
Provincias recibieron más fondos automáticos en junio
Los recursos totales que perciben las provincias en el marco de la coparticipación de impuestos y leyes especiales subieron en junio 6,5% respecto de igual mes del año pasado.
El Presidente viaja acompañado por Patricia Bullrich, Karina Milei y Guillermo Francos. Recorrerá la zona luego de la catástrofe climática.
País12 de marzo de 2025El presidente Javier Milei se trasladó a la ciudad de Bahía Blanca tras el temporal del viernes que dejó al menos 16 muertos y perdidas materiales millonarias. Según pudo saber Ámbito el viaje se venía planificando hace tiempo pero no se anunció con anterioridad para evitar especulaciones políticas.
De hecho, el jefe de Estado mantuvo contacto telefónico con el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, pero no le adelantó su viaje. Se espera que sea una visita relámpago, sin prensa ni fotógrafo oficial y regresará pasado el mediodía.
El mandatario está acompañado por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La comitiva se dirige al centro de monitoreo donde se encontrará con el ministro de Defensa Luis Petri que está en la ciudad bonaerense hace días.
Durante su visita a la ciudad, se aguarda que el mandatario se reúna con Federico Susbielles, intendente de Bahía Blanca, con el objetivo de trabajar en conjunto.
Buscarán declarar estado de emergencia en Bahía Blanca por 90 días
La Cámara de Diputados tratará un proyecto para declarar emergencia ambiental, económica y habitacional por 90 días en Bahía Blanca tras el trágico temporal que azotó a la ciudad el viernes pasado, dejando al menos 16 muertos, un centenar de desaparecidos, más de 1.400 evacuados y graves destrozos.
El proyecto para declarar emergencia comprende a las localidades de Adolfo Alsina, Coronel Rosales, Coronel Suárez, Daireaux, Guaminí, Monte Hermoso, Patagones, Puan y Villarino. El texto propone medidas específicas para la reconstrucción de la infraestructura y la recuperación de las actividades económicas, sociales y educativas en las zonas afectadas aunque todavía no se especificó el monto de la ayuda económica que prevén destinar.
Según se detalla en el texto del proyecto, se priorizarán las obras públicas urgentes, tales como "la reparación y/o construcción de viviendas e instalaciones". A su vez, se contemplan medidas de asistencia financiera, como el otorgamiento de líneas de créditos con tasas bonificadas y suspensión de juicios, obligaciones bancarias y deudas pendientes por 90 días.
Estos beneficios estarán orientados a la reparación de viviendas y la recuperación de actividades económicas, asegurando la continuidad de las fuentes de trabajo.
Se reestablecieron la electricidad y el transporte en Bahía Blanca
El intendente Federico Susbielles informó que se logró restablecer el 70% de la electricidad y el servicio de transporte público con horario de domingo. Igualmente, persisten dificultades en los barrios más afectados, como en el mencionado Barrio Derby.
En un comunicado firmado por Susbielles donde se informa sobre la situación en la ciudad, anuncian: "Se ha restablecido el 70% del servicio en diferentes puntos de la ciudad. Continúa la tarea con 400 operarios entre propios y contratistas".
También se anunció que a partir del martes se reanudará el servicio de transporte público, con horario de domingo y con cambios de recorridos en las líneas afectadas por los accesos dañados. El horario será de 6 a 12 y los horarios pueden consultarse en gpsbahia.com.ar.
"Actualmente, se encuentran 523 personas en los centros de evacuación habilitados. A través de emergenciabahia.com ya se puede solicitar entrega de colchones, frazadas, ropa y seguridad alimentaria. También se agregó la posibilidad de solicitar bombas de achique", cerró el comunicado.
Noticia en desarrollo.-
Los recursos totales que perciben las provincias en el marco de la coparticipación de impuestos y leyes especiales subieron en junio 6,5% respecto de igual mes del año pasado.
Lo descubrió una patrulla de gendarmes del Escuadrón 61 “Salvador Mazza” cuando efectuaba recorridos en el Barrio Sector Cinco, “Bajada del Loro”.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las bajas temperaturas afectan principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas.
La autoridad aeronáutica anunció la prórroga apenas 24 horas después de que APLA responsabilizara al Gobierno por posibles cancelaciones de vuelos en julio. La publicación se hizo en el boletín oficial.
La magistrada presentó su dimisión en medio del escándalo por la realización de un documental durante el juicio por la muerte del famoso futbolista.
La detenida había dicho que asesinó al hombre porque habría abusado de su hija. Ahora se descubrió que violó su aprensión varias veces.
Deberá purgar sentencia por abuso sexual y corrupción de menores, ya que una de las víctimas tenía entre 10 y 13 años cuando ocurrieron los hechos
La Justicia admitió como querellante al Hospital Italiano de La Plata en la causa por el fentanilo. La institución se considera una “víctima directa” del hecho.
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
Con el objetivo de mejorar las condiciones de toda la comunidad educativa de la Escuela Blas Parera, el gobernador inauguró el nuevo edificio del establecimiento, ubicado en el Barrio Los Zorzales de Rivadavia.
Ya están los 8 los equipos que se metieron en la ronda de cuartos de final, y aquí está el cuadro completo
La República Islámica implementó el miércoles una nueva legislación que aumenta los requisitos para que organismos internacionales pueden observar sus instalaciones nucleares.
Las plataformas aplicarán comisiones diferenciadas por provincia para reflejar el impacto del impuesto a los Ingresos Brutos. La medida beneficiará a usuarios de algunas jurisdicciones y encarecerá costos en otras.