
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona de límite internacional, se ha dispuesto el cierre preventivo del paso.
Se realizó la apertura del Sobre N° 1 de la Licitación Pública Nacional N° 02/2024, un paso clave para ejecutar las obras necesarias para la instalación del nuevo transformador de 450 MVA.
Locales18 de marzo de 2025Este lunes 17 de marzo se llevó a cabo la apertura del Sobre N° 1 de la Licitación Pública Nacional N° 02/2024, un paso clave para la ampliación de la Estación Transformadora Nueva San Juan. Participó el presidente del EPRE, Oscar Trad; el vicepresidente del EPRE, Roberto Ferrero; el director de Recursos Energéticos, José María Ginestar y la escribana mayor de Gobierno, Mayra Manzini.
Esta obra permitirá la instalación de un segundo transformador de 450 MVA 500/132 kV, duplicando la capacidad de transformación de energía en la provincia. Actualmente, San Juan recibe electricidad a través de la línea de 500 kV San Juan-Mendoza, que debe reducir su tensión para su distribución. La estación transformadora cumple esa función, pero hasta ahora solo cuenta con un transformador capaz de procesar la mitad de la energía que la línea puede transportar.
En mayo, el Gobierno de San Juan realizó una licitación para la compra de un nuevo transformador, actualmente en fabricación en Santa Fe. Ahora, con esta nueva licitación, se ejecutarán las obras necesarias para su instalación, incluyendo la construcción de bases, edificios y el montaje de equipos eléctricos.
Con esta ampliación, la provincia alcanzará una capacidad de transformación de 900 MVA, lo que permitirá no solo garantizar el abastecimiento de energía a hogares, comercios, industrias y el sector agrícola, sino también potenciar el desarrollo de proyectos estratégicos como la minería. Además, con el crecimiento del parque solar en la provincia, se podrá enviar energía hacia el Sistema Argentino de Interconexión (SADI), fortaleciendo la participación de San Juan en la matriz energética nacional.
Este avance en infraestructura energética es fundamental para asegurar el desarrollo y crecimiento de la provincia en las próximas décadas.
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona de límite internacional, se ha dispuesto el cierre preventivo del paso.
El ministro de Familia y Desarrollo y el titular de la entidad comercial, trabajarán especialmente en capacitación y asistencia técnica para quiénes están inscriptos en el Registro Provincial de Emprendedores.
En una jornada intensa en Astica, se realizaron trámites de SUBE, consultas dominiales y asesoramiento legal, con gran presencia vecinal.
Por primera vez esta celebración se realiza en la mina. El festejo también fue en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.
El lugar está ubicado entre la Ruta N°60, Avenida Libertador San Martín y las Sierras de Zonda, en la localidad de Marquesado.
Se advierte la ocurrencia de Viento Zonda para la tarde de este miércoles 7 de mayo y también para la tarde del jueves 8 de mayo.
Se trata de la Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum, ET Albardón/Chimbas y Línea de Interconexión Eléctrica.
Las primeras intervenciones se realizaron en los sitios ubicados en Capital, Jáchal y Ullum.
El Ministerio de Educación estructuró en dos momentos, con el foco en la lectura, la capacitación docente que se lleva a cabo, este martes 29 de abril, en todas las escuelas de San Juan.
El elenco italiano y el francés sacaron pasajes para Múnich, el 31 de mayo, donde se medirán en la gran final. Conocé todo lo que debés saber del duelo que consagrará al campeón de Europa.
El lugar está ubicado entre la Ruta N°60, Avenida Libertador San Martín y las Sierras de Zonda, en la localidad de Marquesado.
La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto.
El ministro de Economía expuso en un foro frente a empresarios. Allí aseguró que, si se mantiene este crecimiento económico, el Gobierno bajará 1,5% puntos en impuestos por año.