
Clan Sena: Matkovich dijo que el fallo “era imposible con Jorge Capitanich en el poder”
El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.


El Presidente viaja acompañado por Patricia Bullrich, Karina Milei y Guillermo Francos. Recorrerá la zona luego de la catástrofe climática.
País12 de marzo de 2025
Redacción Informate San Juan






El presidente Javier Milei se trasladó a la ciudad de Bahía Blanca tras el temporal del viernes que dejó al menos 16 muertos y perdidas materiales millonarias. Según pudo saber Ámbito el viaje se venía planificando hace tiempo pero no se anunció con anterioridad para evitar especulaciones políticas.
De hecho, el jefe de Estado mantuvo contacto telefónico con el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, pero no le adelantó su viaje. Se espera que sea una visita relámpago, sin prensa ni fotógrafo oficial y regresará pasado el mediodía.

El mandatario está acompañado por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La comitiva se dirige al centro de monitoreo donde se encontrará con el ministro de Defensa Luis Petri que está en la ciudad bonaerense hace días.
Durante su visita a la ciudad, se aguarda que el mandatario se reúna con Federico Susbielles, intendente de Bahía Blanca, con el objetivo de trabajar en conjunto.
Buscarán declarar estado de emergencia en Bahía Blanca por 90 días
La Cámara de Diputados tratará un proyecto para declarar emergencia ambiental, económica y habitacional por 90 días en Bahía Blanca tras el trágico temporal que azotó a la ciudad el viernes pasado, dejando al menos 16 muertos, un centenar de desaparecidos, más de 1.400 evacuados y graves destrozos.
El proyecto para declarar emergencia comprende a las localidades de Adolfo Alsina, Coronel Rosales, Coronel Suárez, Daireaux, Guaminí, Monte Hermoso, Patagones, Puan y Villarino. El texto propone medidas específicas para la reconstrucción de la infraestructura y la recuperación de las actividades económicas, sociales y educativas en las zonas afectadas aunque todavía no se especificó el monto de la ayuda económica que prevén destinar.
Según se detalla en el texto del proyecto, se priorizarán las obras públicas urgentes, tales como "la reparación y/o construcción de viviendas e instalaciones". A su vez, se contemplan medidas de asistencia financiera, como el otorgamiento de líneas de créditos con tasas bonificadas y suspensión de juicios, obligaciones bancarias y deudas pendientes por 90 días.
Estos beneficios estarán orientados a la reparación de viviendas y la recuperación de actividades económicas, asegurando la continuidad de las fuentes de trabajo.

Se reestablecieron la electricidad y el transporte en Bahía Blanca
El intendente Federico Susbielles informó que se logró restablecer el 70% de la electricidad y el servicio de transporte público con horario de domingo. Igualmente, persisten dificultades en los barrios más afectados, como en el mencionado Barrio Derby.
En un comunicado firmado por Susbielles donde se informa sobre la situación en la ciudad, anuncian: "Se ha restablecido el 70% del servicio en diferentes puntos de la ciudad. Continúa la tarea con 400 operarios entre propios y contratistas".
También se anunció que a partir del martes se reanudará el servicio de transporte público, con horario de domingo y con cambios de recorridos en las líneas afectadas por los accesos dañados. El horario será de 6 a 12 y los horarios pueden consultarse en gpsbahia.com.ar.
"Actualmente, se encuentran 523 personas en los centros de evacuación habilitados. A través de emergenciabahia.com ya se puede solicitar entrega de colchones, frazadas, ropa y seguridad alimentaria. También se agregó la posibilidad de solicitar bombas de achique", cerró el comunicado.
Noticia en desarrollo.-





El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Tras aplicar el ajuste por inflación correspondiente al IPC de octubre, la ANSES confirmó los nuevos montos que regirán en diciembre para la AUH y otras prestaciones.

El ex ministro de Planificación Federal cumplirá su pena de cuatro años de prisión por la Tragedia de Once.

El menor desapareció en junio de 2024 en la provincia de Corrientes. En los últimos días volvieron a reactivar la búsqueda.

Los afiliados pueden validar turnos médicos, retirar medicamentos gratuitos en farmacias, hacer trámites tanto presenciales como online y solicitar asistencia en las agencias.

El Gobierno Milei ejecuta la recuperación de fondos que Cristina Kirchner cobró sin derecho legal.

Jamie Dimon, que viene de reunirse con Javier Milei en Argentina, destacó a los ingenieros y universidad en Buenos Aires. Qué dijo el CEO del banco JP Morgan en el America Business Forum de Miami.

Según confirmaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas, la deportación se llevaría a cabo este miércoles.





El hallazgo tuvo lugar en la cripta de la Catedral San Juan Bautista, donde los jóvenes, al finalizar una visita, se detuvieron ante un relicario que guardaba un pequeño hueso.

Tras aplicar el ajuste por inflación correspondiente al IPC de octubre, la ANSES confirmó los nuevos montos que regirán en diciembre para la AUH y otras prestaciones.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Chile vota para elegir presidente este domingo con candidatos favoritos entre dos extremos, la izquierdista Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast, en una elección marcada por el temor al crimen que una mayoría vincula con la migración irregular.

Su historial con el fuego es preocupante. Estuvo involucrada en un incendio intencional en 2014 en un depósito en Barracas.







