
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona de límite internacional, se ha dispuesto el cierre preventivo del paso.
El objetivo de esta obra es mejorar la infraestructura vial y optimizar los servicios públicos, brindando mayor seguridad en la circulación y un consumo energético más eficiente.
Locales14 de marzo de 2025La obra de ensanche de la histórica Calle 5, que atraviesa los departamentos de Rawson y Pocito, sigue avanzando con la incorporación de un moderno sistema de alumbrado público. La Dirección de Recursos Energéticos (DRE) está ejecutando la instalación de luminarias LED de última generación en el tramo comprendido entre calles Frías e Hipólito Yrigoyen, acompañando la transformación de esta vía clave para la movilidad en la zona.
El objetivo de esta obra es mejorar la infraestructura vial y optimizar los servicios públicos, brindando mayor seguridad en la circulación y un consumo energético más eficiente. Para ello, se están colocando columnas de doble brazo de 11 metros de altura sobre el costado norte de la calzada principal, mientras que en la bicisenda del costado sur se instalan columnas rectas de 3 metros. Las luminarias tipo pescante han sido diseñadas con distintas potencias para garantizar una iluminación uniforme y eficiente en toda la extensión intervenida.
Las tareas presentan importantes avances: en la bicisenda, el montaje de las columnas de menor altura alcanza el 65 %, al igual que el tendido de las líneas eléctricas de alimentación. En tanto, los pasantes subterráneos que permiten el cruce de las instalaciones eléctricas bajo la calzada ya están ejecutados en un 50 %, y en la calzada principal se ha completado la instalación del 40 % de las columnas de doble brazo.
Este nuevo sistema de iluminación representa un paso fundamental en la modernización de Calle 5, una arteria vital para la conexión entre Rawson y Pocito. Con estas mejoras, se busca optimizar las condiciones de movilidad para peatones, ciclistas y conductores, al tiempo que se promueve el uso eficiente de la energía con tecnología sustentable.
Mientras la Dirección de Recursos Energéticos avanza en diferentes frentes con la instalación de luminarias, la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa con las obras viales, consolidando así el desarrollo integral de esta importante vía de comunicación
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona de límite internacional, se ha dispuesto el cierre preventivo del paso.
El ministro de Familia y Desarrollo y el titular de la entidad comercial, trabajarán especialmente en capacitación y asistencia técnica para quiénes están inscriptos en el Registro Provincial de Emprendedores.
En una jornada intensa en Astica, se realizaron trámites de SUBE, consultas dominiales y asesoramiento legal, con gran presencia vecinal.
Por primera vez esta celebración se realiza en la mina. El festejo también fue en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.
El lugar está ubicado entre la Ruta N°60, Avenida Libertador San Martín y las Sierras de Zonda, en la localidad de Marquesado.
Se advierte la ocurrencia de Viento Zonda para la tarde de este miércoles 7 de mayo y también para la tarde del jueves 8 de mayo.
Se trata de la Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum, ET Albardón/Chimbas y Línea de Interconexión Eléctrica.
Las primeras intervenciones se realizaron en los sitios ubicados en Capital, Jáchal y Ullum.
El Ministerio de Educación estructuró en dos momentos, con el foco en la lectura, la capacitación docente que se lleva a cabo, este martes 29 de abril, en todas las escuelas de San Juan.
El elenco italiano y el francés sacaron pasajes para Múnich, el 31 de mayo, donde se medirán en la gran final. Conocé todo lo que debés saber del duelo que consagrará al campeón de Europa.
El lugar está ubicado entre la Ruta N°60, Avenida Libertador San Martín y las Sierras de Zonda, en la localidad de Marquesado.
La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto.
El ministro de Economía expuso en un foro frente a empresarios. Allí aseguró que, si se mantiene este crecimiento económico, el Gobierno bajará 1,5% puntos en impuestos por año.