
Causa YPF: el Gobierno presentó dos nuevos escritos a la jueza Preska
El Gobierno nacional respondió a los planteos de Petersen/Eton y Bainbridge, que buscan ejecutar de forma inmediata el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF.
El ministro de Economía expuso en un foro frente a empresarios. Allí aseguró que, si se mantiene este crecimiento económico, el Gobierno bajará 1,5% puntos en impuestos por año.
Economía08 de mayo de 2025El ministro de Economía, Luis Caputo, expuso frente a empresarios en el marco de un encuentro de finanzas, donde llamó a los empresarios a invertir en el país y aseguró que "si la economía crece al 6%", el Gobierno va a "poder bajar impuestos, aproximadamente, a razón de 1,5% del producto por año".
En su alocución de casi una hora, Caputo aseguró nuevamente que el Gobierno irá a la caza de los "u$s200.000 millones que hay en los colchones" para profundizar "también la remonetización en dólares". A pesar de la expectativa, el ministro no dio más detalles de cuáles serán las medidas que buscarán fomentar este uso de dólares aunque sostuvo que espera poder "estar anunciándolas pronto".
El Gobierno nacional respondió a los planteos de Petersen/Eton y Bainbridge, que buscan ejecutar de forma inmediata el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF.
¿Cuáles serán los objetivos de la segunda etapa del Ministerio de Desregulación? Los ejes que tendrá de ahora en más la gestión del ministerio de Desregulación son básicamente los planteados en el Pacto de Mayo.
Mediante el Decreto 463/2025, el Gobierno eliminó tres fondos fiduciarios por "irregularidades en su administración, uso ineficiente de recursos y falta de rendición de cuentas". Qué decían las auditorías de SIGEN.
A pesar de que la presión fiscal legal bajó por la desaparición del Impuesto PAÍS y por la reducción de algunas alícuotas, la denominada "efectiva" sigue en alza.
El documento del banco señala que el rojo de la cuenta corriente de la balanza de pagos se redujo tras la implementación del nuevo marco de políticas económicas que incluyen la flotación cambiaria.
Durante la rebaja temporal de las retenciones, el aporte de dólares de la exportación agroindustrial fue récord en términos históricos.
Tras la orden de la justicia de Nueva York orientada a pagar a los demandantes en el juicio por la expropiación de la petrolera con el paquete accionario de la empresa, otros demandantes en litigios por deudas en default quieren participar de la ejecución de esos mismos activos.
Luego de haber obtenido una baja tasa de renovación en el ultimo llamado, el Palacio de Hacienda anunció los instrumentos financieros para la primera convocatoria de julio, con el efecto del informe del J.P. Morgan de hace un par de semanas.
El gobernador encabezó este martes la inauguración del CDI ubicado en Divisoria, reafirmando el compromiso del Gobierno de San Juan con el desarrollo de la primera infancia.
La pareja anunció su ruptura mediante un comunicado.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
Se trata del primer Vacunatorio Móvil Solar. La iniciativa se concreta a través del Programa Provincial de Inmunizaciones.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.