
La Fórmula 1 homenajeó a Juan Manuel Fangio: Un Ícono del Automovilismo internacional
Expresó una sorprendente definición de un piloto argentino que surgió de la pequeña ciudad de Balcarce: " “el piloto que...".
El equipo cordobés derrotó a un River venido a menos, a través de la definición por penales. Gallardo cuestionado por su falta de claridad y pregnancia en el equipo.
Deportes06 de marzo de 2025Talleres se impuso en una definición por penales infartante frente a River y se consagró campeón de la Supercopa Internacional. Se trata del segundo título en su historia, ya que obtuvo la Copa Conmebol en 1999, pero es la primera estrella que consigue en el marco local.
En este marco, es importante repasar los máximos campeones del fútbol argentino, ya sea en el ámbito local como en el internacional.
Luego del 0 a 0 en los 120 minutos que se disputaron, River y Talleres coincidieron en los fallos en los penales, que le dieron más emoción a la definición de la copa. Finalmente, tras seis penales por lado, Gastón Benavídez definió la serie a favor de los cordobeses. Por parte del Millonario, los dos atajados por Franco Armani no fueron suficientes, ya que sus compañeros Gonzalo Montiel, Facundo Colidio y Manuel Lanzini erraron los últimos tres disparos.
De esta manera, Talleres sumó una estrella y no permitió que River se acerque en la tabla histórica a Boca, que lidera el ranking con un total de 74 títulos. La T llegó a dos campeonatos, por lo que quedó a la par de equipos como Defensa y Justicia, Banfield, Estudiantil Porteño, Ferro, Gimnasia y Esgrima La Plata y Sportivo Barracas.
Talleres campeón: así quedó el ranking de títulos en el fútbol argentino
Boca: 74 (35 ligas, 17 copas nacionales y 22 copas internacionales).
River: 72 (38 ligas, 16 copas nacionales y 18 copas internacionales).
Independiente: 45 (16 ligas, 9 copas nacionales y 20 copas internacionales).
Racing: 40 (18 ligas, 15 copas nacionales y 7 copas internacionales).
Alumni: 22 (10 ligas, 9 copas nacionales y 4 copas internacionales).
San Lorenzo: 22 (15 ligas, 2 copas nacionales y 5 copas internacionales).
Vélez: 17 (11 ligas, 1 copa nacional y 5 copas internacionales).
Estudiantes: 16 (6 ligas, 4 copas nacionales y 6 copas internacionales).
Huracán: 13 (5 ligas y 8 copas nacionales).
Rosario Central: 12 (4 ligas, 7 copas nacionales y 1 copa internacional).
Newell's: 9 (6 ligas y 3 copas nacionales).
Belgrano Athletic: 6 (3 ligas, 2 copas nacionales y 1 copa internacional).
Lanús: 6 (2 ligas, 2 copas nacionales y 2 copas internacionales).
Argentinos: 5 (3 ligas y 2 copas internacionales).
Arsenal: 5 (1 liga, 2 copas nacionales y 2 copas internacionales).
Expresó una sorprendente definición de un piloto argentino que surgió de la pequeña ciudad de Balcarce: " “el piloto que...".
El Tribunal de Disciplina anunció el castigo que recibirá el DT de la Academia por su exabrupto con el árbitro Nicolás Lamolina.
El colombiano llegó al país en las primeras horas de la madrugada y, tras la revisión médica de rigor, se dirigió al Monumental para firmar su contrato e iniciar su tercer ciclo.
La final con más vueltas es una de las modificaciones respecto a ediciones anteriores.
El organismo sudamericano cambió de lugar la pantalla en la que los árbitros revisan las jugadas.
El volante de la Selección Argentina firmará un contrato por cuatro años.
Adrián Martínez renovó con Racing con la cláusula más alta del fútbol argentino.
El "Colchonero" llegó a un acuerdo con Botafogo por el 50% de los derechos del mediocampista de 24 años. La operación supera los 20 millones de euros.
Se realizará el 20 de julio a partir de las 14 hs en el Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá.
El colombiano llegó al país en las primeras horas de la madrugada y, tras la revisión médica de rigor, se dirigió al Monumental para firmar su contrato e iniciar su tercer ciclo.
El Presidente participará del acto central que este año se realiza bajo el lema "La impunidad sigue, el terrorismo también".
El acto fue encabezado por el intendente Juan José Orrego, acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero.
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.