde se medirán en la gran final. Conocé todo lo que debés saber del duelo que consagrará al campeón de Europa.
El lugar está ubicado entre la Ruta N°60, Avenida Libertador San Martín y las Sierras de Zonda, en la localidad de Marquesado.
La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto.