
Mendoza: mató a puñaladas a su expareja mientras compraba en un comercio y luego se suicidó
La víctima era docente, tenía 27 años. Se trata del quinto femicidio en lo que va del año en la provincia.
La iniciativa sólo contará con el pedido de autorización para llegar a un nuevo acuerdo pero carecerá de cualquier detalle técnico sobre el avance de las negociaciones.
PaísEl Gobierno nacional anunció que emitirá este viernes un Decreto de Necesidad y Urgencia para obtener la autorización para avanzar en las negociaciones con el FMI, como había anticipado Ámbito. Así lo informaron fuentes oficiales, quienes indicaron que trabajan junto al presidente Javier Milei y el ministro de economía, Luis Caputo, entre otros asesores.
La iniciativa, que finalmente en lugar de un proyecto de ley será un DNU con el objetivo de agilizar su aprobación, sólo contará con el pedido de autorización para llegar a un nuevo acuerdo pero carecerá de cualquier detalle técnico sobre el avance de las negociaciones.
De todas formas, el decreto empieza a regir desde el momento de su publicación, más allá del tratamiento en el Congreso, que posteriormente definirá su aprobación (bastará con el visto bueno de una sola de las dos Cámaras), explicó a Ámbito el abogado constitucionalista Felix Lonigro.
Por su parte, el constitucionalista Andrés Gil Domínguez declaró en el mismo sentido y cuestionó: “Es una mentira, el DNU reemplaza al Congreso, rige desde que se emite”.
Recordemos que desde el FMI insisten en que no es un requisito para el organismo multilateral que tenga la aprobación del Congreso argentino porque, señalan, es una decisión del Gobierno. En definitiva, no será vinculante para el fondo la respuesta del parlamento argentino.
Sobre este punto, Julie Kozack, vocera del FMI, sostuvo: “Tomamos en cuenta el compromiso del presidente Milei de buscar apoyo del Congreso a un nuevo programa”, y recordó que, como viene afirmando el Fondo, “es clave” para el éxito del programa que tenga un amplio apoyo. Sin embargo, también aseveró: “Quiero enfatizar que obtener el apoyo del Congreso es una decisión de las autoridades según lo dispuesto en la legislación interna argentina”.
La legislación nacional indica que debe ser el Congreso el que autoriza las negociaciones con el FMI. Y es por esto que desde el Poder Ejecutivo que está enviado en las próximas horas la propuesta.
La víctima era docente, tenía 27 años. Se trata del quinto femicidio en lo que va del año en la provincia.
El Departamento de Estado le prohíbe ingresar a la ex mandataria y a Julio De Vido. La medida también afecta a sus familiares.
La medida de carácter preventivo se basa en una recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, atento a que la fusión de ambas compañías "incrementaría en forma significativa su participación en el mercado".
Extrapolado al total de argentinos, 1.470.000 personas de la población económicamente activa (PEA - 48,8% del total) se encuentran sin trabajo.
La central obrera le puso fecha a la medida de fuerza anunciada días atrás. Exigirán paritarias libres, aumento a jubilados y la planificación de un programa productivo ante las políticas del Gobierno nacional. También pedirán la reapertura de la obra pública.
El objetivo es abaratar los costos, pero también fomentar la competencia. Además, facilita el acceso para algunos tratamientos.
Los oficiales que llegaron a la casa de Tigre en la que falleció el exfutbolista hablarán por primera vez ante el tribunal. Se trata de Lucas Gabriel Farías, Lucas Rodrigo Borge y Leonardo Mendoza.
El desborde del río Pilcomayo dejó desde el vienres a cientos de familias aisladas en distintas comunidades del norte de Salta.
Este lunes, en Luque, Paraguay, se llevará a cabo el sorteo de la fase de grupos de la Libertadores, que tendrá como protagonistas a seis equipos argentinos: Estudiantes, Racing, Vélez, Central Córdoba, Talleres y River.
El reconocido artista falleció tras luchar contra una enfermedad que lo había alejado de los medios.
La central obrera le puso fecha a la medida de fuerza anunciada días atrás. Exigirán paritarias libres, aumento a jubilados y la planificación de un programa productivo ante las políticas del Gobierno nacional. También pedirán la reapertura de la obra pública.
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
El gobernador recorrió el departamento cordillerano para relevar los daños causados por las lluvias del jueves 20 de marzo, y coordinar la asistencia.